
La Colina de Nervión
·20 de septiembre de 2025
La posible venta del Atlético de Madrid

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·20 de septiembre de 2025
El conjunto colchonero está teniendo un complicado arranque de temporada. Les está costando encontrar el ritmo y dar con las teclas que hagan funcionar al equipo. Por el momento solo han ganado un partido contra el Villarreal CF y esperan en su visita al RCD Mallorca encontrar la segunda. En un momento complicado deportivamente, parece que han salido ciertas noticias relativas a la venta de la entidad. El Atlético de Madrid del Cholo Simeone podría cambiar de dueño en algún futuro mercado de fichajes en el 2026 o 2027.
El Cholo Simeone, durante antes del inicio del partido de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Atlético de Madrid y el SS Lazio. Estadio Civitas Metropolitano. 13 de diciembre de 2023 | Imagen: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Según ha informado el medio económico Expansión, la firma estadounidense Apollo Global Management estaría en negociaciones avanzadas para adquirir una participación mayoritaria del Atlético de Madrid en el siguiente mercado de fichajes veraniego, valorando el 100% de la entidad en aproximadamente 2.500 millones de euros. De esta información se han hecho eco varios medios importantes como Sport, siendo su fiabilidad cuanto menos dudosa por la magnitud de la operación y lo concisa que es la noticia en ciertos detalles.
Actualmente, el accionariado del club se reparte entre varias entidades. Atlético HoldCo, integrada por Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo, junto al fondo Ares, con un 33,96% de participación en esta sociedad, controla el 70,47% del capital. Por otro lado, Quantum Pacific Group, propiedad del empresario israelí Idan Ofer, posee un 27,84%. El resto está en manos de pequeños accionistas.
Este posible cambio de manos, que de momento responde más a un rumor que otra cosa, da la sensación de estar relacionado con algún interés externo que podría sacar beneficio de esta operación y podría presionar de esta forma. Con el mercado de fichajes ya cerrado, la estabilidad financiera es fundamental para que el Atlético de Madrid pueda seguir creciendo como club.
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, se dirige a una conferencia de prensa durante la presentación oficial de Memphis Depay, en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. 20 de enero de 2023. | Imagen: OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images
Apollo Global Management buscaría, en caso de ser verídica dicha información, hacerse con más del 50% del club, lo que supondría un control mayoritario, aunque los socios actuales mantendrían participaciones minoritarias. El principal problema de esta información responde a la complejidad de estas operaciones tan grandes y la claridad de las fechas, que de ser verdad, se daría la venta del Atlético de Madrid del Cholo Simeone en el próximo mercado de fichajes de 2026.
Según las informaciones esta operación podría darse el siguiente verano, lo que aumenta más la sospecha. Este repentino movimiento indica que las negociaciones llevarían meses encima de la mesa, algo que no se ha escuchado por ningún lado. En ejemplos recientes como la venta del Newcastle, siendo esta una operación económicamente más sencilla, el grupo de inversión de medio oriente estuvo mucho tiempo en conversaciones con la pasada propiedad y la propia Premier League.
La venta de un activo como un club de futbol tiene muchos flecos, pequeños detalles y muchos intereses como para que haya información a casi un año vista, con fechas claras y contundentes, además de datos tan concretos como el valor, el reparto de las acciones o decisiones posteriores a adquirir al Atlético de Madrid del Cholo Simeone en el sigueinte mercado de fichajes.