El Sevillista
·21 de noviembre de 2025
La venta del Sevilla FC entra en su fase final

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·21 de noviembre de 2025

El proceso de venta del Sevilla FC sigue muy encarrilado y, todo apunta, a que la entidad cambiará de aires antes del final del presente año. Los diferentes accionistas continúan negociando las transacciones, mientras que nuevos pretendientes esperan en la sombra.

El futuro comprador del Sevilla FC sigue dando pasos firmes en la disputa por las acciones del conjunto hispalense, con varias entidades dispuestas a cerrar la operación antes del cierre del 2025. Actualmente, la situación es clara y, salvo sorpresa, el Sevilla cambiará de propietario más pronto que tarde. Cabe recalcar que esto no significa que en un negocio de tantos altibajos e intereses, el trato no pueda desvanecerse en cuestión de horas.
El inversor anónimo, debido a los pactos de confidencialidad aún vigentes, es el comprador que encabeza la puja, con origen americano y formado por un potente grupo de inversores. En este sentido, la reconocida 'due diligence' está manos a la obra de cara a verificar el estudio exhaustivo del conjunto nervionense en cuento a su estado legal, financiero, fiscal, comercial y operativo al detalle.
Los accionistas sevillanos están muy de acuerdo, por ahora, con el interlocutor, convencidos de que es la propuesta que buscan. Según informan los compañeros de 'Radio Sevilla', el contacto entre las partes está más vivo que nunca, incluso acordando un precio por acción de alrededor de 3.000 euros. Además de dichas cantidades, el grupo americano que venimos comentando, asumiría la elevada deuda neta que atraviesa el club a día de hoy. Además, también hay que tener en cuenta la importante inversión que abarcarían 'a posteriori' con el fin de relanzar deportiva y económicamente a la entidad andaluza, al margen de una, poco evitable, ampliación de capital en este escenario.
Los resultados de la 'due diligence' son claves, de cara a la próxima junta de accionistas (próximo 15 de diciembre) en la que se justificará sus fondos propios negativos de 123,45 millones de euros con un informe que trata lo siguiente: "el patrimonio neto a afectos de reducción de capital y causas de disolución previstas en la legislación mercantil ascendería a 63,369 millones de euros (valor positivo), teniendo en cuenta los préstamos participativos que posee el club".
Por su parte, el Sevilla FC subraya que "no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 (etapa del Covid-19) hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2025", por lo que en este contexto, "la sociedad no se encontraría en causas de disolución al cierre del ejercicio terminado el 30 de junio 2025". El panorama en el ámbito financiero es muy diferente al de una interpretación a la otra. Por ende, ahora es el comprador el que decide. Y, aunque todo está muy encarrilado, no hay nada cerrado.
Los demás grupos interesados siguen a la espera, mientras que la 'tercera vía' liderada por los empresarios locales, Antonio Lappi y Fede Quintero, que quiere seguir vivo en la disputa. La propuesta sobre la mesa hace un mes valoraba a la entidad hispalense por un valor superior a los 300 millones de euros, una cantidad muy relevante, tras un estudio reciente pormenorizado del club y su viabilidad futura. Sin embargo, el primer rechazo no ha frenado ni mucho menos a los empresarios, que mantienen su propuesta vigente y no descartan la opción de subir la oferta en caso de que las condiciones se den así. Los accionistas deslizan que las diferencias entre las propuestas más fuertes del momento son bastante sensibles. Los primeros estarían ofreciendo sobre la mesa unos 100 millones de euros extra. Por lo que, los americanos absorberían la deuda neta del club por sus propios medios, con una poderosa oferta de 400 millones de euros.
En vivo


En vivo


En vivo





































