La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca» | OneFootball

La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·22 de noviembre de 2025

La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca»

Imagen del artículo:La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca»
Imagen del artículo:La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca»
Imagen del artículo:La Sub-17: Un adiós digno y la opción «Vizca»

El sueño mundialista de la Vinotinto Sub 17 en Catar 2025 llegó a su fin, pero no sin antes dejar una huella de esperanza y talento. La derrota 2-1 ante Corea del Norte en los dieciseisavos de final no empañó una actuación por demás sobresaliente y digna.  Por lo contrario, la contextualizó como el peldaño de una generación que promete mucho para el futuro del fútbol venezolano. El equipo asiático fue superior en el partido decisivo y dominó el encuentro. Haciendo justicia al marcador final, lo verdaderamente destacable ocurrió en la fase de grupos.

Fase de grupos y el “latigazo” a Inglaterra

Antes de caer ante Corea del Norte, la Vinotinto juvenil ya había escrito su propia página de gloria, pues la selección no solo finalizó la primera fase invicta, sino que lo hizo con un balance de siete puntos (dos victorias y un empate), un rendimiento que sorprendió a propios y extraños. El momento cumbre de esta gesta fue, sin duda, la memorable goleada 3-0 infligida a Inglaterra, una potencia histórica en el fútbol de formación. Un resultado que no fue fruto de la casualidad, sino más bien la confirmación del buen trabajo táctico. De la garra criolla de un grupo de jóvenes que jugaron sin complejos. Este desempeño garantiza que el nombre de esta generación de relevo quede grabado en la memoria del aficionado. Brindando una base sólida de optimismo para los próximos años, el futuro del balompié nacional, mucho más allá de algunos errores puntuales, muy propios de jugadores de esa edad, luce prometedor.


OneFootball Videos


Vizcarrondo y su buen pulso

Detrás de este éxito parcial se encuentra el cuerpo técnico liderado por Oswaldo «Vizca» Vizcarrondo. El ex titular de la Vinotinto demostró tener un “buen pulso” y una excelente lectura de los partidos. Logró que los muchachos compitieran al más alto nivel; su capacidad para armar un bloque sólido que superó la fase de grupos es digna de un merecido reconocimiento. No es la primera vez que Vizcarrondo se pone el mono de trabajo en momentos cruciales. Hay que recordar que «Vizca» ya asumió en fecha reciente un reto de “pantalones largos” al dirigir a la Vinotinto mayor en los amistosos FIFA. Un gesto de mucha confianza por parte de los federativos; si bien Fernando «Colorao» Aristeguieta tomó el timón en noviembre (con un triunfo ante Australia y una derrota ante Canadá). El breve paso de Vizcarrondo dejó un grato sabor. El trabajo en la Sub 17 Vinotinto, si bien terminó en la puerta de los octavos de final, consolida su reputación como un entrenador con potencial y una metodología bien definida.

¿De la Sub 17 a la mayor? La opción remota

El ciclo de la Sub 17 terminó y, aunque la eliminación duele, la herencia que deja es una inyección de moral. Sobre todo porque el talento de estos juveniles está en la palestra y su adaptación al esquema de Vizcarrondo habla de una dirección técnica capaz de sacar el mejor provecho. Y aquí es donde entra la interrogante que muchos se hacen: ¿Podrá Oswaldo Vizcarrondo ser considerado para la selección mayor?. La posibilidad es, seamos sinceros, remota, debido a que las autoridades, en los últimos años, se han inclinado por perfiles con mayor experiencia en otras ligas. En especial extranjeros y esa parece ser la pauta imperante para un futuro.

Sin embargo, su conocimiento del fútbol venezolano, su liderazgo innato y su éxito con esta generación, le otorgan una opción que no deberían descartar. A veces, la solución está en la propia casa sin mirar tan lejos y, el «Vizca», ha demostrado tener el temple para asumir grandes retos. Hay que decirlo de forma clara, esta Sub17 deja en el ambiente la certeza de que hay material de sobra y que el trabajo serio, desde la base, rinde frutos. Es lógico decirlo, además, el camino a la élite es largo, pero el primer gran paso ya está dado. ¡A seguir echándole pichón muchachos! !Veremos!

Ver detalles de la publicación