Madrid-Barcelona.com
·31 de octubre de 2025
Javier Tebas se carga el fútbol femenino: su última decisión trae cola

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·31 de octubre de 2025

Javier Tebas vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, la polémica afecta directamente al fútbol femenino. LaLiga EA Sports decidió programar partidos de la jornada 19 sin tener en cuenta una instrucción de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El conflicto surge por el choque de agendas con la Selección femenina. La RFEF había pedido expresamente que no se fijaran partidos el martes 2 de diciembre.
Ese día, España disputará la final de vuelta de la UEFA Nations League ante Alemania en el estadio Metropolitano de Madrid. La intención era que el evento tuviera toda la atención mediática posible.
Pero LaLiga pasó por alto esa solicitud, la patronal fijó el Barça-Atlético de Madrid para ese mismo día. El partido comenzará a las 21:00, y aunque aún no se ha confirmado la sede definitiva, se espera que se juegue en el Spotify Camp Nou. Para entonces, el estadio ya debería contar con 45.000 espectadores gracias a la fase 1B de su reapertura.
La decisión de Javier Tebas | Getty Images
Lo más llamativo de esta programación es que el otro partido adelantado de la jornada, Athletic-Real Madrid, se jugará al día siguiente, el miércoles 3 de diciembre a las 19:00. Esto genera muchas preguntas: ¿por qué no se puso también el Barça-Atlético el miércoles para evitar coincidir con la final de la Nations League femenina?
La respuesta oficial apunta a problemas de calendario. Los equipos que disputarán la Supercopa de España en enero no podían mover sus partidos a otras fechas de diciembre. La siguiente semana se juega la jornada 6 de la liguilla de Champions y, después, comienzan los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
El conflicto no es menor, la coincidencia de partidos con la final de la Nations League femenina resta visibilidad a un evento histórico. España tiene la oportunidad de alzar un trofeo en casa, y la RFEF buscaba un entorno mediático libre de distracciones. LaLiga, sin embargo, ha priorizado sus propios intereses.
El enfrentamiento Barça-Atlético, con su potencial para llenar el estadio y generar ingresos, se impuso sobre la relevancia deportiva y social de la Selección femenina. Este tipo de decisiones refuerza la percepción de que el fútbol femenino sigue siendo secundario para la patronal.
Además del choque con la final de la Nations League, diciembre se presenta complicado. Los clubes cierran sus actividades navideñas el 21 de diciembre y regresan al trabajo el 2 de enero. Al poco de volver, Barça, Athletic, Real Madrid y Atlético viajarán a Arabia para disputar la Supercopa de España.
Este encadenamiento de compromisos deja poco margen para reprogramaciones. Aun así, muchos consideran que LaLiga podría haber buscado alternativas que no perjudicaran a la Selección femenina. La decisión tomada, en cambio, ha generado críticas y un debate sobre la prioridad real que se da al fútbol femenino en España.









































