Madrid-Barcelona.com
·9 de julio de 2025
Joan Laporta contraataca y Javier Tebas se juega el cargo: delito, inhabilitación...

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·9 de julio de 2025
La tensión entre el FC Barcelona y Javier Tebas ha alcanzado un nuevo punto de ebullición.
La directiva azulgrana se siente perjudicada tras confirmarse que el presidente de LaLiga reveló a personas ajenas a la institución información interna sobre la situación económica y de inscripción del club.
Una acción que, según fuentes del entorno de Joan Laporta, comprometió seriamente la negociación con Nico Williams y que podría tener consecuencias legales.
El Barça no solo considera que se ha vulnerado su derecho a la confidencialidad. También entiende que se ha producido una actuación que podría acarrear la inhabilitación de Tebas como presidente de LaLiga.
El club catalán ya está valorando qué pasos legales puede emprender, convencido de que el daño ha sido real y medible.
Todo estalló tras la filtración de que Javier Tebas habría compartido datos internos del Barça con personas vinculadas a otros clubes. Esa información, de carácter reservado, afectaba directamente a la capacidad del club azulgrana para inscribir jugadores y abordar fichajes como el de Nico Williams.
El entorno del jugador vasco fue informado de forma “extraoficial” de que la operación no se podría ejecutar por los problemas financieros del Barça. La fuente de esa información, según ha trascendido, fue el propio Tebas.
Esto habría llevado al entorno del futbolista a acelerar su renovación con el Athletic Club. Tebas les hizo creer que el Barça no tenía margen para cerrar la operación.
Joan Laporta está indignado. Según fuentes cercanas al presidente culé, se siente traicionado por una persona que debería proteger la neutralidad de LaLiga. Y garantizar el buen funcionamiento de las reglas del mercado.
“Esto no es solo una falta de ética: es una actuación gravísima que merece una respuesta contundente”, aseguran desde su círculo más próximo.
Laporta ya ha encargado un informe jurídico para evaluar si existen fundamentos legales para solicitar la inhabilitación de Tebas. En el Barça consideran que se ha traspasado una línea roja y que el presidente de LaLiga no puede seguir actuando impunemente.
No es la primera vez que el Barça se siente atacado por la presidencia de LaLiga. Desde el club recuerdan episodios anteriores, como la rigidez con el “fair play” financiero o el trato desigual respecto a otros clubes. Pero esta vez la sensación es distinta: hay pruebas, hay consecuencias y hay un jugador perdido por el camino.
Nico Williams ya ha renovado con el Athletic. Pero el Barça, lejos de quedarse de brazos cruzados, está dispuesto a plantar cara hasta el final.
El Barça estudia pedir la inhabilitación de Tebas tras una filtración que habría frustrado el fichaje de Nico Williams. El club acusa al presidente de LaLiga de deslealtad.
En conversación con Josep Pedrerol, Miguel Galán explicó anoche en El Chiringuito la postura del Barça.
El presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE) dijo que "el Barça podría denunciar a Tebas por la vía administrativa. Y en vía penal, porque sería un presunto delito de revelación de secretos. Indicios hay.
El Athletic emite un comunicado confirmando que se ha reunido con el señor Tebas. No dice los detalles. Pero sí deja entrever que el presidente de LaLiga les ha dicho que el Barça no está en la regla de 1:1".
Y pregunta Pedrerol: ¿La reunión del Athletic con Tebas influyó en el no de Nico Williams al Barça?
"Al cien por cien, totalmente. En esa reunión, donde estuvieron Uriarte y Berasategui con Javier Tebas y otro allegado suyo del control económico, se ofrecieron detalles económicos de los estados financieros intermedios del FC Barcelona. Con todo lujo de detalles.
El Athletic confirmó en un comunicado que se había producido esa reunión. Y con esa información se reunió con el agente de Nico Williams, con él y el hermano para decirles la situación que había.
Con esa información económica del FC Barcelona, el presidente de LaLiga les dijo que no tenían capacidad de saldo ni poder de inscripción…
Les dijeron que no podían firmar un contrato en esas condiciones porque no iba a ser inscrito. Es cuando el agente de Nico introdujo esa cláusula de liberación y el Barcelona, con buen criterio, no aceptó. No se pueden arriesgar a perder 60 millones de euros".
Pregunta directa de Josep Pedrerol: ¿Tebas facilitó información confidencial del Barça al Athletic?
Sí.
"Eso es un delito", añade Pedrerol.
"Como mínimo es una infracción administrativa que conlleva una inhabilitación. Es el incumplimiento del artículo 5 del reglamento de LaLiga sobre control de presupuesto.
Ahí se dice textualmente que está prohibido dar información, datos, documentos de los clubes afiliados a LaLiga a terceros. En este caso el Athletic".
¿Qué le dijo Tebas a los representantes del Athletic sobre el Barça y las cuentas para que Nico dijese me quedo? quiso saber Pedrerol.
Les dijo concretamente que el auditor, el segundo auditor, no había reflejado en las cuentas de pérdidas y ganancias la operación corporativa de los asientos VIP, de 100 millones de euros. Y por tanto no tenían regla 1:1. Y les mostró el informe del auditor y la documentación del auditor en donde en base a su informe el Barça no está en la regla del 1:1.
Nico y su agente querían información veraz. Y les dijo: “he estado con el presidente de LaLiga y me ha dicho esto, esto y esto”.