La relación empresarial de Munuera Montero con altos cargos de LaLiga, VAR, UEFA y RFEF | OneFootball

La relación empresarial de Munuera Montero con altos cargos de LaLiga, VAR, UEFA y RFEF | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·18 de febrero de 2025

La relación empresarial de Munuera Montero con altos cargos de LaLiga, VAR, UEFA y RFEF

Imagen del artículo:La relación empresarial de Munuera Montero con altos cargos de LaLiga, VAR, UEFA y RFEF

El árbitro José Luis Munuera Montero, quien fue parte de la polémica arbitral del encuentro entre los equipos Osasuna y Real Madrid, sería el centro de la cuestión por sus relaciones empresariales con los altos estamentos de LaLiga, el VAR, la UEFA y la RFEF, tal como ha revelado el medio de El Español. Estas relaciones han hecho saltar las alarmas de la independencia arbitral en el fútbol español.

Munuera Montero y su sociedad en el epicentro del arbitraje

Munuera Montero, árbitro del Osasuna – Real Madrid, constituyó la sociedad Talentus Sports Speakers SL, la cual ejercita la consultoría y gestión deportiva. La misma comparte sede en Córdoba con otra corporación, Deportalia Sports SL, que es una sociedad que también se encuentra en un gran chalet de 1.000 metros cuadrados, piscina y zonas deportivas.


OneFootball Videos


Entre sus clientes aparecen instituciones como LaLiga, UEFA, RFEF y clubes, lo que produce dudas en relación a posibles conflictos de interés. Y es que, además, está gestionada por el propio Sergio Sánchez Castañer, exjefe técnico del VAR y consultor de LaLiga y UEFA y que, además, fue fundamental para el inicio de la puesta en en marcha del VAR en España.

Pero la vinculación de Munuera Montero con los principales responsables del arbitraje no termina aquí, sino que este posee negocios en común con Jesús Cárdenas, director de partidos de la LaLiga; y con José Manuel Matías Caballero, presidente del Comité Técnico de Árbitros de Andalucía, quien es el principal responsable de los colegiados andaluces, entre los que se encuentra el mismo Munuera Montero.

Red empresarial con LaLiga, UEFA y RFEF como clientes

Deportalia Sports, la sociedad que comparte sede con la de Munuera Montero, presenta un capital social de 450.000 euros, aunque no tiene empleados ni actividad pública visible. Pese a ello, sí incluye en su relación de clientes a LaLiga, RFEF, UEFA, Liga F y el Córdoba CF.

Según el Registro Mercantil, esta empresa generó en 2023 una facturación de 200.000 euros, aunque carece de página web y no ofrece atención al público. En la red social profesional LinkedIn, sin embargo, Deportalia se presenta como una consultora especializada en reglamentos de TV, producción de TV, arbitraje y VAR. Uno de sus servicios es la colaboración con las federaciones y las ligas profesionales. El administrador único de Deportalia, Sergio Sánchez Castañer, es considerado como un hombre de confianza del presidente de LaLiga, Javier Tebas: ocupó la dirección tecnológica del VAR y lo fue en la producción de TV de LaLiga y la UEFA. Su conexión con Munuera Montero ha dado lugar a todo tipo de críticas como las que derivan de la carencia de transparencia y presunto riesgo de ser interferido el trabajo arbitral.

La actuación de Munuera Montero en Osasuna – Real Madrid, bajo lupa

El nombre de Munuera Montero tiene aún más eco, si cabe, por su controvertida actuación en el partido que enfrentó a Osasuna y Real Madrid. En un encuentro, expulsó de forma rigurosa a Jude Bellingham, el jugador inglés, por confusión lingüística. El inglés había dicho “fuck off” (vete a la mierda), pero el árbitro interpretó “fuck you” (que te jodan), tal como fue recogido en el acta.

Asimismo, Munuera Montero no castigó una clara pena máxima cometida sobre Vinicius y, a raíz de estar revisando el VAR, dio un gol a Osasuna que llegó tras el muy dudoso penalti cometido por Camavinga, lo que alimentó la polémica sobre la imparcialidad del arbitraje en España.

Reacciones en las redes sociales

La actuación del colegiado ha tenido un fuerte impacto en las redes sociales. El árbitro ha recibido insultos y amenazas de muerte en twitter e Instagram, lo que ha provocado un comunicado del CTA condenando y defendiendo al colegiado. Tras conocerse la información sobre sus relaciones empresariales, ha decidido cerrar su cuenta de Linkedin.

La difusión pública de dicha red empresarial que une árbitros y directivos de LaLiga, VAR, UEFA y RFEF ha colocado las alarmas en la necesidad de propiciar mecanismos de autonomía arbitral. Las exigencias de la transparencia y la desvinculación entre actividades empresariales y decisiones deportivas son, cada vez más, constitutivas y primordiales en un fútbol más que nunca observado.

El caso de Munuera Montero revela que el sistema de confianza en la integridad arbitral crea unas expectativas nítidas en las relaciones comerciales de quienes conducen el juego desde el césped y desde los despachos. La sospecha ya pesa sobre las futuras decisiones, las decisiones a adoptar en el marco de la competición española.

Ver detalles de la publicación