Diario La Escuadra
·31 de marzo de 2025
La encrucijada de Paul Pogba

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·31 de marzo de 2025
La caída de Paul Pogba es una de las más sonadas e impactantes de la última década en el mundo del fútbol. Aunque desde que volvió al Manchester United en 2016, su carrera en clubes fue caótica y controvertida, el talento que derrochaba y el éxito que cosechó con la selección francesa, le seguía posicionando como uno de los mejores mediocentros de Europa.
Ya es bien sabido el contexto del Manchester United y lo que supuestamente afecta a los futbolistas que pasan por Old Trafford. Sin embargo, y echando la vista atrás, los años de Pogba no fueron malos en Inglaterra, pero era una historia condenada al fracaso. Demasiado dinero por un excanterano de tu equipo en un lugar donde la figura de Ferguson seguía (y sigue) pesando demasiado y unas expectativas casi imposibles por cumplir.
Los rifirrafes entre jugador y club acabaron con el galo saliendo libre en verano en 2022 (después de que los ingleses pagarán a la Juventus más de 100 millones de euros). Su nuevo destino sería el sitio donde fue feliz en el pasado, la propia Juventus de Turín. Pogba había realizado su mejor temporada con Allegri en el banquillo y era el momento de hacer borrón y cuenta nueva.
No obstante, una de las razones por las que nunca se ha visto el prime del francés han sido las lesiones. En sus seis temporadas con el Manchester United, Pogba se perdió 117 partido por lesión, costándole mucho el entrar en dinámica del equipo. Con Francia era otra historia, porque al ser torneos cortos y que normalmente llegaba en una plenitud física, era capaz de liderar el centro del campo (junto a Kanté) de su selección.
La vuelta a Turín llegaba en su madurez futbolística y en un equipo que necesitaba estrellas. Se sabía que costaría tiempo la adaptación del jugador, pero que al medio plazo, y si todo salía bien, podía ser el eje de la reconstrucción de la Juventus. Sin embargo, nada salió bien.
En primer lugar, los viejos fantasmas aparecieron de nuevo y Pogba se lesionó en la pretemporada. Pero aparecieron voces en Italia que decían que tenía la mente en otro sitio. En invierno de 2022 se jugaría el Mundial de Arabia Saudí en donde Francia no solo debía defender el título, sino que era una de las favoritas.
Pogba podía operarse de un problema en la rodilla, que fue la razón de abandonar antes de tiempo la pretemporada con la Juventus, pero probablemente podría haberse perdido el Mundial. Por lo que decidió tomar una vía más conservadora y no realizar ninguna operación. En Turín esto no gustó porque daba la impresión que el futbolista priorizaba la selección a ellos.
Al final, semanas antes del comienzo del campeonato celebrado en Arabia Saudí, Pogba recayó de su lesión y no formó parte de la plantilla que perdería la final ante la Argentina de Leo Messi. Además, sufrió problemas extradeportivos como las relacionadas con su hermano, Mathias Pogba.
Con el nuevo año, Pogba logró redebutar con la Juventus en un clima extraño en donde se cuestionaba su profesionalidad con el club. Cuando ya llevaba varios encuentros con los italianos, consiguió su primera titularidad en mucho tiempo ante el Cremonese. Aunque solo duraría 23 minutos en el campo tras una lesión en el muslo que le apartaría lo que restaba de temporada.
GOAL
Para la temporada 2022-23, Pogba seguía recuperandosé de la lesión en el muslo, jugando algunos minutos con el primer equipo, cuando en septiembre saltaría la noticia de que no había superado una prueba de anti-doping en un partido contra el Udinese.
Tras perder la apelación logró recortar la sanción de cuatro años sin poder jugar al máximo nivel, el pasado noviembre Pogba saldría de la Juventus después de jugar solamente doce encuentros con los de Turín. Ahora el plan era buscar un nuevo club.
El galo podía volver a entrenar en enero de este año y regresar a los terrenos de juego en marzo. Ya en diciembre Pablo Longoria, presidente del Olympique de Marsella, declaró lo siguiente sobre una posible incorporación de Pogba: <
Longoria también recalcaba que no había conversaciones con el jugador ni con su entorno, al igual que ninguna decisión final. El Marsella se ha convertido en un club que no le importa el pasado de sus jugadores, sino su potencial. La incorporación de jugadores como Mason Greenwood o Amine Harit que recalaron en la institución marsellés, hacían aun más posible (siempre entendiendo que el caso de Pogba no es similar al de los otros dos jugadores) la incorporación del francés al equipo dirigido por De Zerbi.
Pero poco se había sabido desde entonces entre el Marsella y Pogba, hasta que hace unos días, Longoria admitió la razón por la que no había contratado al centrocampista: <
Tal y como están las cosas ahora mismo parece que el futuro más cercano de Pogba sería en alguna liga menor, como en Estados Unidos o en Arabia Saudí. Además, resulta complicado que vuelva a ir con la selección francesa por todo el tiempo que lleva inactivo y por la posiblidad del nivel del que sea su siguiente club. Mientras su entorno y él buscan la siguiente opción para reanimar su carrera, a los aficionados nos queda recordar el jugador que fue y que, sobre todo pudo ser, Paul Pogba.