La UEFA corrige a medias el error de formato que perjudicó al Barça en la 24/25 | OneFootball

La UEFA corrige a medias el error de formato que perjudicó al Barça en la 24/25 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·9 de julio de 2025

La UEFA corrige a medias el error de formato que perjudicó al Barça en la 24/25

Imagen del artículo:La UEFA corrige a medias el error de formato que perjudicó al Barça en la 24/25

La UEFA Champions League 2025/26 ya está en marcha, con un cambio clave en el sistema de competición a partir de las eliminatorias de octavos de final. Este 8 de julio comenzó a disputarse la primera ronda clasificatoria de un torneo que esta temporada tendrá nuevos ajustes en su formato.

A diferencia de la temporada anterior, la localía en las eliminatorias a ida y vuelta será determinada por la posición en la liguilla del todos contra todos, no por sorteo.


OneFootball Videos


Esta regla solo aplicará a partir de octavos de final, si bien en el caso de los cruces de la repesca ('play off') también incide la posición en la tabla. Por ejemplo, en el cruce entre el noveno y el vigésimo cuarto clasificado, el equipo que ocupe el puesto 9 será local en la vuelta y así sucesivamente para las siete eliminatorias restantes.

El Barça fue perjudicado por el formato anterior en la Champions

En la 24/25, FC Barcelona y Arsenal llegaron a semifinales tras finalizar la fase liga en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Sin embargo, ambos tuvieron que definir sus cruces de cuartos y 'semis' como visitantes contra equipos que habían finalizado la liguilla en puestos inferiores.

El caso del conjunto 'gunner' fue el más llamativo, ya que fue visitante en la vuelta contra Real Madrid y Paris Saint-Germain, si bien ambos clubes lograron avanzar a octavos vía 'play off'.

Relacionado

¡Insólito! Los mejores clasificados de la Champions pierden la ventaja de local desde cuartos

El Barça también definió fuera de casa el cruce de cuartos ante el Borussia Dortmund, que venía de eliminar al Sporting CP en la repesca y al Lille en octavos. En la semifinal, los culés tampoco tuvieron ventaja de localía contra el Inter de Milán, cuarto en la tabla general de la fase liga.

Ante el Dortmund, los de Hansi Flick sacaron suficiente ventaja en la ida en Montjuïc (4-0) para avanzar con un global de 5-3. En 'semis', el empate (3-3) en la ida y la derrota por 4-3 en Milán condenó al Barça en una definición repleta de polémicas arbitrales.

La UEFA permitirá 'heredar' la localía en Champions

Sin embargo, este no será el único cambio en el formato de la Champions 25/26. En el caso de los equipos que avancen a octavos vía 'play off' y eliminen a uno de los del TOP-8 en esta fase, podrán 'heredar' el factor localía.

Es decir, si el 24° clasificado de la tabla general supera su duelo de 'play off' y luego logra eliminar al 1° o 2° de la fase liga, podrá contar con la ventaja de la localía en las eliminatorias restantes.

El criterio tampoco es del todo justo, pero en parte corrige el error inicial de asignar, por sorteo, la definición de todas las eliminatorias a ida y vuelta en la fase KO. Con el nuevo formato, cada equipo del TOP-8 tendrá más opciones de definir en casa cada cruce de la fase KO, un privilegio garantizado para los equipos que acaben la liguilla en el primer y segundo lugar.

Relacionado

La Champions regresa al Spotify Camp Nou: 1ª visita de UEFA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • INSTAGRAM: fcbarcelonanoticias_com
  • FACEBOOK: FCBN
  • X (TWITTER): FCBNOTICIAS
  • THREADS: fcbarcelonanoticias_com
Ver detalles de la publicación