La bomba de la F1: Carlos Sainz, recambio de Verstappen en Red Bull | OneFootball

La bomba de la F1: Carlos Sainz, recambio de Verstappen en Red Bull | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·12 de abril de 2025

La bomba de la F1: Carlos Sainz, recambio de Verstappen en Red Bull

Imagen del artículo:La bomba de la F1: Carlos Sainz, recambio de Verstappen en Red Bull

Todavía queda por delante toda esta temporada, pero los equipos de F1 tienen parte de la atención puesto en la próxima temporada, una ñoa de revolución un año de cambio y en la que el cambio de cromos entre las escuderías es una opción que ningún equipo quiere perder de vista. Y uno de los cromos más cotizados en Carlos Sainz, que podría acabar en Red Bull la próxima temporada.

¿Carlos Sainz a Red Bull?

Carlos Sainz todavía está en proceso de adaptación de Williams, pero ya hay noticias que apuntan que podría ser piloto Red Bull la próxima temporada. Carlos Sainz, consciente de que firmaba por un equipo menor tras salir de Ferrari, tiene una cláusula que le libera en caso de que uno de los equipos grandes quiere hacerse con sus servicios, y Red Bull es uno de ellos. Aunque el piloto madrileño ya ha manifestado que está contento en Williams y que le seduce el nuevo proyecto, la idea de fichar por la marca austriaca, el último gran dominador de la F1 en los últimos años, le seduce.


OneFootball Videos


Pendiente del futuro de Verstappen

Todo gira al cuatro veces campeón del mundo: Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2027. Sin embargo, también tiene una cláusula que podría liberarle de compromiso con la escudería de la marca energética. En este sentido, hay dos equipos peleando por contratar al neerlandés, Aston Martin y Mercedes.

Max Verstappen quiere ser el mejor piloto de la historia, quiere ganar, y si no puede hacerlo en Red Bull, buscará hacerlo en otro equipo. Y las dos opciones que tiene son muy ambiciosas. Por un lado está Mercedes, una apuesta que no suele fallar para luchar por campeonatos y que parece haber tomado cierta ventaja con los motores de la próxima temporada. La otra apuesta es Aston Martin, el equipo que más leña está echando al fuego para convertirse en uno de los equipos grandes de la F1, y que querría poner el colofón a su inversión con la llegada del piloto para llevar a cabo el ambicioso proyecto.

Pero hay una tercera opción para Verstappen, que es agotar su contrato con Red Bull: esto le permitiría tener las cartas sobre la mesa y poder hacer una elección segura para el año 2027. Si deja Red Bull este verano, existirá el riesgo de que se equivoque. Si se mantiene en Red Bull y cumple su contrato, en 2027 podrá elegir la escudería donde quiere correr y tener más opciones de volver a ser campeón del mundo, incluido seguir en Red Bull en caso de que vuelva a hacer un coche ganador.

¿Carlos Sainz y Verstappen juntos?

Si Verstappen continúa un año más en Red Bull, Carlos Sainz seguirá en Williams. Ya se filtró que uno de los motivos por los que Red Bull no ha fichado al madrileño para esta temporada es por el veto del padre de Verstappen. Pero si abandona en 2027, seguirá siendo una de las bazas de Red Bull, aunque para ese momento, el movimiento de pilotos dentro de la F1 puede generar carambolas de todo tipo.

Las opciones de ver a Carlos Sainz en un equipo puntero de la F1 son bastante elevadas de aquí a varios años. El movimiento de Verstappen y el final de la carrera de Fernando Alonso y Lewis Hamilton, volverá a abrir las puerta de Carlos Sainz para luchar por carrera y mundiales. Ahora Red Bull es uno de los mejores colocados para fichar al piloto madrileño, pero los próximo años pueden ser clave para que podamos ver a Carlos Sainz volver a estar en la parte de arriba de la parrilla. ¿Y si Williams también da un salto en 2026?

Ver detalles de la publicación