Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán | OneFootball

Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·6 de mayo de 2025

Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán

Imagen del artículo:Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán

El Inter vence por 4-3 en la vuelta de las semifinales de la Champions League ante el Barcelona y se mete en la final de Múnich


OneFootball Videos


Un partido para la historia. Inter y Barcelona se ven de nuevo las caras tras el empate a tres en el enfrentamiento de ida por una de las semifinales de la Champions League. Con las energías renovadas, ambos clubes esperan volver a pisar una final europea, esta vez en Múnich. Los de Inzaghi confían en el factor campo para hacerse con el boleto a la final, pero los de Flick no iban a dejar escapar ese sueño tan ansiado que los persigue. Sin duda, noche para la historia en el Giuseppe Meazza para ver quién es capaz de proclamarse como primer finalista de la Champions League 2025.

El Inter mandaba al descanso

El ambiente era inmejorable en Milán: el himno de la Champions League retumbaba en todo el estadio, las aficiones se impacientaban con las pulsaciones al máximo y los jugadores saboreaban esa estela de emociones que desprendía el encuentro. Finalmente, Szymon Marciniak miraba el reloj y ponía en marcha un partido único, un partido para la historia.

La forma en la que arrancaban ambos equipos era de una intensidad demoledora, ambos con ese ansia de anotar el primer tanto del encuentro que les pusiera por delante en la eliminatoria. La presión de los dos clubes en salida de balón al contrario era asfixiante, todo para conseguir hacerse con la posesión de juego lo más rápido posible y salir con todo al ataque, buscando los espacios entre las líneas defensivas.

Pasaban los minutos y el que parecía dominar era el conjunto de Flick, como en la ida, pero sabiendo que los de Inzaghi al contragolpe seguían siendo determinantes. Para evitar que el Inter saliera en largo, el Barcelona alzaba la línea de la defensa hasta el medio campo, dejando a los italianos en posiciones de fuera de juego constantes.

Sin embargo, una recuperación en campo contrario de Dimarco propiciaba el primer gol de la noche para los interistas. Dumfries recibía el pase al espacio del lateral italiano y Lautaro sentenciaba con el 1-0 que dejaba tocado a los visitantes. Lo que desconcertaba entre los blaugranas era la pasividad defensiva en momentos, sin acudir algunos jugadores a las ayudas defensivas, creando un ambiente de incertidumbre.

Lautaro, de nuevo como protagonista, generaba un penalti antes del descanso tras una dura entrada de Cubarsí al argentino. Calhanoglu contra Szczesny, el ambiente retumbaba, el nerazzurri disparaba… y el turco le ganaba la partida al polaco, anotando la pena máxima. 0-2 en el marcador al descanso. El Barcelona tenía que tirar de épica para remontar el partido.

Imagen del artículo:Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán

Acción del penalti que luego anotaría Calhanoglu. Fuente: Carl Recine/Getty Images

Una remontada con sello culé… amargada por Acerbi

Cuarenta y cinco minutos para soñar. Poco más de media hora era lo que disponía el conjunto catalán para hacer de la remontada una realidad. Los de Inzaghi se mantenían firmes con la ventaja de dos goles sobre el rival, pero sin fiarse del todo a sabiendas de lo que pudieran hacer los de España. Sin duda, una segunda parte de infarto se viviría en Milán a expensas de la ansiada final de Múnich.

Como era lógico, el Barcelona arriesgaba y generaba peligro a raíz de las individualidades de Lamine Yamal. Los blaugranas lo intentaban y al final llegaba la recompensa: el gol. Gerard Martín realizaba un centro lateral y Eric García sorprendía desde segunda línea con un remate a la escuadra derecha de Sommer, poniendo el 2-1 en el resultado y volviendo a darle esperanza a los suyos.

Creían y creían los culés y no se rendían, y eso motivaba más a los visitantes. De nuevo, un centro exquisito de Gerard Martín propiciaba el gol de Dani Olmo, el tanto del 2-2, el tanto para creer. Restaba media hora de juego y el Giuseppe Meazza ardía de la emoción y del vaivén constante que había en el encuentro.

Sin duda, el Barça se veía crecido y con mucha confianza con respecto a los nerazzurri, quienes no levantaban cabeza ante el asedio rival. El dominio blaugrana era total, el show de Lamine era inmenso. Ese dominio, esa ansia por el gol, esa constancia se transmitiría en el gol definitivo. Raphinha disparaba a puerta tras un rechace de Sommer y anotaba el 2-3, la remontada, la épica, lo imposible se hacía en Milán.

Pero nada había finalizado. Cuando todo parecía acabado y cuando el Barça parecía finalista, Acerbi hacía de nueve y marcaba el 3-3, mandando el encuentro a la prórroga, igualando la eliminatoria y dejando el partido todavía por decidir.

Imagen del artículo:Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán

Dani Olmo festejando su tanto. Fuente: Dan Mullan/Getty Images

Frattesi le daba alas al Inter en la prórroga

Las emociones eran devastadoras. Una montaña rusa de alegría, trsiteza, nerviosismo y ansiedad se daban entre los miles de aficionados de ambos clubes. Media hora, la prórroga comenzaba y la batalla infernal daba inicio.

Todo era físico: cada acción, cada plan, cada jugada era de máximo rigor. Finalmente, Frattesi le daba alas al Inter con un tanto antes del final de la primera parte de la prórroga para alentar a los suyos hacia la victoria. El Barcelona sufría, lo seguía intentando pero el estado anímico del Inter era ahora devastador.

Comenzaba ya la segunda mitad de la prórroga, dominando en el resultado los locales pero manteniéndose atrás ante la superioridad culé. Sommer era quien impedía los goles culés, actuando de manera descomunal. Y así acababa un partido de locura, una oda al fútbol en la que el Inter conseguía el objetivo: un sello para la final de Múnich.

Imagen del artículo:Inter 4-3 Barcelona: El sueño culé se apaga en Milán

Frattesi celebrando el gol de la victoria. Fuente: Carl Recine/Getty Images

Ficha técnica

FC Barcelona: Szczesny; Eric García (Héctor Fort, 98′), Cubarsí (Pau Víctor, 106′), Íñigo Martínez (Araújo, 76′), Gerard Martín ; Frenkie de Jong, Pedri (Gavi, 106′); Lamine Yamal, Dani Olmo (Fermín, 83′), Raphinha; Ferrán Torres (Lewandowski, 90′).

Inter de Milán: Sommer; Bisseck (Darmian, 71′), Acerbi, Bastoni; Dumfries (De Vrij, 108′), Barella, Calhanoglu (Zielinski, 79′), Mkhitaryan (Frattesi, 79′), Dimarco (Carlos Augusto, 55′); Lautaro (Taremi, 71′), Thuram.

Tarjetas: Calhanoglu (amarilla, 36′), Íñigo Martínez (amarilla, 51′), Mkhitaryan (amarilla, 79′), Carlos Augusto (92′), Pau Víctor (93′), Bastoni (118′).

Goles: Lautaro (1-0, 21′), Calhanoglu (2-0, p, 45+1′), Eric García (2-1, 54′), Dani Olmo (2-2, 60′), Raphinha (2-3, 87′), Acerbi (3-3, 90+3′), Frattesi (4-3, 99′).

Árbitro: Szymon Marciniak.

Estadio: Giuseppe Meazza, Milán, Italia.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Ver detalles de la publicación