La FIFA revoluciona el calendario: adiós a los parones dobles, hola a las pausas maratonianas | OneFootball

La FIFA revoluciona el calendario: adiós a los parones dobles, hola a las pausas maratonianas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: moiceleste.com

moiceleste.com

·12 de septiembre de 2025

La FIFA revoluciona el calendario: adiós a los parones dobles, hola a las pausas maratonianas

Imagen del artículo:La FIFA revoluciona el calendario: adiós a los parones dobles, hola a las pausas maratonianas
Imagen del artículo:La FIFA revoluciona el calendario: adiós a los parones dobles, hola a las pausas maratonianas

Los aficionados al fútbol ya están acostumbrados a que, cuando empieza a tomar vuelo la temporada de clubes, llegue la interrupción de las selecciones nacionales. Para unos, una oportunidad de disfrutar del combinado de su país; para otros, un parón demasiado largo sin ver a su equipo en acción. Sin embargo, la FIFA ha decidido dar un giro radical a este formato.

El calendario actual: hasta cinco parones en un año


OneFootball Videos


En la Liga 2025-26 el guion es el habitual: tres interrupciones en septiembre, octubre y noviembre, cada una de nueve días que, en la práctica, se convierten en casi dos semanas sin fútbol de clubes. Durante esos lapsos, las selecciones suelen disputar dos encuentros oficiales o amistosos.

La agenda internacional no se limita al otoño. En marzo llegará otro parón y, en junio, un quinto, justo antes del Mundial 2026 en Canadá, México y Estados Unidos. Un calendario exigente que reparte la temporada en múltiples fragmentos.

El cambio que viene: unificar en un único bloque

La FIFA ha aprobado una modificación profunda a partir de la campaña 2026-27. En lugar de dos ventanas en septiembre y octubre, habrá una sola, de larga duración: 16 días, lo que en realidad se traduce en casi tres semanas sin competiciones domésticas. Durante ese periodo, cada selección podrá jugar hasta cuatro partidos.

El primer ejemplo de este nuevo formato está programado entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre de 2026. Después, se mantendrá la pausa de noviembre como hasta ahora.Una medida de largo plazo

No se trata de una solución puntual. La FIFA ya ha confirmado que esta fórmula se aplicará también en 2027, 2028, 2029 y 2030. Es decir, desaparecen los dobles parones de inicio de temporada, pero se consolida un único paréntesis que apartará a los clubes de la escena durante casi tres semanas seguidas cada septiembre.

La medida promete generar debate: menos interrupciones para los entrenadores, que podrán trabajar con mayor continuidad a lo largo del curso; pero también un vacío prolongado de fútbol de clubes para los aficionados, que verán cómo su liga se detiene durante un tramo clave del año. Lo que está claro es que el calendario internacional nunca volverá a ser el mismo.

Ver detalles de la publicación