Vermouth Deportivo
·28 de octubre de 2025
La Serie A afianza el Milan – Como en Australia: «Hay diferencias con lo ocurrido en La Liga»

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·28 de octubre de 2025

Luigi Di Siervo, director ejecutivo de la organización de la Serie A, defendió el partido entre el Milan y el Como en Australia y se alejó de la negativa de La Liga de España a disputar un juego fuera del territorio ibérico.
«Los dos equipos —Milan y Como— dieron su consentimiento y los 20 clubes de la Serie A también, a diferencia de lo que ocurrió en España, donde hubo una dinámica de confrontación interna. Aquí todos estuvieron de acuerdo: votó el Consejo Federal de la FIGC (Federación Italiana de Fútbol) y también obtuvimos la aprobación de la UEFA»
«Si analizamos el caso español, el argumento no es técnico. Allí se utilizó una técnica dilatoria: dejar pasar el tiempo hasta llegar tan cerca de la fecha del evento que ya no fuera posible llevarlo a cabo. Y ese es uno de los riesgos que tenemos. Pero lo que nosotros debemos hacer es tener claro el objetivo estratégico»
«Si le preguntas a un deportista si quiere pasar 20 horas en un avión para jugar un partido de fútbol de su liga, te dirá que es una locura. Lo preguntas a un entrenador que se juega el ‘Scudetto’ o el acceso a la ‘Champions’, también intentará resistirse. Si se lo preguntas a la gente, nadie quiere renunciar a la posibilidad de ir al estadio. Pero aquí se trata de si queremos el huevo hoy o la gallina mañana. Quien desarrolla un producto deportivo tiene la obligación de pensar a 5-10 años«.
«Primer partido de la NBA en el extranjero: 1990, Tokio. ¿Qué hizo la NFL? Ciudad de México, 100.000 personas en 2005 para el partido. Hay que apuntar al objetivo más grande. Si queremos una liga internacional, hay que tener el valor de tomar decisiones impopulares que no partan de escuchar los instintos de los aficionados o de los jugadores que tienen un interés a corto o medio plazo«.
«Desde el punto de vista técnico, tras un análisis profundo, no existen motivos para impedir la celebración de este partido. La sentencia sobre la Superliga deja claro que los organismos del fútbol —en particular en el caso de Italia, la FIFA y la UEFA— tienen una serie de derechos, pero también de deberes; es decir, no pueden impedir que se realicen determinados aspectos que no están prohibidos. No es por dinero. Intentaremos ir a Australia —si se nos concede la autorización— únicamente porque allí existe una comunidad de personas que merecen ver al Milan lo mismo que los aficionados de la Curva Sur. Es más, cuanto más lejana es la relación, más debe ser cultivada»









































