La cantera ya es una realidad en el Real Madrid Femenino | OneFootball

La cantera ya es una realidad en el Real Madrid Femenino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·9 de octubre de 2025

La cantera ya es una realidad en el Real Madrid Femenino

Imagen del artículo:La cantera ya es una realidad en el Real Madrid Femenino

Pau Quesada ha utilizado a cinco canteranas del filial en sus nueve partidos como entrenador del Real Madrid Femenino

La apuesta del Real Madrid Femenino por la cantera sigue dando pasos adelante. Con la participación de Noe Bejarano en la goleada de anoche frente a la AS Roma, ya son cinco las futbolistas del filial que han tenido minutos esta temporada a las órdenes de Pau Quesada. Una lista en la que tampoco hay que olvidar a Pau Comendador, que cuenta con ficha del primer equipo desde este pasado verano. Un dato muy significativo y que consolida el buen trabajo que está haciendo el club en materia de formación.


OneFootball Videos


La cantera, protagonista para Pau Quesada

El nuevo entrenador blanco ya dejó clara su opinión sobre la cantera en sus dos primeras alineaciones oficiales, apostando por Silvia Cristóbal e Irune Dorado. La defensora ha tenido un papel muy destacado, disputando cinco partidos y siendo titular en dos de ellos. La centrocampista, que ya fue capital para Alberto Toril, solo ha tenido minutos ante el DUX Logroño, tras recibir una dura sanción por una expulsión con el Real Madrid B.

Las siguientes en hacer acto de presencia fueron Adriana Folgado e Iris Ashley. La centrocampista y la delantera tuvieron minutos importantes (22 y 8 respectivamente) en el duelo de Liga F ante el Madrid CFF, que finalizó con un ajustado marcador de 2-1. Un detalle que no es menor y que demuestra que el técnico confía en lo que puedan aportar al primer equipo las futbolistas del filial, independientemente de la exigencia competitiva y de lo que haya en juego.

La última en salir a escena ha sido Noe Bejarano. La lateral es una de las grandes perlas de La Fábrica y hay muchas esperanzas depositadas en que sea la dueña de la banda derecha en el medio y largo plazo. La gaditana debutó el curso pasado con el primer equipo. Fue en el último encuentro de Liga F, ante el Valencia y sin nada en juego para el Real Madrid. Sin embargo, esta campaña lo ha hecho nada más y nada menos que ante la AS Roma en un compromiso de Champions League.

Un Real Madrid B al alza y un Mundial Sub-17 que pone freno

Imagen del artículo:La cantera ya es una realidad en el Real Madrid Femenino

REAL MADRID

Pau Quesada quiso poner en valor el trabajo que está realizando el Real Madrid en categorías inferiores. «Creo que el club ha hecho un paso profesionalizando toda la cantera femenina. Da gusto verlas entrenar. Cuando las jugadoras llegan (al primer equipo) están preparadas para darnos entrenamientos de muchísimo calidad. Y cuando juegan es porque el equipo las necesita y están preparadas. La cantera masculina dota a toda Europa de futbolistas y en los próximos años creo que vamos a hacer lo mismo con la femenina», explicó en rueda de prensa tras el partido.

Un desarrollo que, además de en la exportación de talento al primer equipo, también se está viendo reflejado en los resultados. El Real Madrid B acabó la Primera Federación 2024-25 (segunda máxima categoría) como el mejor filial. Esta temporada, tras un inicio marcado por las expulsiones, está en una cómoda sexta posición. Además, todavía no conoce la derrota en ninguno de sus múltiples enfrentamientos contra el Barcelona. El pasado 27 de septiembre, en Valdebebas, vencieron a las blaugranas por 2-1 con tantos de Iris Ashley y Naiara.

El buen trabajo de las categorías inferiores tampoco ha pasado desapercibido para la Federación. Silvia Cristóbal y Raquel Zuazo han sido convocadas con la Selección para el Mundial Sub-17 que se celebra en Marruecos. España, que ha quedado encuadrada en la fase de grupos con Colombia, Corea del Sur y Costa de Marfil, debutará el próximo 19 de octubre. Un reconocimiento que pone en valor el desempeño de las futbolistas, pero que debilita las opciones del primer equipo y del ‘B’ en un calendario que no permite el más mínimo respiro.

Ver detalles de la publicación