La Galerna
·5 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·5 de febrero de 2025
Buenos días, amigos. La mafia se sienta a la mesa. Concretamente a la de Josep Pedrerol. Mirad al invitado, escuchadlo, observad su lenguaje corporal, su tono, su mirada, sus gestos.
¿Quién os viene a la cabeza? A unos os recordará a algún Corleone, a otros a algún otro personaje de su calaña. Pero para este portanalista, Medina Cantalejo es la viva imagen de Joe Pesci en Uno de los nuestros.
Pedrerol sigue con su hoja de ruta. Primero fue Louzán, presidente prevaricador de la RFEF. Lo de prevaricador no lo decimos nosotros, pesa sobre él una condena de inhabilitación por prevaricar. En febrero de 2021 fue condenado a dos años de cárcel y ocho años de inhabilitación para cargo público (o relacionado con administraciones públicas) por los delitos de fraude y prevaricación, al considerarse probado que cometió irregularidades al otorgar 86.311 euros a una constructora. El currículum ideal para presidir la RFEF debido tanto al trabajo que ha de realizar como a la trayectoria de sus predecesores en el cargo. Por cierto, hoy el Supremo estudia el recurso presentado contra su inhabilitación.
Decíamos que Pedrerol primero llevó a Louzán, y ahora hace lo propio con Medina Cantalejo, presidente del CTA. La entrevista se emitirá este jueves a las 15:30. La tendencia con la elección de los invitados parece clara.
Volvemos al vídeo del principio, adelanto de la charla que se emitirá mañana. Comienza con el cebo oligofrénico de «EXCLUSIVA», que ejerce la misma atracción en las cabezas vacías que el brillo en las urracas. Ante la exposición de Josep de que si el Madrid pide los audios del VAR se le proporcionan, la reacción del Joe Pesci de Hacendado aporta mucha información sobre cómo es: «¿Puedo decir algo?». Chulería y victimismo de la mano. La prima donna folclórica del CTA. Iba yo de peregrina y me cogiste de la mano.
«Pueden ir al vestuario nuestro y allí nos vemos», sentencia Cantalejo mientras mueve las manos a lo Jesús Gil. Recuerda a ese «a la salida nos vemos» de los matones del colegio.
Pedrerol le induce a seguir: «Si el Madrid pide los audios…». La respuesta de Medina: «Ahora es una situación complicada». Continua, al más puro estilo Coppola, «Prefiero que se pacifique la situación y a partir de ahí no tenemos ningún inconveniente que ningún equipo vaya con respeto a hablar con nosotros». Josep: «Está diciendo que el Madrid no ha sido respetuoso». Cantalejo: «No, no estoy diciendo eso. Yo he dicho que cualquier equipo que sea respetuoso y que venga a hablar con nosotros tiene las puertas abiertas»
«Y ha dicho que el Madrid tiene que esperar», prosigue Pedrerol. «He dicho que en este momento —le corta Medina— las aguas están tan movidas que lo mejor para todos es calmarnos, y si en algún momento…
… y si en algún momento podemos, sentarnos a hablar…». Josep: «Otros clubes han ido y les han escuchado, sin embargo al Madrid le pide tiempo». Cantalejo se parapeta tras el cafelito: «No es eso lo que te estoy diciendo». Más chulería matonil.
—Cuando se estudie la situación.
—Pero ¿qué hay que estudiar?
—Pues hay que estudiar muchas cosas. Claro que sí. Se ha escrito, se ha mandao un documento, ¿verdad? con muchas situaciones. Y nosotros lo que tenemos que hacer es analizarlo y ya está.
—Me parece muy fuerte que...
—No, no es que al Madrid no —interrumpe de nuevo el caudillo arbitral.
—… a unos equipos se les escuche y al Madrid no —concluye la apreciación Pedrerol.
—No, no.
—Porque ha sacado el documento que le molestó.
—Cualquier equipo que venga con respeto a nuestra casa tiene las puertas abiertas —afirma Cantalejo.
[En este momento, muchos habréis imaginado a don Vito diciendo aquello de: «Vienes a mi casa el día de la boda de mi hija…»]
—El Madrid puede hacerlo, entonces, estamos diciendo.
—Como cualquier equipo. Repito, cualquier equipo en situación normal.
—¿Qué es una situación normal?
—Cuando un equipo llama porque tiene algún tipo de queja. Cuando llegue ese momento, se habla con nosotros, nos sentamos, hablamos primero en mis despacho, de manera totalmente normal…
—…y después, si todo fluye de manera educada y tal, pues nos sentamos a ver lo que haga falta ver.
Idea principal: DISCRECIONALIDAD. El organismo responsable de los jueces de la competición actúa de forma discrecional. Tiene toda la lógica del mundo, ¿verdad?
Es decir, el Comité Técnico de Árbitros no tiene articulado un mecanismo reglado, o si lo tiene no lo utiliza siempre igual, para facilitar información (audios) a los clubes de los partidos de las competiciones en las que trabajan, a cambio de lo cual obtienen emolumentos cuantiosos. Ellos juzgan las acciones de los encuentros pero no hay forma estándar de pedir explicaciones sobre esos juicios. Si me incomodas, no te doy los audios. Si me pagas durante, al menos, 17 años, te filtro los que quieras vía Gerard Romero. Esto debe de ser el «compromiso de transparencia y mejora constante» al que aludía el último comunicado de la RFEF.
Para concluir con Cantalejo, mirad cómo balbucea cuando le preguntan si el CTA es una estructura corrompida a raíz del caso Negreira.
Medina Cantalejo, dechado de virtudes, ejemplo de educación, el de «si no se ha pitado un penalti contra el Barça en dos años será porque no ha hecho ninguno», el mismo que se hizo pequeñito en un hotel mientras la Guardia Civil registraba la sede del CTA.
Con cada declaración de los protagonistas, el CTA huele más a cuadra. Un Cuadra, por cierto, que ayer volvió a demostrar lo buen atlético que es participando activamente en la jugada del primer gol rojiblanco. Es digno de admiración cómo se adelanta a Uche, le hace un bloqueo completamente legal, e impide que el jugador del Getafe gane la posición en el inicio de la jugada. Para culminar, mostró amarilla al jugador azulón. Claro, como no va a ir como un tiro el Atleti.
Como un tiro a semis y al derbi. Según indica Marca en su portada, el Cholo pudo dar descansos pensando en el vital duelo del sábado en el Santiago Bernabéu. Porque hay que recordar que además de contar con un árbitro de cámara como Cuadra Fernández, el Atleti disfrutará de un día más de recuperación de cara al choque del fin de semana contra el Madrid. Lo mismo desde hace cien años.
Mundo Deportivo seguramente habrá recibido una llamada y hoy sacan la portada que veis encima de estas líneas. «Los datos que desmienten la pataleta blanca», como llaman a la reclamación formal del Madrid, son una foto de un supuesto penalti de Lunin tomada desde un ángulo en el cual no puede apreciarse la jugada y unos párrafos con redacción juvenil. Nosotros preferimos otro tipo de datos y pruebas.
Nos despedimos felicitando por su 40º cumpleaños a Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la historia del Real Madrid y una de sus mayores leyendas. Sus datos, los goles.
Pasad un buen día.