La Premier League votará en noviembre la posible implantación de un límite salarial para los clubes | OneFootball

La Premier League votará en noviembre la posible implantación de un límite salarial para los clubes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: StudioFutbol

StudioFutbol

·15 de octubre de 2025

La Premier League votará en noviembre la posible implantación de un límite salarial para los clubes

Imagen del artículo:La Premier League votará en noviembre la posible implantación de un límite salarial para los clubes

La Premier League evalúa introducir un límite salarial que restringiría el gasto de los clubes en sueldos de jugadores y cuerpo técnico. La propuesta, que será sometida a votación en noviembre, plantea que ningún equipo pueda destinar más de cinco veces lo que ingresa el colista del torneo por derechos televisivos y premios, lo que equivaldría a unos 550 millones de libras (630 millones de euros) según las cifras de la temporada 2023-24.

Para ser aprobada, la medida deberá contar con el apoyo de al menos 14 de los 20 clubes. Sin embargo, Manchester City y Manchester United ya manifestaron su oposición, argumentando que este tipo de “fair play” financiero podría reducir la competitividad de los equipos ingleses frente a potencias europeas. El sindicato de jugadores (PFA) también expresó preocupación, advirtiendo que un tope salarial afectaría directamente a los ingresos de los futbolistas, quienes no participan en la toma de decisiones.


OneFootball Videos


La Premier busca con esta iniciativa modernizar su sistema financiero, actualmente basado en la norma que impide pérdidas superiores a 105 millones de libras en tres años, una regla que data de 2013 y no contempla la inflación ni el crecimiento del negocio del fútbol. Además, se estudia implementar un modelo complementario similar al de la UEFA, que limitaría el gasto en plantilla al 85% de los ingresos totales.

Si la propuesta prospera, sería un cambio histórico en el fútbol inglés, que hasta ahora no ha contado con límites de este tipo. La decisión final podría marcar un precedente en la gestión económica del deporte más lucrativo del mundo y reconfigurar el equilibrio competitivo dentro de la liga más poderosa del planeta.

Ver detalles de la publicación