Punto Cruzado
·27 de octubre de 2025
La ofensiva de Chile contra el juego ilegal en línea: qué significa para los casinos y los operadores de apuestas deportivas

In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·27 de octubre de 2025

Chile se prepara para un cambio de paradigma total con la incorporación del nuevo reglamento donde se regularizarán todas las plataformas de juego. Así, la combinación de bloqueos judiciales, fiscalización en la tecnología y este marco legal hacen que la regulación del sector sea inminente. Con este movimiento, no sólo se espera re-definir al máximo el mercado, sino también obtener una transformación entre el Estado, operadores y jugadores.
UN GOLPE DIRECTO AL MERCADO GRISSegún los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia del juego, hasta mitad del 2025, había más de 900 plataformas activas sin permiso. Estas estaban captando unos 3 mil millones de dólares anuales. Con la regularización de los mejores casinos online Chile, se busca entonces que este tráfico se desplace hacia estas plataformas. Allí los jugadores encontrarán herramientas de juego responsable y todo lo necesario para jugar con seguridad. Es la forma en la que el gobierno chileno quiere cambiar el sector del juego para evitar el fraude y con ello, la ludopatía. Con esta ofensiva legal, se busca cerrar la brecha y colocar sanciones a quienes se la merecen. En el proyecto de ley aprobado en el Senado se propone lo siguiente:
Todo esto marca que el objetivo apunta a convertir un mercado que en un inicio es informal en una fuente completamente regulada y fiscalizable. QUÉ CAMBIA PARA LOS CASINOS Y OPERADORESLo que se introduce es un modelo mixto. Por un lado, los casinos presenciales conservan el régimen actual. Por otro, se abre una competencia directa hacia los operadores internacionales digitales que buscan regularizarse y entrar en este nuevo mercado. Con el fin de operar legalmente, cada plataforma tendrá que cumplir con lo siguiente:
En el caso de los casinos presenciales, el gran reto para los que quieran dar el salto, es adaptarse a los nuevos entornos digitales. Y en caso de hacerlo, con plataformas modernas para poder competir con operadores internacionales que lleguen al país. HACIA UN MERCADO MÁS TRANSPARENTE Y COMPETITIVOToda esta ofensiva contra el juego ilegal busca ordenar el sector y legitimar a los operadores que ya forman parte de él. Se quiere con ello replicar distintos modelos europeos en donde se regula para proteger a los jugadores, se grava y se fiscaliza para ganar confianza.Para los jugadores puede ser un momento de transición, de pasarse a estas plataformas y de seguridad máxima. Para el Estado, el momento de obtener nuevos ingresos. Y para los casinos, la adaptación hacia la nueva regulación para seguir activos en Chile.









































