La nueva generación de oro de Portugal se quedó con el Mundial sub 17 | OneFootball

La nueva generación de oro de Portugal se quedó con el Mundial sub 17 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·28 de noviembre de 2025

La nueva generación de oro de Portugal se quedó con el Mundial sub 17

Imagen del artículo:La nueva generación de oro de Portugal se quedó con el Mundial sub 17

En la final los «herederos» de Cristiano Ronaldo le ganaron 1-0 a Austria, que venía invicta en el certamen. A Brasil no le alcanzó ni siquiera para el tercer puesto, ya que perdió en definición por penales con Italia

Veintidós años después de la última presencia de Portugal en un Mundial Sub 17 —cuando un joven Cristiano Ronaldo apenas irrumpía en la élite juvenil— la selección lusa volvió al escenario global para confirmar que su cantera sigue produciendo talento en serie. En Qatar 2025, la generación heredera del título europeo conquistado hace unos meses refrendó su hegemonía al derrotar por 0-1 a Austria, la gran revelación del torneo y debutante en una final, gracias a un decisivo gol de Anisio Cabral en la primera parte.

El duelo se disputó en un escenario a la altura de la ocasión: el imponente Khalifa International Stadium, que presentó una atmósfera de gran expectación en Doha. Desde el arranque, el partido ofreció un ritmo vertiginoso. Antes del primer cuarto de hora, Duarte Cunha vio anulado un gol por infracción sobre Hofman, tras una arriesgada salida de Posch, mientras Austria avisó de inmediato con un disparo de Moser que Furtado logró bloquear, seguido de un mano a mano desbaratado por el portero Romário Cunha frente a Deshishku.


OneFootball Videos


Ese primer tramo sirvió para que Portugal ajustara piezas y asumiera el control del encuentro. El más desequilibrante fue Duarte Cunha, imparable por el sector derecho. Tras asociarse con Mateus Mide pasada la media hora, habilitó a Anisio Cabral en el segundo palo para que este anotara su séptimo gol del torneo, validado tras la revisión del VAR. Austria, emocionalmente golpeada, apenas generó peligro hasta un intento lejano de Weinhandl en el minuto 40 que se perdió en las alturas.

La segunda parte ofreció un giro en la narrativa: Austria logró reordenarse y se instaló en campo rival, apostando por remates de media distancia y presión alta. Deshishku, Jozepovic, Markovic y Moser probaron repetidamente los reflejos de Romário Cunha. La ocasión más clara llegó con un remate de Daniel Frauscher, recién ingresado, que se estrelló contra el poste tras una desafortunada intervención de Ndukwe. Fue el punto de mayor tensión para un Portugal que resistió con oficio hasta que el pitazo final desató la euforia.

El triunfo confirma que, a pesar de la caída progresiva de la generación de 1999, Portugal ha sabido reconstruir una estructura formativa capaz de producir nuevas figuras como Furtado, Quintas, los hermanos Cunha, Mide y el propio Anisio Cabral. La combinación de solidez táctica, madurez emocional y desequilibrio ofensivo permite proyectar a esta camada como una potencial protagonista del fútbol mundial en la próxima década.


LONGONI SALVA A ITALIA: UNA BRONCE HISTÓRICO EN UN DUELO AGÓNICO ANTE BRASIL

En la disputa por el tercer puesto, Italia logró imponerse 2-4 en los penales frente a Brasil, repitiendo el desenlace adverso que la ‘Canarinha’ había sufrido en semifinales. El partido comenzó cuesta arriba para los sudamericanos: antes del minuto 15, Teixeira recibió doble amarilla, dejando a su equipo con diez y obligando al entrenador Dudu Patetuci a reformular su plan. La salida del creativo Gabri Mec para dar paso al central Luis Guedes fue la primera de varias modificaciones forzadas.

Brasil resistió a duras penas hasta el descanso, pero la inestabilidad continuó. Zé Lucas salió lesionado en la recta final del encuentro, mientras el VAR protagonizó momentos clave: se anuló un gol a Felipe Morais en el 63’ y no se sancionó un penal sobre Campaniello, quien además evitó una expulsión minutos más tarde. Con ese cúmulo de episodios, Italia llegó a los penales preguntándose cómo el partido no había terminado a su favor en el tiempo regular.

La tanda desde los doce pasos pareció inclinarse hacia Brasil cuando Joao Pedro atajó el tercer lanzamiento italiano. Pero ahí emergió la figura de Longoni, quien detuvo el tiro de Pacheco y luego otro a Luis Guedes, mientras Mambuku convertía el penal clave que cambió el destino del duelo. Finalmente, Baralla sentenció para la ‘Azzurra’, que llegó como una de las favoritas del torneo y encontró en la medalla de bronce un merecido premio de consuelo.

/

Ver detalles de la publicación