La Oral Deportiva
·14 de noviembre de 2025
«LA IDEA ES QUE SE REPITA LA MENOR CANTIDAD DE JUGADORES POSIBLES»

In partnership with
Yahoo sportsLa Oral Deportiva
·14 de noviembre de 2025

Uruguay se prepara con miras a enfrentar a México, Bielsa no confirmó el equipo pero jugarían Santiago Mele, Guillermo Varela, Josema Giménez, Mathías OliveraJoaquín Piquerez, Emiliano Martínez, Rodrigo Bentancur, Rodrigo Zalazar, Brian Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Juan Manuel Sanabria.
Esto fue lo que dijo Marcelo Bielsa en conferencia de prensa, en la previa a los amistosos vs México y Estados Unidos: «Tratamos de sacarle el mayor provecho posible a estos encuentros. Mi gestión lleva mucho tiempo y son pocos los jugadores no haya evaluado. La idea también es convivir, entrenar, ver caras nuevas y más contra los rivales que nos toca enfrentar. Esto también aplica para Valverde y para Darwin, hubiésemos preferido que estén, pero tampoco es un obstáculo en el sentido de la cantidad de partidos que ya hemos estado juntos; 18 partidos de Eliminatorias y 7 de Copa América, ya el conocimiento mutuo y recíproco está muy consolidado. «
«El equipo no lo confirmé todavía, la idea es que repitan la menor cantidad de jugadores posibles, para que la mayor cantidad de jugadores posibles sean observados. Se que tanto México y Estados Unidos tienen mermas importantes, pero estos partidos serán buenos antecedentes para cualquier equipo o entrenador.»
«En las leyes del fútbol, no cualquier legado se disuelve si llegado al momento más importante no hay triunfos destacado, y al contrario si la trayectoria no ha tenido demasiado brillo, si el cierre es el esperado todo se multiplica. Me ha tocado estar en organizaciones generosas, tanto en lo formativo como a nivel de recursos, sentí que he formado parte de un desarrollo que ha sucedido. Me gusta mirar el desarrollo de juveniles y de la infraestructura, los recursos para poner en práctica los entrenamientos, todas esas cosas son cambios que ocurren en el fútbol actual y me gustó estar incluido.»
«México forma parte del universo de los países más destacados en el fútbol, para cualquier entrenador es una tentación trabajar aquí. No es una afirmación mía, basta con recordar a Menotti o Erickson, entrenadores de primer nivel que han estado aquí. Sinceramente no tengo claro que tan cerca he estado de la Selección de Mexica, he tenido contactos pero estos se cristalizan en las reuniones donde el entrenador pasa por una serie de filtros, no me paso eso por ende nunca tuve la posibilidad de aceptar o rechazar una propuesta de la Selección mexicana.»
«Yo veo la Liga MX, ya sea por Araújo en Toluca o los chicos del América, ahora Homenchenko en Querétaro. Es una liga estructuralmente asombrosa, los estadios, el público, la infraestructura. Es un país que lleva años desarrollando sus posibilidades en el fútbol. Veo muy consolidado el ciclo de Aguirre (Seleccionador de México), cuando un entrenador sabe de antemano cuales son sus dos opciones principales para cada puesto, estamos hablando de un ciclo trabajado y consolidado. Así como hay aportes de la Liga MX o del extranjero, también hay jugadores de la MLS, de Inglaterra e Italia, así también jóvenes como la aparición de Gilberto Mora. Es un fútbol que evidentemente está fortalecido y tiene una conducción vigente y actualizada. Es un equipo que tiene posibilidades reales.»
«Los entrenadores somos muy especiales, nos cuesta mucho reconocer a los colegas. Respecto a Javier Aguirre: cuando le va bien me da alegría, porque cuando triunfa gente que representa los valores que él propone, le hace bien al fútbol.»
«Ignoro el efecto que sucedería según ganemos o perdamos en cuanto a la clasificación de demás selecciones al Mundial. A veces nos cuesta ver la capacidad de clasificar de cuatro selecciones, imaginar ahora con la gran cantidad que va a haber, faltan varios partidos y parones de selecciones. México es un equipo protagonista, ofensivo y ambicioso, y nosotros tratamos de tener esos mismos rasgos, si el juego se da de acuerdo a los antecedentes será un partido atractivo.»
«No es necesario que yo de una opinión sobre como llevar a un joven con talento, sugiero ver lo que está haciendo Aguirre con Gilberto Mora. Es común que los entrenadores aceleremos la presencia de un joven en un equipo, no tanto porque lo merece o que le venga bien, sino por ser quien lo hizo debutar, pero Aguirre no hizo eso. Lo puso en partidos difíciles y él joven mostró estar preparado para esos partidos, no lo puso por debutarlos, sino porque consideraba que era la mejor opción para el equipo en esa posición.»
«La idea de las 48 selecciones es de esos inventos que se verifican después de la práctica. Probablemente, el procedimiento le de la razón a los organizadores ya que habrán selecciones que enriquezcan a la competencia. Toda competencia debe aceptar equipos en la medida de que se eleve el nivel, no en satisfacer el deseo de participar. El objetivo de un Mundial, es que el fútbol ofrezca mejor espectáculos, es decir: más partidos lindos, más equipos que jueguen bien y más enfrentamientos de alto nivel. Si se juega a las temperaturas en las que se jugó el Mundial de Clubes, será evidente que el fútbol será peor. Si hay menos descanso y preparación, el fútbol es peor. Estoy seguro que se tendrá en cuenta, rigurosamente, la temperatura, la refrigeración, el calendario, la consecutividad de partidos. La práctica desarrolla los recursos que se utilizan. «
«Yo desde que dirijo siempre digo lo mismo: me gusta más atacar que defender, poseer la pelota más que recuperarla, elaborar el juego más que dividirlo, no hacer faltas en lugar de utilizarlo como recurso. Son cosas que dije desde que dirijo, pero pocas veces pude construir equipos que jugara en proporción a mis intenciones. Siempre voy a tener ilusiones de ese tipo.









































