Jaque mate a Tebas: si el FC Barcelona denuncia... el presidente de LaLiga podría ser inhabilitado | OneFootball

Jaque mate a Tebas: si el FC Barcelona denuncia... el presidente de LaLiga podría ser inhabilitado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·10 de abril de 2025

Jaque mate a Tebas: si el FC Barcelona denuncia... el presidente de LaLiga podría ser inhabilitado

Imagen del artículo:Jaque mate a Tebas: si el FC Barcelona denuncia... el presidente de LaLiga podría ser inhabilitado

Tras la denuncia del Real Madrid, si el FC Barcelona decide 'despedir' a Javier Tebas las posibilidades de inhabilitación serían exponenciales. Según Miguel Galán, conocido por haber llevado a cabo acciones contra los expresidentes de la RFEF Ángel María, Villar, Luis Rubiales o Pedro Rocha, la denuncia del FC Barcelona dispararía al 90 o 95% las opciones de cese del actual presidente de LaLiga. Así lo explicaba el experto en temas administrativos del deporte en una entrevista al programa 'Tu diràs' de RAC1.

Las tensiones entre Tebas y los grandes clubes españoles, sobretodo con el Real Madrid y el FC Barcelona, ha llegado a niveles insoportables, provocando una guerra abierta y una lista interminable de conflictos. Mientras el Barça todavía está considerando emprender acciones legales, el Real Madrid ya ha dado el paso formal con una denuncia. En caso de prosperar, las consecuencias podrían ser significativas para Tebas y su posición como presidente de LaLiga.


OneFootball Videos


¿A qué espera el Barcelona para denunciar a Javier Tebas?

Imagen del artículo:Jaque mate a Tebas: si el FC Barcelona denuncia... el presidente de LaLiga podría ser inhabilitado

Según los expertos consultados, la divulgación de información financiera confidencial del club en un comunicado emitido el 2 de abril de 2025 podría tener un impacto significativo, ya que se trataría de una infracción muy grave que podría derivar en la inhabilitación de Tebas por un periodo mínimo de dos años.

Además, el precedente de una sanción previa contra Tebas —una amonestación pública derivada de una denuncia del Real Madrid— refuerza la posibilidad de que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) considere esta nueva acusación como reincidencia.

Este factor aumentaría las probabilidades de que una denuncia formal del Barça resultara en la inhabilitación del presidente de LaLiga, con estimaciones que sitúan esta posibilidad entre un 90% y un 95% si se presenta el caso ante el Consejo Superior de Deportes (CSD).

LaLiga habría incumplido el artículo 5 del Reglamento

El conflicto surge porque el comunicado de LaLiga reveló detalles sobre la operación de los palcos VIP del Barça, lo cual, según el artículo 5 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos de LaLiga, constituye una violación del deber de confidencialidad. Este reglamento establece que los datos proporcionados por los clubes deben ser tratados como confidenciales y sujetos a las normativas de protección de datos. La divulgación no autorizada ha sido interpretada por el Barça como una vulneración que afecta tanto su imagen pública como su competitividad deportiva.

Aunque LaLiga ha retirado el comunicado en cuestión para evitar mayores controversias, insiste en que no se cometió ninguna irregularidad y argumenta que la divulgación estaba justificada por razones de transparencia y defensa institucional. Sin embargo, este razonamiento no parece suficiente para contrarrestar las implicaciones legales del incumplimiento del reglamento interno.

¿Qué medidas debería tomar el Barça si decide denunciar a Tebas?

Si el FC Barcelona decide denunciar a Javier Tebas, presidente de LaLiga, podría tomar las siguientes medidas legales y administrativas para avanzar en el proceso:

1. Presentar denuncia formal ante el Consejo Superior de Deportes (CSD). El Barça puede elevar una denuncia al CSD alegando la vulneración del deber de confidencialidad por parte de Tebas, como establece el artículo 5 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos de LaLiga. Este reglamento obliga a tratar como confidencial toda la información proporcionada por los clubes, y su incumplimiento podría constituir una infracción muy grave según el artículo 76.2.b) de la Ley del Deporte.

2. Solicitar la intervención del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). Una vez presentada la denuncia ante el CSD, este organismo podría remitir el caso al TAD, que sería responsable de investigar y determinar si la conducta de Tebas amerita sanciones como la inhabilitación para ocupar cargos directivos en el ámbito deportivo profesional. La reincidencia de Tebas en este tipo de infracciones podría operar como agravante, aumentando las posibilidades de una sanción más severa.

3. Argumentar perjuicio institucional y deportivo. El Barça podría fundamentar su denuncia en el daño causado por la divulgación pública de información financiera confidencial, que afecta su imagen institucional, competitividad deportiva y relaciones comerciales. Según expertos como Miguel Galán, esta divulgación no solo vulnera derechos legales, sino que también da ventaja a competidores y perjudica la reputación del club.

4. Exigir medidas cautelares. En paralelo a la denuncia, el Barça podría solicitar medidas cautelares para limitar las acciones de Tebas mientras se resuelve el caso. Esto podría incluir restricciones en su capacidad para intervenir en decisiones relacionadas con el club o con LaLiga.

5. Retirar apoyo institucional. El Barça ya ha tomado pasos preliminares al abandonar su puesto en la Comisión Delegada de LaLiga como señal de protesta contra Tebas y su gestión. Este movimiento refuerza su postura crítica y podría ser utilizado como argumento adicional en su denuncia.

6. Buscar alianzas estratégicas. Dado que otros clubes como el Real Madrid han presentado denuncias similares contra Tebas, el Barça podría coordinar esfuerzos con ellos para fortalecer su caso y aumentar la presión sobre LaLiga y su presidente. Esta alianza también estaría alineada con objetivos comunes como la promoción de la Superliga.

En resumen, si el Barça decide proceder con la denuncia, tendría un sólido marco legal basado en las normativas deportivas vigentes para argumentar una infracción grave por parte de Tebas. Además, las tensiones institucionales actuales y los precedentes legales aumentan significativamente las posibilidades de éxito en este proceso

¿Qué impacto tendría la inhabilitación de Tebas en la estructura de LaLiga?

La posible inhabilitación de Javier Tebas como presidente de la patronal tendría un impacto importante en la estructura y funcionamiento de la organización, considerando su papel central en la gestión del fútbol profesional español durante más de una década.

Reorganización interna: La inhabilitación obligaría a LaLiga a designar un nuevo presidente o líder interino, lo que podría alterar las dinámicas internas y los procesos de toma de decisiones.

Revisión de acuerdos clave: El liderazgo de Tebas ha sido fundamental para cerrar acuerdos como el fondo CVC, que ha proporcionado recursos financieros a los clubes. Su ausencia podría abrir debates sobre la continuidad o renegociación de estos contratos.

Ver detalles de la publicación