SportsEye
·2 de agosto de 2025
La respuesta de Juárez tras la polémica salida de Pussetto

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·2 de agosto de 2025
En plena agitación del mercado de pases de Pumas, la salida de Ignacio Pussetto no solo removió el plantel sino también expuso diferencias internas que ahora salieron a la luz. El exfutbolista argentino denunció en su regreso a su país haber vivido malos tratos durante sus últimos días en el club, señalando directamente al entrenador Efraín Juárez. Consultado sobre esas acusaciones, el DT universatario decidió responder públicamente aunque optó por no entrar en detalles, según informa Record.
En una entrevista concedida a ‘Análisis Puma’, Juárez fue categórico al rechazar las afirmaciones de Pussetto: “Desearle el mayor de los éxitos a Nacho (Pussetto), él y yo sabemos perfectamente la verdad, yo soy un tipo caballero que no la voy a ventilar”. Más allá de la negativa, el entrenador tampoco ocultó el impacto personal que le generaron los dichos del delantero: “Me dolieron mucho sus declaraciones porque creo que siempre me porté como un caballero, tan es así que le deseo a él y a su familia… que hoy a lo lejos hablen y digan cosas me duele y me da tristeza, obviamente cada quien tiene su versión”.
Respecto a los motivos de la partida, Juárez insistió en que la decisión se tomó solo por cuestiones futbolísticas. Sin mencionar detalles del supuesto maltrato, el técnico explicó que el perfil del argentino no se ajustaba a las necesidades tácticas del plantel. “El tiempo que estuvo con nosotros, también diez puntos. Futbolísticamente no era lo que buscaba ni lo que pretendo en mi equipo”, apuntó el técnico, quien remarcó que la transferencia de Pussetto a Independiente formó parte de la operación para sumar a Álvaro Angulo.
Las palabras de Pussetto habían amplificado la tensión tras su salida, pero Juárez optó por resguardar los códigos de vestuario y no polemizar con versiones cruzadas. La realidad en Pumas, mientras tanto, avanza en plena transición y con cambios notables en la plantilla, lo que convierte cada declaración y cada movimiento en una señal de cómo se construye la nueva identidad bajo el ciclo de Juárez.
Fuentes: Record.
Photo by Azael Rodriguez/Getty Images