OneFootball
Sergio Cortina·25 de noviembre de 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Sergio Cortina·25 de noviembre de 2025
En paralelo a su multimillonaria demanda a UEFA por daños y perjuicios, A22 Sport ha diseñado un nuevo formato para la ahora denominada liga Unify.
As adelanta la nueva idea de Superliga para el proyecto abanderado por Florentino Pérez. ¿Será este cuarto formato el definitivo?

La Unify League estará compuesta por tres competiciones masculinas: Star League, Gold League y Blue League. Cada una de ellas contará con 36 clubes que podrán acceder según su rendimiento en las ligas nacionales. Nada nuevo hasta aquí.
La liga principal (Star) estará dividida en dos grupos de 18 equipos ordenados por mérito deportivo y este es uno de los retoques que A22 le ha dado al torneo.
En el grupo A jugará el campeón vigente de la Star League, los campeones de las seis principales ligas nacionales (según coeficiente UEFA) y los 11 clubes con mayor coeficiente UEFA por club entre clasificados.
El grupo B lo formarán los 18 clubes clasificados restantes, según ranking UEFA.
Los enfrentamientos en esta fase se decidirán por sorteo aleatorio en cada uno de los dos grupos.

Cada club disputará 8 partidos en la fase de grupos, 4 en casa y 4 fuera, contra 8 diferentes rivales de su grupo. De estos 8 partidos, 4 serán contra clubes del bombo 1 del sorteo (los 9 mejores clubes de cada grupo según el coeficiente UEFA) y 4 contra clubes colocados en el Bombo 2 en el sorteo. Los rivales se determinarán mediante sorteo aleatorio.
Los equipos que mejor rendimiento ofrezcan en la fase de grupos, todos contra todos, pasan a la fase eliminatoria o de playoff.
El formato es similar al de la Champions actual pero al dividir la liga principal en dos grupos, los equipos mejor clasificados por ranking UEFA se aseguran una primera fase de partidos contra equipos de un nivel similar.

Los seis primeros clasificados en la fase de liga del Grupo A entrarían a octavos de final y los restantes 8 (puestos del 7 al 14) disputarían un playoff. Los cuatro restantes quedan eliminados.
En el Grupo B, los dos primeros pasan a octavos de forma directa y los siguientes 8 van al playoff. Los ocho últimos quedarían eliminados.
En estos cruces de octavos, los cabezas de serie jugaran contra el resto en emparejamientos según las posiciones que hayan obtenido en sus respectivos grupos.
A partir de octavos de final, los cruces se determinarán mediante un sorteo realizado conforme a los siguientes principios. Los clubes se agrupan en parejas según sus posiciones al final de la fase de grupos para formar cuatro parejas con cabeza de serie (clubes en posiciones 1 y 2, 3 y 4, y 5 y 6 del Grupo A, y clubes en posiciones 1 y 2 del Grupo B).

Torneo cerrado con los mejores clubes del continente en su origen, la Superliga ha evolucionado hacia una competición muy similar a la Champions League actual aunque con variaciones en la organización de sus grupos y que tiene en cuenta a las ligas nacionales.
Sin embargo, el nuevo formato de A22 sigue generando las mismas dudas que la versión original y no cuenta con el apoyo explícito de los clubes.
¿Cómo convivirán un modelo de retransmisión gratuita como el que proponen con los ingresos necesarios para financiar el proyecto? ¿Qué opinan UEFA y las ligas nacionales del nuevo torneo?
📸 CHANDAN KHANNA - AFP or licensors
En vivo


En vivo







































