Santa Fe Deportivo
·10 de septiembre de 2025
La esquiva conferencia de Bocha Batista tras no clasificar a Venezuela al Mundial: «No estoy para hacer un intercambio de preguntas»

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·10 de septiembre de 2025
El DT habló apenas un minuto luego de la goleada 6-3 sufrida ante Colombia en Maturín, evitó preguntas de los periodistas y su continuidad parece llegar a su fin en la Vinotinto.
La ilusión de Venezuela de jugar su primer Mundial de la historia quedó trunca con la goleada 6-3 que le propinó Colombia en Maturín por el cierre de las Eliminatorias. El resultado dejó sin chances a la Vinotinto y le otorgó el repechaje a Bolivia, que le ganó a Brasil con un penal polémico. En medio de este cimbronazo, Fernando Batista quedó en el centro de la polémica por su reacción en la conferencia post partido.
El Bocha apareció en la sala de prensa, pero no quiso responder preguntas y solamente dio un breve mensaje de poco más de un minuto: “Simplemente, decirles que es un momento muy duro, muy difícil. Lo intentamos, estábamos detrás de un sueño. No pudo ser… La verdad que en este momento es difícil el análisis. En los días venideros tomaremos un análisis, más tranquilos. Quiero pedirle disculpas al pueblo venezolano, teníamos un sueño junto a estos jugadores de clasificar al repechaje”.
También agradeció al plantel por el esfuerzo e intentarlo “hasta la última fecha”, reiteró que se trataba de un momento “muy duro en lo personal y lo futbolístico” y se despidió rápido, sin que nadie llegara a hacerle alguna consulta: “Estoy acá por respeto a ustedes, que siempre han tratado bien y hemos tenido buena relación. Solamente quería decirles eso. Pedirles disculpas. Hoy no estoy para hacer un intercambio de preguntas. Lo intentamos, no lo pudimos lograr. Buenas noches a todos».
La decisión de no contestar generó un fuerte malestar entre los periodistas presentes en el estadio. Desde la transmisión oficial, una comentarista lo fulminó en vivo: “No lo puedo creer, señor Bocha Batista, usted debería dar la cara y responder las preguntas a todos los medios de comunicación que lo arroparon en todo el ciclo mundialista. Esto no se puede terminar”.
Las redes sociales amplificaron las quejas y la figura del técnico argentino quedó aún más cuestionada. Medios locales sostienen que su ciclo está terminado, pese a que asumió recientemente en reemplazo de José Pékerman. Lo cierto es que para Venezuela el calendario aprieta: el próximo 10 de octubre se medirá con la Selección Argentina en un amistoso internacional en Miami y antes de eso deberá resolver quién toma las riendas del combinado.