La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense | OneFootball

La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·3 de noviembre de 2025

La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense

Imagen del artículo:La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense

El Sevilla FC vive un curso marcado por la irregularidad, donde cada paso hacia adelante parece ir acompañado de noticias negativas. Tras un arranque lleno de dudas, el conjunto hispalense había conseguido cierta solidez de la mano de Matías Almeyda, que poco a poco moldeaba un equipo reconocible, compacto y competitivo. El equilibrio táctico, la presión coordinada y el esfuerzo colectivo se habían convertido en las señas de identidad de un equipo que recuperaba su esencia. Sin embargo, las lesiones en las últimas jornadas han vuelto a alterar una dinámica que comenzaba a ser positiva.

La caída del muro del Sevilla FC

Después de varias semanas con noticias de todo tipo, el Sevilla FC parecía haber encontrado, por fin, un punto de equilibrio. Sin grandes alardes, pero con una consistencia defensiva que transmitía cierta calma, el conjunto de Matías Almeyda daba señales de haber dejado atrás la inestabilidad inicial de la temporada. Ello, sumado a una capacidad goleadora que hacía mucho tiempo que no se veía en el Sevilla. El triunfo ante el FC Barcelona fue la confirmación del enorme trabajo del Pelado y de su cuerpo técnico y auguraba un horizonte muy ilusionante para los nervionenses.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense

Azpilicueta, en el encuentro ante el Atlético de Madrid | Imagen: María Ángeles Mendoza-La Colina de Nervión

Sin embargo, en el fútbol, el equilibrio suele ser tan frágil como efímero. Una cadena de lesiones inoportunas volvieron a alterar el tablero, devolviendo al Sevilla FC a una situación de incertidumbre. El incidente de César Azpilicueta en el partido ante el Mallorca fue el primer golpe de una serie de contratiempos que han trastocado por completo los planes de Almeyda. El navarro había sido hasta entonces la extensión del argentino en la defensa. Un capitán silencioso que aportaba jerarquía y orden a una zaga que, sin él, transmite una gran sensación de vulnerabilidad y falta de automatismos.

Dos lesiones que agravan la herida

Si la baja de Azpilicueta fue el detonante, las lesiones de Batista Mendy y Alexis Sánchez han terminado de complicar un panorama ya de por sí delicado. Ambos jugadores eran piezas clave en el esquema del entrenador argentino. El galo, como ancla en el centro del campo, encargado de dar equilibrio y proteger la defensa. El chileno, que estaba dejando grandes noticias en el Sevilla FC, como recurso ofensivo capaz de ofrecer desborde y verticalidad. La pérdida simultánea de ambos ha dejado al equipo sin referencias claras en ambas fases del juego.

En el caso de Mendy, su ausencia ha obligado a modificar el dibujo táctico. Sin su capacidad de recuperación y orden, el Sevilla FC se ha visto superado en las transiciones, perdiendo el control de los partidos desde la medular. Alexis, por su parte, aportaba energía y determinación en los metros finales, un perfil que el equipo no ha conseguido reemplazar. El resultado es un Sevilla más previsible, menos intenso y con serias dificultades para imponer su ritmo ante rivales que, con poco, logran desactivar su propuesta.

El reto de recuperar la confianza

Más allá de las noticias de los lesionados, el gran desafío del Sevilla FC es psicológico. Tres derrotas consecutivas han generado un clima de desconfianza que amenaza con erosionar la moral del grupo. Los errores defensivos se han multiplicado, los automatismos ofensivos se han desdibujado y el equipo parece haber perdido la chispa que se vio ante el Barcelona. Ni la vuelta de Azpilicueta y Mendy en el último choque ante el Atlético de Madrid devolvieron la claridad en el juego a los hispalenses.

Imagen del artículo:La enfermería pone de manifiesto la debilidad nervionense

Matías Almeyda en la rueda de prensa previa del duelo ante el Atlético de Madrid | Imagen: Dani Moreno – La Colina de Nervión

En el vestuario, Almeyda y sus jugadores son conscientes de que deben reaccionar. La próxima jornada ante Osasuna se presenta como una prueba crucial para medir la capacidad de respuesta del equipo. Recuperar la solidez, reencontrarse con el gol y, sobre todo, volver a creer en el plan son los tres pasos que el Sevilla FC necesita dar para retomar el rumbo. Las lesiones han sido un golpe duro, pero el fútbol ofrece siempre segundas oportunidades. Y el Sevilla, herido, busca la suya.

Ver detalles de la publicación