Recreo Deportivo
·23 de abril de 2025
La contundente crítica de Esteban Pavez en Colo Colo por la falta de partidos en 2025: «Esperemos que se juegue siempre, si no el fútbol chileno va a morir»

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·23 de abril de 2025
Este martes, el cuadro albo se enfrentó a Racing por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, donde logró rescatar un punto luego de dejar escapar el triunfo en los últimos minutos. Posteriormente el capitán del Cacique tuvo palabras sobre el encuentro y la gran cantidad de partidos suspendidos en el fútbol chileno.
Los dirigidos por Jorge Almirón disputaron su tercer partido por la fase grupal del certamen continental ante Racing de Avellaneda en el Estadio Monumental, partido en el que el elenco popular abrió rápidamente la cuenta con un zurdazo desde fuera del área de Lucas Cepeda al minuto 10. Sin embargo en un compromiso que parecía que los albos se llevarían los tres puntos, casi finalizando el encuentro llegó el empate del cuadro argentino, cuándo al minuto 87 Martín Barrios sentenció el 1-1 final.
Al finalizar el encuentro hubo sensaciones amargas. Esteban Pavez relacionó esta desconcentración de los minutos finales con los pocos partidos que ha tenido el Cacique este año, donde, antes de enfrentar a los argentinos, tenían doce días de inactividad debido a los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.
El capitán albo fue claro en su mensaje, expresando su preocupación por la suspensión constante de partidos en el fútbol chileno. “Esperemos que no se suspendan más partidos en el fútbol chileno. Ojalá se juegue cada cuatro días. Tenemos cinco partidos menos, es una locura. Esperemos que se juegue siempre, porque es lo que queremos todos. Si no, el fútbol chileno va a morir”, lanzó el volante.
Respecto al partido Pavez señaló que “faltó concentración. En los últimos 20 minutos, no pudimos tener la pelota, pero tampoco generaron mucho peligro. Nos vamos con amargura porque es un gol desde un lateral y eso es netamente problema de concentración. Pudimos haber hecho algo más”.
El mediocampista también se refirió al contexto en el que se jugó el encuentro, sin público en el estadio por el castigo impuesto por la Conmebol tras los hechos de violencia ante Fortaleza. “Me duele, porque uno como colocolino quiere jugar la Copa Libertadores a estadio lleno, todos sabemos qué significa. Pero sabemos lo que pasó”.
Sobre aquel episodio, agregó que “Fue un momento difícil, el más duro de mi carrera y con mucha incertidumbre. Nunca supe lo que estaba pasando. Pero somos profesionales, sentimos también, pero tenemos que levantarnos. La gente quiere que nos levantemos y que Colo Colo gane. Estamos fuertes como club, hoy fue una amargura, pero somos una familia”.