La rebelión de Azuaga | OneFootball

La rebelión de Azuaga | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·30 de octubre de 2025

La rebelión de Azuaga

Imagen del artículo:La rebelión de Azuaga

Varios futbolistas del Leganés dieron un paso adelante en tierras extremeñas

El Club Deportivo Leganés hizo los deberes. Ganó, no sin sufrimiento, a un Azuaga que compitió de forma muy digna pese a la enorme diferencia de categoría. De hecho, el conjunto extremeño estuvo por delante durante 36′, el tiempo que pasó desde que Zakarias anotase el 1-0 hasta que Millán pusiese las tablas. Más allá del triunfo, el equipo pepinero vivió de varias actuaciones individuales destacables, muchas de ellas de futbolistas que necesitaban ‘demostrar’ para coger un protagonismo que, en los últimos encuentros, no han tenido.

Miguel de la Fuente recordó al ‘9’ de antaño

Miguel volvió a ser Miguel. O se asemejó a aquel delantero que maravilló hace dos temporadas en el año del ascenso a Primera División. El abulense no fue de la partida, pero Paco López le dio la oportunidad sacándole al campo en el descanso. En una delantera conformada, durante varios minutos, con Álex Millán, al ‘9’ se le vio con una finura y un desparpajo que se echaba de menos. Controles acertados, criterio tanto en el juego de espaldas y de cara y la personalidad para ir dirección portería.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La rebelión de Azuaga

Miguel de la Fuente, autor del segundo gol \ Fuente: CD Leganés

El primer gol que marcó no subió al marcador por fuera de juego. El segundo sí valió. Aprovechó una magnífica asistencia de Melero para, desde dentro del área y con una gran volea, batir a Jaime Durán. Al gol le sumó una asistencia de nivel a Roberto López en el tercer tanto. Fueron 45′ muy esperanzadores de un Miguel de la Fuente que, consciente del complicado inicio de temporada, demostró que si está bien es un arma muy potente para este Leganés.

Melero, cifras y omnipresencia

Gonzalo Melero también dijo: «Aquí estoy yo». El madrileño, a diferencia de Miguel, sí arrancó el partido como titular. Le costó entrar al encuentro pero, una vez se estableció, fue uno de los mejores del equipo pepinero. El sistema de inicio permitió al ’16’ mostrar sus mayores virtudes, llegando con mucha asiduidad a área rival y aprovechando su poderío aéreo para ganar muchos duelos cerca de portería rival -casi hace el 0-1 al comienzo en un cabezazo-. Guirao y Andrés Campos lo escoltaron. Y voló.

La segunda parte fue la confirmación de su enorme partido. Vivió también tremendamente cómodo en el doble mediocentro, mostrando un tremendo despliegue físico… y produciendo cifras. Él también marcó, en un gran golpeo al palo corto tras una gran jugada combinativa. No fue todo, ya que también sumó dos asistencias. Una, a Álex Millán tras un pase filtrado de muchísima calidad. La otra, a Miguel de la Fuente en un gran balón de primeras a la espalda de la zaga azuagueña. Partidazo con todas las letras.

Roberto López, de menos a más

Roberto López fue de la mano del Leganés en el partido. El ’14’, al igual que el equipo, necesitó tiempo para asentarse y empezar a progresar. Durante el primer tiempo, el maño partió de una doble mediapunta junto a Óscar Plano y por detrás de Millán, viviendo con poco espacio y teniendo que aparecer en zonas retrasadas para contactar con el balón y generar peligro. Probó varios disparos desde fuera, sin peligro para el Azuaga.

Imagen del artículo:La rebelión de Azuaga

Roberto López celebra el tercer gol | Fuente: CD Leganés

El cambio de esquema en el segundo tiempo lateralizó su posición… pero le dio más libertad. Dando vuelo a Figueredo por el carril, Roberto López se asomó mucho por dentro, siendo el nexo entre el doble mediocentro y la doble punta. Con el conjunto extremeño fatigado, se abrieron espacios y su pie fue definitivo. Anotó el 1-3 tras un gran contragolpe que definió con un golpeo imparable. En el cuarto y último, se la cedió a Melero tras un pase picado de talento. Mostró determinación y ganas.

Andrés Campos, Guirao o Gueye dieron el do de pecho

No fueron los únicos nombres que dejaron una sensación positiva en la primera ronda de Copa para el Leganés. Jugadores como Andrés Campos y Guirao, secundarios en competición liguera, o Gueye, del filial pero ya con presencia en el primer equipo -jugó el Villa de Leganés-, rindieron de forma notable.

Andrés Campos enseñó sus cualidades y su atrevimiento. Balón hacia adelante, velocidad en la circulación y un enorme dominio del espacio-tiempo para colocarse y ser un apoyo constante. Guirao, tanto de mediocentro como de central circunstancial, pausa y equilibrio para tener el criterio necesario. Y Gueye, ganador de duelos y enorme corrector, tuvo personalidad para ir hacia arriba y sorprender en posiciones ofensivas.

El Leganés venció y muchos convencieron. La pelota, ahora, está en el tejado de Paco López.

Ver detalles de la publicación