Grada3.COM
·25 de abril de 2025
Italia carga contra Hamilton por su bajo rendimiento en Ferrari: «La paciencia se agota…»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·25 de abril de 2025
Lewis Hamilton y Ferrari solo han levantado las manos una sola vez. Fue en la carrera al Sprint del Gran Premio de China donde pudieron alzarse con el triunfo. Desde entonces, todo ha sido un paso gris que se ha convertido en auténtica pesadilla en la quinta carrera en el Gran Premio de Arabia Saudí.
Porque en Jeddah quedó lejos, muy lejos… pero no solo de la cabeza, sino de su propio compañero, Charles Leclerc, quien sí terminó en el podio con el SF-25. Hamilton fue séptimo, a 31 segundos del monegesco. Es con esas que no corren bueos tiempos para el piloto inglés, que está viéndose superando por las circunstancias en un año que se ha vuelto más difícil de lo que podía imaginar.
Las críticas, no obstante, ya empiezan a llegar, y lo hacen en forma peligrosa. Tanto de los propios aficionados ferraristas, como por parte de la prensa italiana, que en vez de acudir a su rescate solamente se ha dedicado a cargar duramente con Lewis Hamilton desde hace ya un par de carreras.
La Gazzetta dello Sport, uno de los diarios más más afines a Ferrari, habló de un Lewis «sin salida»: «Lewis Hamilton y Ferrari aún no se llevan bien. en un túnel sin salida». «El comienzo de Lewis estuvo muy por debajo de las expectativas», continúan en la prensa italiana. «Y la paciencia se agota…» esgrimieron.
Actualmente, y tras tres carreras consecutivas en Japón, Bahréin y Arabia Saudí, Lewis Hamilton se coloca séptimo en el mundial de pilotos: 31 puntos y ningún podio. Charles Leclerc estrenó su casillero de podios con un brillante tercer puesto en el Gran Premio de Arabia Saudí este pasado fin de semana, pero su rendimiento está siendo bastante más fuerte y notable, hasta ahora, que el del siete veces campeón del mundo.
Lo más doloroso de estas críticas vienen a continuación: «La victoria en el Sprint de China sigue siendo el único punto culminante de un comienzo que estuvo muy por debajo de las expectativas», atizan sobre el pobre inicio de temporada de Lewis Hamilton.
Son constantes las comunicaciones por radio de problemas que da el ex piloto de Mercedes, pero en Ferrari entienden que Hamilton no logra adaptarse todavía al motor de la escudería italiana; le están pesando los 10 años en Mercedes, pero también la experiencia de Leclerc. Todo esto es como lo consideran desde la tierra del país transalpino, que creían que un fichaje como el suyo podría intentar hacer porque Ferrari estuviera más cerca de ponerle las cosas difíciles a los líderes, hoy Piastri y McLaren.
Además, y como se ha visto en la última carrera, a Hamilton se le ve decaído. Él mismo ha reconocido que sus sensaciones con el coche no son buenas y que se está adaptando. Pero su jefe, Fred Vasseur, también le ha pedido un esfuerzo para adaptarse a las características de un coche que esperan mejorar a partir de Miami.
«Vemos que el coche es lo suficientemente rápido como para conseguir el tercer puesto aquí. Y Charles hizo un trabajo fabuloso. No me sentí cómodo ni por un segundo», decía el inglés al canal de la televisión británica Sky Sports. «Pero realmente no puedo culpar al coche. No puedo obtener la misma velocidad con el mismo coche. No sé qué me está pasando», concluyó tras la carrera Lewis Hamilton.
El lenguaje corporal del SF25 con el monegasco recuperaba a un Leclerc de ataque y agresivo que exprimió su monoplaza, especialmente en aire limpio. Hamilton, por el contrario, parecía no entender por dónde le llegó la lluvia de golpes. Sincero y humilde, el británico asumía la responsabilidad.
Tras Japón, y aunque también acabó séptimo, el británico mostraba signos optimistas. Espero de verdad que en la próxima carrera veamos algunos cambios positivos. Durante las tres primeras ha habido una pequeña diferencia entre ambos en un elemento del coche. Cuando llegue ese nuevo componente, con suerte desaparecerá la diferencia y será igual en los dos coches», decía con respecto a su compañero, que terminaba cuarto. No sabía la que le esperaba, tampoco desde Italia. Miami será otra oportunidad pero él ya lo sabe: esto también es Ferrari.