Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo» | OneFootball

Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·13 de septiembre de 2025

Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo»

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo»

El entrenador franjirrojo muestra su preocupación por el estado de ánimo de los suyos y se ofrece a ser la solución para tender puentes

Con el aroma de la felicidad ya pasado por la convocatoria de Jorge de Frutos con España, Íñigo Pérez analiza a CA Osasuna con recuerdo y nostalgia. Su pasado en la entidad rojilla marca sus vivencias y sus inicios como entrenador cuando era un jugador. Más serio que otras veces, se mostró inquieto por la fracción continua del club con los aficionados y viceversa. Ahora bien, no se quiere desviar del objetivo deportivo, que es ganar en el feudo navarro después de dos décadas sin hacerlo.

A por la victoria

¿Cómo llega el equipo? «Estamos con ganas de volver a competir y sí, cuando hay un parón de selecciones, todo se desvirtúa un poco. Hemos tenido varios seleccionados. Nos hemos reunido más tarde de lo ideal, pero es una gran noticia que varios jugadores del Rayo Vallecano anden por el mundo. Y esto demuestra que tienen nivel individual».


OneFootball Videos


Sobre la llegada de Alemâo: «Estoy satisfecho por su incorporación, era una de las opciones de la dirección deportiva y hemos hecho un gran esfuerzo económico. Estoy contento, satisfecho. Llega un jugador con unas características que no teníamos. Con su fichaje, somos más completos. Ahora me toca a mí sacar su mejor rendimiento».

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo»

Alemâo, sonriente en sus primeros días como jugador del Rayo Vallecano.

El Sadar y su ambiente después de haber sido jugador rojillo: «Vuelvo a mi casa, a mi tierra. Nací, crecí, he sido muy feliz allí, siempre lo digo. Hemos conseguido acontecimientos deportivos importantes para poder elevar al club. A la vista está con la gente que lleva el club. Llevan años siendo estables, haciéndolo bien. Eso sí, cuando empiece el partido, luego se te olvida todo. Queremos ganar».

Sensaciones agridulces

Sobre su regreso a Pamplona y las dos décadas que lleva el Rayo sin ganar: «Es una gran dificultad llevarse el triunfo de allí. Es muy complejo ganar allí. Yo veo muchas similitudes entre El Sadar y Vallecas. Cuando la gente visita estos campos, saben que lo vas a pasar mal. Pasan los entrenadores, pasan los años, pero hay cosas que son inherentes. Son eternas allí. Hay situaciones que se viven sean hace 15 años o ahora. Viviremos aspectos que nos llevan ocurriendo en este tiempo porque siempre suceden. La estadística nos afirma que el partido de mañana es complejo, pero no nos tiene que cohibir o afectar. No nos podemos frenar».

Las palabras sobre el desgaste: «En este contexto que nos está tocando vivenciar ahora, yo intento dividirlo en dos. Intento fraccionar mis pensamientos para no poder abarcar todo y analizarlo bien. Yo he vivido la gestión que hago sobre este tema sobre los jugadores. Están ocurriendo más aspectos que antes para poder lidiar con ellos. Luego está el aspecto del aficionado del Rayo Vallecano. No tanto con mis jugadores, deben seguir hacia adelante. Aunque tengan sus razones, no deben excusarse. El año pasado pasaban muchas cosas de las que suceden hoy día y conseguimos un objetivo inesperado».

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo»

Íñigo Pérez, en el Rayo-Barça dialogando con el cuarto árbitro.

«El otro día me generó una reflexión más profunda porque el aficionado del Rayo Vallecano cuando siente que algo es injusto y se rebela, siempre protesta. En cambio, yo el otro día no vi rabia, vi tristeza. Cuando veo rabia, sé que habrá dinamismo, como cuando pasan con mis jugadores. Ellos demuestran esa rabia. El aficionado es lo mismo, cuando se demuestra esa rabia, veo algo. Se expresan y se posicionan- Pero cuando veo tristeza y más, en la afición del Rayo, pues me preocupa mucho. El rendimiento deportivo y el apoyo de la afición es incuestionable para que nosotros vayamos a más. Si falla esto, nos podemos pinchar. Eso me genera estrés, ansiedad. Tenemos que reflexionar sobre esto».

«Como entrenador, me hago la siguiente pregunta: ¿Qué puedo hacer yo para cambiar el estado de ánimo del aficionado? Ese es mi objetivo para poder mejorar y para que el aficionado pase de la tristeza a la rabia y, asimismo, pasar al de la felicidad. Y sí, claro que desgasta. A veces dices no puedo más, pero luego pienso en el aficionado del Rayo y pienso que soy un privilegiado».

¿Existió una oferta del Nottingham Forest? ¿Cómo gestionas ese ruido informativo? «Respecto a las noticias que han salido sobre mí, prefiero no pronunciarme. Creo que queda claro que tengo un compromiso claro con mis jugadores y con la afición. Mañana dirijo el partido y esto es motivo suficiente para entender mis sentimientos. Yo no tengo fatiga, no me voy a excusar. Si perdemos, nunca pondré la situación de la ciudad deportiva, de Vallecas… El año pasado también existían y logramos lo que logramos. Lo que sí noto es que las complicaciones se están acentuando. Hay una fragmentación que va a más y puede afectar a nivel deportivo. Me ofrezco a dar soluciones. No quiero que el aficionado del Rayo esté triste. No voy a permitr que mis jugadores no pongan excusas aunque existan razones. Debemos enganchar a todo el mundo que visite Vallecas».

La maldición del descuento

Tres de las últimas cuatro visitas se han escapado en el minuto 90, ¿Habéis comentado este aspecto? «En El Sadar sabes que, si el resultado es corto, sabes que vas a sufrir hasta el final. Es un rasgo clave de CA Osasuna. Cuando yo jugaba allí, hacíamos muchos goles al final para ganar, para empatar. Debemos tenerlo en cuenta y, a nivel interno, siempre lo hablamos. Cuando yo llegué y vino Andoni, ganamos con gol de Manu Sánchez. Al año siguiente, lo viví ya en el Rayo. CA Osasuna como equipo, la entrada de Lisci ha dado matices y tendrá una dificultad máxima».

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Me preocupa la tristeza de la afición del Rayo»

Manu Sánchez celebra un gol en el minuto 90 en la 21/22.

Sobre Alessio Lisci: «Le conozco (…), sé de su trayectoria. Veo aspectos de su libreto, de su idea de juego. Los jugadores de CA Osasuna son profesionales con los que puedes contar para innovaciones y para progesar. Pero ojo, esto lleva un tiempo. Van a mantener situaciones del pasado y que son ADN de CA Osasuna».

Recuerdos y aprendizaje de su etapa rojilla: «Yo utilizo mucho mi etapa de jugador como ejemplo lo que significa dirigir personas. Mi vida deportiva fue bonita en CA Osuna. Conseguimos un ascenso, conseguimos estabilizarnos. Recuerdo dos situaciones con fuerza: Una cuando tuve una lesión. No pude participar y esta vivencia me sirvió para comprender como se siente el futbolista en esta situación. Entiendo lo que piensa cuando se levanta y puedo predecir sus formas de actuar. Es decir, entender al que no participa. Luego tengo un momento guardado con Jagoba Arrasate. Vivimos un momento duro, pero el club confió en él y en nosotros. Eso me hizo aprender que para los procesos, hay que tener paciencia. Son dos situaciones que se me quedaron grabadas».

Las cosas claras

Gestión con Nteka y Pathé Ciss: «Empezado por el mercado de Randy y de Pathé… Yo creo que me he manifestado alguna vez. Hace poco me preguntásteis por Pelayo y Dani Cárdenas y ya os comenté lo que pienso. Me hubiera gustado dirigir a Pathé Ciss de joven, cuando tenía 20-21 años, creo que podría ser top-5 de La LIGA. Es un futbolista de élite. Es importante para nosotros, es fundamental. Dicho esto y para poner en valor la importancia de Pathé en el Rayo, tenemos que tener en cuenta el contrato que tiene firmado y las personas que dirigen al club protegen al club. Pero el que no quiera estar en el Rayo, le apoyo a que luche por salir. No dudo del compromiso de Randy y de Pathé, pero el que viene al Rayo, sabe que tiene que estar comprometido al 100 % por el entorno social que tenemos. Yo nunca voy a retener a nadie, si estás a disgusto, márchate. Seas Pathé Ciss, Dani Cárdenas, Pelayo, Randy Nteka o quien seas».

«En el caso de Randy, bueno, en ambos casos, desconozco situaciones del mercado y de si tenían ofertas. Con Randy todavía no he hablado con él sobre su papel ausente en la Conference, cuando lo haga, me podéis preguntar y lo comento», Íñigo Pérez, sobre la situación de Randy Nteka tras quedarse fuera del listado final para la Conference League.

El estado físico de Nobel Mendy: «El tiempo que ha estado inactivo ha sido importante. Su último partido fue en mayo y es un parón prolongado. El tiempo que ha estado inactivo ha sido bastante importante. No es una lesión grave, pero sí debemos tener precaución adecuada. Él ha vuelto a ver situaciones de campo, pero todavía no está preparado para que juegue un partido. ¿Tiene mucho nivel? Sí. ¿Tenemos que tener en cuenta su disponibilidad y si está al nivel para estar de manera regular? También».

Ver detalles de la publicación