VIP Deportivo
·7 de julio de 2025
Ivan Rakitić anuncia su retirada

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·7 de julio de 2025
Ivan Rakitić ha sido mucho más que un centrocampista talentoso. Con su visión de juego y su liderazgo, conquistó títulos históricos tanto con clubes como con la selección croata. Hoy repasamos su trayectoria llena de momentos inolvidables.
Ivan Rakitić nació en Suiza en 1988, pero desde joven decidió defender los colores de Croacia, el país de su familia. Su carrera profesional comenzó en el Schalke 04 alemán, donde ya se intuía su inteligencia táctica y su capacidad para organizar el juego desde el centro del campo. Sin embargo, fue en el Sevilla FC donde se consolidó como una figura imprescindible, llegando a portar el brazalete de capitán y levantando la Europa League en 2014.
En el Sevilla FC, Ivan Rakitić se convirtió en mucho más que un centrocampista de calidad, fue un auténtico líder dentro y fuera del campo. Llegó en 2011 y, con su visión de juego y llegada al área rival, pronto se ganó el respeto de la afición. Su momento culminante llegó en 2014, cuando levantó la Europa League como capitán tras vencer al Benfica en la final.
Tras su exitoso ciclo en el Barcelona, volvió a Nervión en 2020, demostrando su compromiso con el club que considera su casa. Allí disputó más de 300 partidos en total y consolidó su figura como uno de los jugadores más importantes de la historia reciente sevillista.
Tras su éxito en Sevilla, Rakitić dio un salto al FC Barcelona, donde vivió los años más brillantes de su carrera. Allí formó parte de un equipo histórico que conquistó el triplete en la temporada 2014-2015 (Liga, Copa del Rey y Champions League). En la final europea ante la Juventus, fue él quien abrió el marcador, demostrando su capacidad de aparecer en los momentos clave.
Con la selección croata, Rakitić también firmó una de las mayores gestas del fútbol de su país. En el Mundial de Rusia 2018, fue protagonista en el mediocampo y pieza fundamental en el histórico subcampeonato de Croacia. Sus penaltis decisivos en las tandas contra Dinamarca y Rusia quedaron grabados en la memoria de todos los aficionados.
Después de su paso por Barcelona, Rakitić regresó al Sevilla, donde siguió aportando su experiencia y calidad. Más allá de los títulos, su legado se define por la elegancia con la que entendía el juego, su profesionalidad y su compromiso con cada camiseta que defendió. A sus 37 años, Rakitić cierra una etapa como uno de los grandes centrocampistas europeos de su generación.
Photo by Clive Rose/Getty Images
Por Álvaro Fernández Sánchez; podéis seguirme en Instagram: _alvariito.05
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.