Club Deportivo Guadalajara
·28 de septiembre de 2025
La gran carrera y el legado de Raúl ‘Pina’ Arellano con Chivas

In partnership with
Yahoo sportsClub Deportivo Guadalajara
·28 de septiembre de 2025
Un día como hoy pero de hace 28 años, uno de los pilares de la historia del Guadalajara dejó este mundo: Raúl ‘Pina’ Arellano. Miembro del mítico Campeonísimo y pieza fundamental en la obtención de cinco títulos de Liga con el Rebaño Sagrado, así que hoy con mucho cariño y respeto, recordamos su brillante trayectoria en Chivas.
Campeonatos con el Guadalajara
Raúl ‘Pina’ Arellano conquistó cinco títulos de Liga con el Rebaño Sagrado durante su etapa en el club, de 1953 a 1964, periodo en el que también fue parte del legendario Campeonísimo.
La ‘Pina’ fue parte esencial desde el inicio de la grandeza Rojiblanca, pues integró el plantel que conquistó el primer campeonato de Chivas en la temporada 1956-1957, tras vencer al Irapuato en el Estadio Felipe Martínez Sandoval (Parque Oblatos).
Con ese título se sepultaron las dudas y se dejó atrás la época del “Ya merito”, dando inicio a la era dorada del Club Deportivo Guadalajara. A partir de ahí, Arellano se consolidó como miembro de una de las oncenas más exitosas en la historia del fútbol mexicano.
Primera Concacaf de Chivas
Raúl Arellano también formó parte del plantel que conquistó el primer título de Concacaf para Chivas en 1962, edición inaugural del torneo. Con ese logro, el Guadalajara quedó grabado con letras doradas en la historia del torneo, al convertirse en el primer club en coronarse en esta competencia.
En la final, el Guadalajara se impuso con autoridad a Comunicaciones de Guatemala, goleando 6-0 en el Estadio Jalisco.
Dinastía Arellano
El amor de Raúl Arellano por el club Rojiblanco trascendió generaciones. Su hijo, Omar Arellano Nuño, siguió sus pasos y fue parte del equipo que conquistó la novena estrella para Chivas en la final frente a Cruz Azul. Posteriormente, también trabajó en la institución como auxiliar y entrenador en el primer equipo y en fuerzas básicas.
Su nieto, Omar Arellano Riverón, continuó con el legado familiar como delantero del Rebaño. Se ganó el cariño de la afición Rojiblanca con grandes actuaciones, especialmente por sus goles en los Clásicos de México. Así, Raúl ‘La Pina’ Arellano heredó a su familia no solo su pasión por el fútbol, sino el amor por los colores Rojiblancos.
Mundialista
Con la Selección Mexicana, Arellano también dejó huella, pues participó en el Mundial de Suiza 1954, además de disputar el segundo Campeonato Panamericano y múltiples partidos amistosos con el combinado nacional.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo