La dura advertencia desde el Gobierno a los clubes del fútbol chileno por vínculos con barras bravas: «Si no entienden por las buenas, tendrá que ser por las malas» | OneFootball

La dura advertencia desde el Gobierno a los clubes del fútbol chileno por vínculos con barras bravas: «Si no entienden por las buenas, tendrá que ser por las malas» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·29 de octubre de 2025

La dura advertencia desde el Gobierno a los clubes del fútbol chileno por vínculos con barras bravas: «Si no entienden por las buenas, tendrá que ser por las malas»

Imagen del artículo:La dura advertencia desde el Gobierno a los clubes del fútbol chileno por vínculos con barras bravas: «Si no entienden por las buenas, tendrá que ser por las malas»

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública emitió una fuerte advertencia hacia los clubes del fútbol profesional chileno por sus vínculos con las denominadas barras bravas, señalando que se adoptarán medidas más estrictas ante cualquier señal de complicidad o conocimiento de actividades ilícitas asociadas a estos grupos.

Durante la presente jornada, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, habló contundentemente tras revelarse un reportaje en Canal 13 sobre el caso de Víctor Poblete, integrante de una de las facciones de la barra brava «Los de Abajo», quien según lo informado tendría algún vínculo con un funcionario de Azul Azul, lo que le permitió ingresar a varios partidos de Universidad de Chile. “Los clubes no pueden seguir siendo cómplices de ilegalidades y de delitos. El reportaje da cuenta de una complicidad del club«, lanzó.


OneFootball Videos


Según el ministro, los clubes del fútbol chileno tienen responsabilidad institucional y podrían enfrentar sanciones en caso de demostrarse negligencia o connivencia con hinchadas organizadas que incurran en violencia o delitos fuera y dentro de los estadios.

«Un club que le permite un pase a una persona que tiene prohibición de ingreso, lo que está haciendo es ser cómplice de esa organización criminal. Y si los clubes no entienden eso, entonces los próximos perseguidos van a ser los clubes«, amenazó.

Cordero, en ese sentido, insistió que «Hay barras organizadas sobre la base de piños. Esas estructuras son estructuras criminales que cometen delitos dentro y fuera del estadio».

Los dichos desde el Gobierno ocurrieron en un contexto donde la violencia en recintos deportivos ha recrudecido, con episodios recientes que han generado preocupación entre autoridades, dirigentes deportivos y cuerpos de seguridad. En su declaración pública, Cordero enfatizó que se analizarán contratos, financiamiento indirecto y el ingreso de recursos a estos grupos, para determinar si hay redes de apoyo que faciliten conductas delictivas.

«Hay suficiente evidencia de que algunas barras están estructuradas como mecanismo de reclutamiento para organizaciones criminales, que utilizan el fútbol para la ejecución de sus delitos fuera del estadio y en otros barrios. Si los dirigentes de los clubes deportivos no tienen claridad del riesgo al cual están sometidos, están comprometiendo al club a ser cómplices de esas organizaciones criminales«, arremetió.

El Ministro de Seguridad no se quedó ahí y le pegó fuerte al fútbol chileno «Los clubes no pueden seguir funcionando con un doble estándar. Para eventos internacionales invierten en seguridad, pero para eventos locales no invierten en nada. Eso tiene que ver con el cinismo de los clubes en esta materia«.

«En la medida que siga esta penetración de organizaciones criminales dentro del fútbol, los directorios de los clubes deportivos van a terminar extendiendo su régimen de responsabilidad. Es un asunto que estamos evaluando, porque si los clubes no entienden por las buenas, van a tener que entender por las malas», cerró respecto a futuros castigos.

Ver detalles de la publicación