Afición Central
·25 de noviembre de 2025
Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, sugiere menos clubes y un cambio de formato de la LigaPro

In partnership with
Yahoo sportsAfición Central
·25 de noviembre de 2025

El presidente de Liga de Quito, Isaac Álvarez, sugirió este martes que exista una reducción de clubes y tener otro formato del torneo con miras a encontrar mayor estabilidad en lo deportivo y económico en la LigaPro.
Álvarez señaló que estuvo a favor del actual sistema, pero que no ha sido del todo positivo, principalmente para los equipos que disputan el primer hexagonal. También lamentó que no exista un eficiente control financiero para todos los participantes.
"Es un pedido que nació desde los clubes, particularmente de mi parte, al momento de elaborar este nuevo fixture. Buscábamos tener más partidos porque se justificaba por el tiempo de juego reducido debido a las vacaciones del Mundial", expresó el directivo en extenso diálogo con radio La Red (102.1 FM en Quito).
"Este año hemos visto que el calendario tampoco ha sido sencillo para quienes estamos en el primer hexagonal, pero lo mismo ocurre con los del segundo hexagonal y con los equipos comprometidos con el descenso, que deben afrontar seis partidos que definen su futuro", agregó.
Para las próximas reuniones, el dirigente dejó su postura: "Yo partiré diciendo que soy de las personas que piensa que 16 equipos en la Serie A es demasiado, con todo respeto para quienes están ahí. Deberíamos tener 12 y jugar doble ronda, es mi apreciación".
Álvarez también se refirió a la proyección con la que arrancó la competición independiente al manejo de la FEF. "El origen de LigaPro fue precisamente ordenar el fútbol ecuatoriano. En 2018, los derechos de televisión bordeaban los 28 o 30 millones de dólares, ahora estamos en 20 o incluso menos. Se habló también de fair play financiero y no de estar cambiando el formato cada año. No podemos seguir así".
"Las propuestas que se presenten deben apuntar únicamente a lo mejor para nuestro fútbol. Lo he dicho varias veces, basta con ver ejemplos como la Premier League o LaLiga española. Sus normas están claras y se respetan, ese es el reglamento y punto", precisó. "Sería ideal que aquí ocurra algo similar, establecer un marco claro para los próximos 20 o 30 años y respetarlo. Quien tenga propuestas debe sustentarlas con argumentos sólidos".
Álvarez también cuestionó los horarios de los partidos: "Los clubes no organizan la fecha; quien la organiza es LigaPro y quienes tienen los derechos de transmisión. Yo pienso que, para decidir que un partido se juegue al mediodía, el pedido siempre debe hacerse a quienes corresponden".


En vivo


En vivo





































