Offsider
·23 de octubre de 2025
La historia del Atleti se repite un año después

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·23 de octubre de 2025
El mundo es un pañuelo repleto de casualidades. Lo que podría ser una simple frase hecha es, en ocasiones, una realidad. En clave rojiblanca, el destino ha puesto en la mesa un argumento para creer en esa posibilidad. Porque casualidad o no del destino, el Atleti se enfrentará el próximo lunes al Betis en una fecha y en un contexto que invitan a pensar.
El 27 de octubre de 2025, el estadio de La Cartuja bajará el telón de la jornada 10 de LaLiga con Betis y Atlético de Madrid como protagonistas. Hasta ahí nada raro, pero si se mira en el pasado se encuentra la explicación. El 27 de octubre de 2024 también se enfrentaron verdiblancos y colchoneros en Sevilla, en un partido en el que los de Simeone tocaron fondo.
Lo que puede ser una mera coincidencia va a más al comprobar ciertas similitudes. Por entonces, el conjunto madrileño no terminaba de arrancar. 13 partidos disputados en los que los números no terminaban de salir: 6 victorias, 5 empates y 2 derrotas, ambas en Champions. 365 días después la situación es prácticamente idéntica: 5 victorias, 4 empates y 3 derrotas, 2 de ellas en Champions, en los doce encuentros disputados hasta ahora.
Sumergido en un mar de dudas, el Atleti terminó de hundirse en aquella visita al Benito Villamarín. Un 1-0 con un tanto en propia de Giménez apuntilló a un equipo incapaz de exhibir la regularidad que se espera de un candidato a los títulos. Y esa derrota, que apuntaba a profundizar el pozo de la amargura en el que vagaban los rojiblancos, fue un punto de inflexión.
Algo cambió tras lo sucedido aquella noche. Inexplicablemente, el equipo que miraba de lejos la cabeza de LaLiga y que había empezado con mala pata en Champions, dio un giro de 180 grados. Tras tocar fondo, el Atlético resurgió de una manera que nadie esperaba. Sumando 15 victorias consecutivas, récord histórico del club, y proclamándose campeón de invierno en la competición doméstica.
Volviendo a la actualidad, esta temporada tampoco ha sido ni de cerca el mejor arranque del equipo rojiblanco. Las dudas iniciales parecieron esfumarse con la remontada ante el Rayo y las dos «manitas» consecutivas ante Real Madrid y Eintracht Frankfurt. Pero fue un simple amago porque esos fantasmas están de vuelta.
Primero fue el empate ante el Celta antes del parón y más recientemente ha llegado el descalabro de Londres. Así, al igual que hace un año, el Atleti mira de lejos el liderato de LaLiga y su comienzo en Champions, con las derrotas ante Liverpool y Arsenal, vuelven a dejar a los de Simeone con un escaso margen de error.
Y entonces, como si todo se tratara de un ciclo que se repite en el tiempo, el Atleti vuelve a citarse con el Betis en Sevilla. En otro 27 de octubre que puede suponer un punto de inflexión. En una nueva prueba a domicilio, lejos del Metropolitano. Y con la duda de si se volverá a tocar fondo para resurgir como hace 365 días o si no hará falta hundirse para salir a flote.