Tiralíneas Madrid
·7 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsTiralíneas Madrid
·7 de febrero de 2025
Aunque ya fueron presentados sobre el terreno del Metropolitano, el Getafe ha presentado en sociedad a sus tres nuevas incorporaciones: Ramón Terrats, Juanmi Jiménez y Juan Bernat
Tal y como adelantó este medio y confirmó más tarde, el Getafe de Bordalás se ha reforzado en diferentes posiciones en este mercado invernal de cara al final de temporada. Los tres jugadores llegan en calidad de cedidos pero, tal y como confirmó Rubén Reyes, director deportivo azulón, en el caso del delantero malagueño «existe opción de compra».
El encargado de llevar la voz cantante fue Juanmi Jiménez (Coín, Málaga; 20 de mayo de 1993), delantero de 32 años proveniente del Real Betis, equipo en el que militaba desde 2019 y con una gran trayectoria con paso por equipos como el Málaga, la Real Sociedad, el Cádiz, el Southampton o el Al-Ryyadh, y con presencia incluso en la selección española, siendo el primer jugador malagueño en jugar como titular en la selección española como futbolista del Málaga. El nuevo delantero se mostró inicialmente «con muchas ganas de aportar mi granito de arena».
Quizás el que llega con un mejor currículum es Juan Bernat, lateral izquierdo con contrato con el Villareal. Bernat (Cullera, Valencia; 1 de marzo de 1993) cuenta con experiencia en grandes equipos europeos como el Paris Saint-Germain o el Bayern de Múnich, donde coincidió con Pep Guardiola. Además, Bernat también cuenta con minutos con la selección española. El valenciano alabó a su nuevo club, tildándolo de «un club que compite a un gran nivel».
Desde Castellón también llega cedido Ramón Terrats (Barcelona, 18 de octubre de 2000), quien se sumará al centro del campo de los de Bordalás. El catalán vivió una complicada situación a los mandos de Marcelino, con una falta de minutos que le ha hecho salir rumbo al sur de la capital para añadir más efectivos. «Estoy muy contento de estar aquí y tengo muchas ganas de empezar y demostrar el por qué estoy aquí», declaró el centrocampista.
«Sabemos que es un míster al que le gusta que el equipo trabaje, sea intenso, presione…», afirmó Juanmi sobre su nuevo entrenador. Bernat por su parte sí había coincidido alguna vez con él, y añadió que «todo el mundo conoce al míster, lo fuerte que trabaja y cómo compiten sus equipos», al fin y al cabo «es su seña de identidad». En esa misma línea siguió Terrats, quién aseguró que aunque no lo conocía personalmente, «todo el mundo, sobre todo en España, sabe cómo es». El barcelonés, menos hablador quizás que sus compañeros, tiene claro quién es su referente en el campo. «Siempre me he fijado mucho en Busquets, su manera de jugar y su tranquilidad me han marcado mucho», aseguró.
Los tres jugadores, con un buen rodaje en clubes internacionales y de buen nivel, saben que llegan a un club en el que el objetivo es distinto al que, quizás, estaban acostumbrados: evitar el descenso, todo un nuevo desafío. Para Juanmi, la clave pasa por tener humildad y trabajar, dos conceptos que «encajan perfectamente con el club». «Vengo con muchas ganas de aportar mi granito de arena y mis condiciones que yo creo que encajan con la línea del equipo».
«Los equipos de Bordalás siempre compiten hasta el final y son equipos muy difíciles de ganar», aseguró Bernat, quien también dijo que «hay un gran vestuario». Los tres debutaron sin siquiera entrenar, algo que les ha demostrado lo mucho que confía su nuevo entrenador en ellos. «Tanto el cuerpo técnico como toda la gente que trabaja en el club nos han hecho la adaptación bastante amena», añadió Juanmi sobre ello. «Viniendo a Madrid, casi a las doce y media de la noche, me llamó el míster y me dijo estar muy contento de que estuviera aquí y que mañana era muy probable que jugase ya», declaró Terrats con su tímida sonrisa. «Hemos encontrado un grupo muy sano y muy unido y eso lo hace todo más fácil», remató el malagueño.
Ninguno de los tres puso ninguna pega a llegar prácticamente en el descuento del mercado invernal. «Al final sólo queremos jugar al fútbol y estamos agradecidos por la oportunidad», aseguró el lateral izquierdo. En su caso, Terrats añadió que «al ser propiedad de otro club ha costado más dar el paso». «Pero no por mí personalmente, no me ha costado nada, tengo ganas e ilusión», matizó. «Vengo a trabajar, correr e intentar dar lo mejor para el club», cosa que en el Villareal no pudo al no tener «los minutos que yo quería».
En el caso de Bernat, cambia una presencia en equipos grandes con aspiraciones a grandes títulos por un club con otro tipo de aspiraciones. Dos desafíos que requieren mucho esfuerzo, pero cada uno a su manera. «Es igual de exigente», declaró. «La línea hasta final de temporada va a ser la misma, luchar cada partido y competir al máximo nivel», finalizó el valenciano.
En vivo