Offsider
·8 de mayo de 2025
Íñigo Pérez: «Tenemos que estimular a nuestra afición»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·8 de mayo de 2025
No han sido unos días fáciles para el rayismo. El hurto del material deportivo de los futbolistas franjirrojos ha marcado la actualidad de La Franja. Como si del tema central de un libro se tratara, curiosamente, fue el ítem que dio la apertura y la clausura de la rueda de prensa de Íñigo Pérez: «Entraron a robar, se llevaron material deportivo y se fueron. No tiene mucha más historia. Como si te robaran la cartera en el coche, la sensación es un poco parecida. Está solucionado y hablado. Te sientes vulnerable, pero los jugadores reaccionaron de forma natural». Respecto al partido, el grupo es consciente de la importancia del encuentro a la vez que de la necesidad del rival: «Llegamos muy bien. La victoria ante el Getafe supuso un refuerzo. Veníamos en una dinámica de puntos negativa y hemos obtenido tranquilidad. Hay semanas que no sale nada y en esta, todo nos ha salido de cara. Estamos ilusionados».
En la memoria de muchos aficionados, tienen la rabia de aquel 0-3 que endosó la UD Las Palmas de Roberto Martínez en aquella racha triunfal de resultados que obtuvo a su llegada en lugar de Luis Carrión. Para la mayoría, aquella noche el Rayo Vallecano jugó muy bien, pero dos acciones a balón parado, noquearon a los de Vallecas: «Fue un encuentro difícil de explicar, al menos, en lo futbolístico. Creo que cuando mejor estábamos, nos metieron el 0-2 y ya no tuvimos orden. Generamos mucho, pero no pudimos reflejarlo en el marcador. Creo que los dos equipos somos distintos respecto a cuando nos enfrentamos. De lo que no hay dudas es que será difícil», afirmó Íñigo Pérez ante los micrófonos.
Preguntado por si hay ganas de revancha, Íñigo Pérez se desmarcó de este concepto: «Este término no nos lleva a ningún lado. Hemos encajado a balón parado y tenemos que tener cuidado con los pequeños detalles y más contra ellos después del enfrentamiento de la primera vuelta. Es un arma que debemos controlar, pero también neutralizar». Además, profundizó en la situación extrema del cuadro canario, donde perder supondría estar más cerca de Segunda División que en Primera: «Tenemos que tener cuidado con el instinto supervivencia de la UDLP. Va a florecer y hay que estar atentos».
A nivel de jugadores, fue preguntado por Pedro Díaz, que sigue siendo una de las revelaciones del campeonato: «Hay pocos jugadores que debuten y no necesiten adaptación en el mundo del fútbol. La mayoría lo necesitan. Lo bueno en el Rayo es que en 10 días, por su contexto, te adaptas rápido. Siempre tienes que ver tu límite, pero él ha sabido comprender los conceptos futbolísticos».
Respecto el desplazamiento a Gran Canaria, Íñigo Pérez se sorprendió por la pregunta del periodista: «¿Un viaje de tres horas? ¿Estando en Primera División? Somos unos privilegiados, me da pudor hablar de esto, no puede ser excusa, aunque sea un viernes». Respecto a la exigencia del calendario final, el entrenador de La Franja pide un último esfuerzo: «No estamos cansados. Mis jugadores sé que pueden darme un poco más. Es imposible que estemos fatigados con el escenario bonito que se nos puede presentar».
Al acabar de hablar sobre las posiblidades matemáticas de entrar en Europa, donde Íñigo Pérez siempre remarca que primero la permanencia, fue preguntado por el papel de la afición: «No me gusta jalear ni solicitar. Es una afición válida. Necesitan poco de nuestra estimulación. Lo únicos que podemos hacer es estimular. Retroalimentarnos entre equipo y ellos…» Todos saben que los fans están a muerte y solo queda dejarse la piel desde las gradas y sobre el césped.