MiBu Media Group
·7 de noviembre de 2025
La defensa del Barcelona preocupa en la Champions

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·7 de noviembre de 2025

Los números defensivos del FC Barcelona son claros y preocupan a la afición. En esta edición de la Champions League, ya recibió siete goles en cuatro jornadas. El promedio, de 1,75 tantos por encuentro, supera incluso al de la pasada temporada. En la 2024-25 el equipo de Hansi Flick terminó con la friolera de 24 goles en 14 compromisos continentales, una media de 1,71. Frenkie de Jong lo resumió tras el 3-3 en Brujas: “Resulta casi imposible ganar así la Copa de Europa”.
Además, el dato toma más peso cuando se compara con los demás clubes de la fase liga. Hay 17 equipos con menos tantos encajados que los azulgrana, lo que evidencia una desventaja. El Barcelona no está mostrando la misma fiabilidad defensiva que caracterizó a sus mejores épocas europeas. Por ahora, el equipo no encuentra la fórmula para sostener un ritmo competitivo en Champions.
La historia obliga a exigir más. El Barcelona levantó la ‘orejona’ cinco veces y siempre lo hizo con solidez atrás. En Wembley, el Dream Team de Johan Cruyff cambió incluso el patrón habitual. Apostó por cuatro defensores y recibió sólo ocho tantos en 11 partidos, con una media de 0,72. Aquella noche marcó un punto de inflexión y quedó como un ejemplo táctico. Ese nivel defensivo hoy parece muy lejano.
Después, el Barcelona de Frank Rijkaard fue todavía más pragmático. En 2006 conquistó la Champions en Saint Denis ante el Arsenal. Sólo encajó cinco goles en 13 duelos, con una media bajísima de 0,38. Aquella semifinal contra el Milan (0-1 en San Siro y 0-0 en el Camp Nou) mostró una solidez que este curso no aparece.
Más tarde llegó la etapa de Pep Guardiola. En la Champions 2008-09 el equipo permitió 14 goles en 15 partidos, con una media de 0,93. En la 2010-11 repitió gloria ante el Manchester United con nueve tantos en contra en 13 encuentros, bajando el promedio a 0,69. Después, el conjunto de Luis Enrique ganó la quinta Copa de Europa del club con 11 goles encajados en 13 partidos, lo que dio una media de 0,84. La comparativa deja una diferencia enorme con la era Flick.
Los resultados confirman la fragilidad actual. En lo que va de temporada, el Barcelona sólo dejó su portería a cero en tres de 15 partidos oficiales: 0-3 en Mallorca, 6-0 al Valencia y 3-0 al Getafe. El equipo está lejos de los grandes referentes defensivos del continente. El Arsenal no encajó goles en Champions y sólo tres en 10 partidos de Premier. Su media liguera es de 0,3. Otros clubes como Porto, Benfica, Bayern o Roma también presentan cifras mejores.
En conclusión, el Barcelona necesita mejorar atrás si quiere competir por el título continental. Las estadísticas no mienten y la comparación con sus mejores épocas lo deja claro. Hansi Flick tiene trabajo por delante y poco margen de error, porque los rivales no perdonan en la Champions.









































