Osasuna1920.com
·12 de septiembre de 2025
La cantera y el reto de quedarse en el primer equipo

In partnership with
Yahoo sportsOsasuna1920.com
·12 de septiembre de 2025
Osasuna es uno de los equipos de España y de Europa que más cuenta con su cantera. No lo dice solo un servidor, sino que diferentes medios de prestigio como Post United o CIES Football Observatory sitúan al cuadro navarro entre el quinto y sexto puesto de equipos de las cinco grandes ligas con más canteranos en sus filas en los últimos años. Varios son los nombres que se han hecho hueco en las filas del primer equipo como son Aimar Oroz, Moncayola, Iker Muñoz o Kike Barja.
No obstante, en los últimos años se está observando que de los jugadores del filial que debutan con el primer equipo son pocos los que acaban encadenando varias temporadas en el primer equipo. Está situación no es necesariamente negativa, dado que se puede interpretar como un síntoma de que el club crece, el nivel exigido es mayor para alcanzar la primera plantilla y los jugadores del filial que llegan y se asientan es porque son válidos para mantenerse en un equipo que aspira a estar en el Top 10 de La Liga.
Desde el último ascenso con Jagoba Arrasate a los mandos, han debutado en el primer equipo un total de 21 jugadores del filial rojillo. De todos ellos, 6 o 7 futbolistas han tenido continuidad en la primera plantilla tras su debut. En este artículo repasamos, por orden cronológico, qué ha sido de todos ellos.
Juan Pérez: Su debut en partido oficial tuvo lugar el 19 de agosto de 2018 ante el Mallorca en Segunda División, pero también tuvo cierto protagonismo en Primera División debutando en la categoría el 1 de diciembre de 2019 en una victoria por 2-4 ante el Espanyol. Salió a la SD Huesca en la temporada 22/23 tras no contar con demasiado protagonismo en Osasuna y continúa su carrera defendiendo la portería del cuadro oscense.
Endika Irigoyen: Tras una etapa de tres temporadas en el Promesas debutó el 2 de marzo de 2019 ante el Nàstic de Tarragona (victoria 1-0). Dados los problemas que arrastraba el cuadro rojillo en esa posición (lateral izquierdo) había opciones de poder mantenerse, pero únicamente disputó 4 encuentros oficiales con el primer equipo. Desde su salida en la 20/21 del Promesas ha pasado por la UD Melilla, el Izarra y actualmente juega en el Tudelano.
Javi Martínez: Probablemente sea el caso de canterano que no logra asentarse que más suene dado que su salida se ha producido la pasada campaña. Su debut oficial fue en una última jornada ante el Córdoba un 31 de mayo de 2019. En Primera jugó su primer encuentro un 19 de julio de 2020 ante el Mallorca (2-2). Disfrutó de dos temporada con un notable protagonismo en la 20/21 y 21/22 y se le llegó a renovar antes de salir cedido, pero en Albacete no le fue bien. Tras cortar su cesión en el conjunto blanquinegro, llegó en calidad de cedido a la SD Huesca, pero no convenció a la dirección deportiva de Osasuna, a pesar de su buen rendimiento. Volvió a salir al Huesca la temporada siguiente y en la campaña 24/25 ambas partes se desvincularon. Ahora juega en la SD Eibar.
Aimar Oroz: De la hornada de jugadores que debutaron con Jagoba, es el que más éxito está teniendo. Su debut fue ante el Córdoba al igual que Javi, pero fue en la 22/23 partiendo como titular en una primera jornada ante el Sevilla cuando se empezó a asentar definitivamente en el primer equipo. Su progresión ha sido exponencial y ahora es una pieza clave en el esquema de Lisci y un jugador talismán en el proyecto deportivo del club. Por él pasa todo el juego del equipo.
Jon Moncayola: El de Garinoain es otro de los canteranos que sí han logrado mantenerse tras debutar con Jagoba. Su primer partido en Primera División fue justo en el regreso a la élite del fútbol español de Osasuna ante el Leganés en un partido que acabó con victoria rojilla 0-1. Siguió entrando en los planes de Jagoba, renovó por 10 años y ha sido una pieza importante para los tres entrenadores rojillos que ha tenido.
Iñaki Álvarez: El guardameta navarro de 28 años únicamente disputó 2 partidos con el primer equipo y ambos fueron en Copa del Rey. El primero tuvo lugar el 19 de diciembre de 2019 ante el Lorca Deportiva (0-3) y el segundo el 6 de enero de 2021 ante el Olot (0-3). Tras su salida de Osasuna ha jugado en la Penya Deportiva, en el Lleida CF y en el Sant Andreu (2ªRFEF), donde compite actualmente.
Iván Barbero: El delantero almeriense disputó su primer partido con el primer equipo de Osasuna ante el Lorca Deportiva al igual que Iñaki Álvarez. Sus temporadas en el Promesas fue muy buenas anotando 19, 10 y 13 goles, respectivamente, pero nunca llegó a convencer, a pesar de sus cesiones al Alcorcón y Almería. Tras marcharse firmó por el Deportivo de La Coruña y ascendió a Segunda División anotando 11 goles. Esta temporada ha fichado por el Arouca de la liga portuguesa.
Gorka Zabarte: Aterrizó en Pamplona en la temporada 19/20 procedente del Real Madrid Castilla para reforzar al Promesas. Y con tan solo unos partidos debutó en el primer equipo un 21 de enero de 2020 en un Recreativo de Huelva 2-3 Osasuna de Copa del Rey. Compitió 2 temporadas con el Promesas para luego recalar en el Algeciras, donde tuvo varias lesiones y poca continuidad, y Atlético Baleares, donde tampoco gozó de muchas oportunidades. Actualmente se encuentra sin equipo.
Jorge Herrando: El central rojillo es uno de los pocos que han logrado quedarse en la primera plantilla de los 21 que mencionamos en la lista. Tras 5 temporadas en Osasuna Promesas y una cesión a la UD Logroñés mostrando una buena progresión y un gran nivel, la 23/24 ha sido la campaña del inicio de su consolidación. Actualmente, no ha debutado en la presente temporada en partido oficial, siendo Juan Cruz, Catena y Boyomo los que, de momento, están por delante suya, pero su continuidad en el primer equipo actualmente está asegurada. Debutó el 15 de diciembre de 2020 ante el Tomares en Copa (0-6).
Fuente: Osasuna
Kike Saverio: Su paso por Osasuna fue como una estrella fugaz. Jugó un partido con el Promesas y 2 encuentros de Copa del Rey con el primer equipo antes de recalar como cedido en el Andorra. Su debut como rojillo fue ante el Tomares anotando un gol. Tras pasar por el conjunto andorrano, se desvinculó del club rojillo y el ecuatoriano ha pasado por Ponferradina, Deportivo y Aris Thessaloniki (Grecia). Actualmente se encuentra sin equipo.
Asier Córdoba: El extremo bilbaíno recaló en Osasuna Promesas procedente del Bilbao Athletic en la campaña 20/21. En el filial rojillo jugó 21 partidos anotando 7 goles. Su buen comienzo le llevó a ir convocado para el partido de Copa ante el Tomares, donde disfrutó de toda la segunda mitad. Posteriormente, ha jugado en Alcorcón, SD Logroñés, Den Bosch (Países Bajos), Real Unión, Sestao River y ahora, a sus 25 años, Miedz Legnica (Polonia).
Darío Ramos: Después de formarse en la cantera Del Real Madrid, Albacete y Getafe, llegó a Osasuna Promesas en la 21/22 para tratar de ayudar a los rojillos a ascender a Primera RFEF. Disputó 26 encuentros logrando el tan ansiado ascenso con la plantilla dirigida por Castillejo. Asimismo, debutó en Copa del Rey en su primer año con la primera plantilla en un encuentro ante el CF San Agustín un 2 de diciembre de 2021 (0-4). En la 23/24 salió del club y fichó por el Arenteiro. Actualmente está sin equipo.
Iker Benito: En la temporada 20/21 inició su etapa en Osasuna Promesas y una temporada después llegó su debut con el primer equipo en un partido de Liga ante el Celta de Vigo en Balaidos que acabó con derrota por 2-0 un 19 de enero de 2022. En la campaña 23/24 se marchó cedido al Andorra de la división de plata del fútbol español y la temporada pasada estuvo cedido en el Mirandés donde casi asciende a Primera División con el actual técnico rojillo, Alessio Lisci. Continúa en el club navarro.
Pablo Ibáñez: Creció como futbolista en la tercera división navarra, concretamente, en la AD San Juan y en el Mutilvera, con el que ascendió a Segunda RFEF. En la temporada 20/21 fichó por Osasuna Promesas y tras dos años de buen rendimiento y ascenso a Primera RFEF, subió al primer equipo siendo su debut el 12 de agosto de 2022 ante el Sevilla (2-1) en El Sadar. Ingresó los últimos 9 minutos en aquel partido, pero fue cogiendo importancia en el equipo y su gol en las semifinales de Copa en San Mamés le dio un estatus mayor. Aún así, no acabó siendo un titular sino más un jugador 12 o 13 y este verano salió al Alavés tras no renovar.
Diego Moreno: El lateral de Cintrüénigo llegó al Promesas en la temporada 19/20. Fue uno de los artífices del ascenso a Primera RFEF en la campaña 21/22 y en la 22/23 le llegó la gran oportunidad de tener minutos en la primera plantilla ante la necesidad de jugadores de Jagoba en esa posición. Su debut se produjo el 5 de enero de 2023 ante el Nàstic de Tarragona en aquella Copa del Rey en la que los rojillos llegaron a la final. El 9 de enero debutaba en La Liga en San Mamés enfrentándose a los Williams y haciendo una actuación de nota, dado que acabó el partido en empate a 0. Desde el club se creyó conveniente una cesión y recaló la mitad de la campaña 23/24 en el Mirandés y la otra mitad en el Cartagena. La temporada pasada jugó en Osasuna Promesas para ayudar al equipo a salvarse y actualmente juega en la Ponferradina con Eneko Aguilar.
Iker Muñoz: El centrocampista de Villafranca jugó su primer partido en la temporada 19/20 y la 22/23 fue la que le permitió dar el salto al primer equipo jugando a un gran nivel. Debutó con el primer equipo un 12 de febrero de 2023 ante el Real Valladolid en el estadio del conjunto pucelano (0-0). Desde entonces, la siguiente campaña tuvo un gran protagonismo, pero ha ido decayendo su presencia en el once en favor de Lucas Torró. Es uno de los pocos de la lista que continúa en Osasuna.
Iñigo Arguibide: Su debut se produjo el 25 de febrero de 2024 ante Las Palmas (1-1) fruto de una necesidad en la plantilla dirigida por Jagoba de contar con el Promesas dadas las bajas y circunstancias. Aún así, Íñigo es un futbolista de 20 años en dinámica del Promesas que puede jugar de extremo y lateral en ambas bandas, aunque actualmente parte de lateral derecho en los planteamientos de Santi Castillejo. Es uno de los futbolistas que quizás podría a corto plazo dar el salto.
Asier Osambela: El ahora central de Osasuna ha jugado en sus años con el Promesas como mediocentro ofensivo o mediocentro. Destaca por su físico, presión, juego aéreo e intensidad que va a los duelos. Debutó con el primer equipo el 20 de abril de 2024 ante el Rayo Vallecano en el estadio de Vallecas (2-1). Disfrutó de los últimos 8 minutos en una situación, que al igual que Arguibide, había necesidad de futbolistas del filial, pero esta campaña es ya jugador del primer equipo.
Xabi Huarte: Tras toda una vida en Tajonar y sufrir una lesión muy dura que le dejó fuera de los terrenos de juego 7 meses, cumplió su sueño de jugar con el primer equipo el 5 de mayo de 2024 ante el Real Betis en El Sadar (0-2). El pasado año ayudó a un buen nivel al Promesas a salvarse con 5 goles y 4 asistencias, pero la lesión parece que le privó de alcanzar su máximo potencial y desde el club no le vieron nivel para reforzar al primer equipo. Actualmente juega en el Tondela de la liga portuguesa.
Jorge Moreno: El central madrileño se formó en el Rayo Vallecano y pasó por la Cultural Leonesa y el Córdoba antes de llegar a Osasuna Promesas en la 23/24 para ayudar al equipo a lograr la permanencia. Dada la necesidad de aquella temporada por contar con jugadores del filial hizo su debut en San Mamés el 11 de mayo de 2024 en un encuentro que finalizó con empate a 2. Tras aquella temporada firmó por el Cartagena de Segunda División y ahora juega en el Cádiz CF.
Max Svensson: Hijo del mítico portero de balonmano del FC Barcelona, Tomás Svensson, Max inició su carrera como futbolista profesional en el Espanyol. En la temporada 22/23 jugó en el Deportivo de La Coruña y al año siguiente llegó a Osasuna Promesas, donde anotó 9 goles y fue clave para la permanencia. Con tan solo 4 años jugó en la Fundación Osasuna y 17 años después tuvo la oportunidad de cumplir el sueño de debutar con el primer equipo en un encuentro ante el RCD Mallorca un 14 de mayo de 2024 que finalizó con empate a 1.
Fuente: Instagram de Max Svensson
En definitiva, al mismo tiempo que el club rojillo crece, es más difícil que los canteranos se asienten en el primer equipo, porque el nivel y la exigencia es mayor. No obstante, desde la llegada de Jagoba hasta la actualidad 6 jugadores que debutaron con la primera plantilla estando en el filial han logrado quedarse.
En vivo