La crisis de Koundé que preocupa al Barcelona | OneFootball

La crisis de Koundé que preocupa al Barcelona | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·29 de octubre de 2025

La crisis de Koundé que preocupa al Barcelona

Imagen del artículo:La crisis de Koundé que preocupa al Barcelona

Es innegable que la defensa del FC Barcelona se convirtió en una de las mayores preocupaciones de la temporada 2025/26. Muchas miradas apuntaron a la salida de Íñigo Martínez, pero hay un detalle igual de alarmante. El preocupante bajón de forma de Jules Koundé está afectando seriamente el rendimiento colectivo.

Bajo las órdenes de Hansi Flick, el francés fue un pilar fundamental la temporada pasada. Su consistencia, su atletismo y su capacidad para jugar en varios roles lo volvieron indispensable. Además, su sociedad con Lamine Yamal en la banda derecha impulsó el ataque culé y dio libertad al joven extremo.


OneFootball Videos


Esa realidad cambió por completo en los últimos meses. Las lesiones le quitaron ritmo y confianza, lo que se notó en varios partidos. El Clásico del pasado fin de semana ante el Real Madrid volvió a encender las alarmas en el Camp Nou.

Durante ese duelo, Koundé sufrió constantemente ante Vinicius Jr., que lo superó con velocidad y cambios de dirección. El defensa, normalmente sereno, se mostró dubitativo y fuera de ritmo. Esta situación no fue un caso aislado, sino una constante a lo largo de la campaña.

¿A qué se debe la caída de rendimiento de Koundé?

Parte de la caída de nivel se relaciona con la inestabilidad defensiva general del Barcelona. El equipo todavía no encuentra una estructura sólida y eso expone más a los defensores. Sin embargo, también es evidente que los problemas físicos le pasaron factura al jugador de 25 años.

Los números respaldan esa sensación. La temporada pasada promedió 50 pases precisos por partido, mientras que este año cayó a 43,6. También bajaron sus recuperaciones defensivas, de 3,3 por partido a 2,3, y sus despejes pasaron de 1,8 a 1,4 esta temporada.

Las cifras no parecen drásticas en frío, pero muestran un retroceso claro en intensidad y decisión. Un central como Koundé vive de la precisión, la agresividad y la rapidez mental, y esos elementos no están al nivel habitual. Por eso, su bajón afecta la salida limpia y la seguridad defensiva.

El reto para Hansi Flick es recuperar a su jugador antes de que sea tarde. Cuando Koundé está en plena forma, el Barcelona cambia por completo. El equipo defiende más alto, presiona mejor y respira con más calma. Ahora la misión es devolverle confianza, ritmo y, sobre todo, protagonismo en la zaga.

Ver detalles de la publicación