La Vinotinto: «Consummatum est» | OneFootball

La Vinotinto: «Consummatum est» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·13 de septiembre de 2025

La Vinotinto: «Consummatum est»

Imagen del artículo:La Vinotinto: «Consummatum est»

Apelando a la frase bíblica «Consummatum est», que significa «se acabó todo», se esfumó en un instante la aspiración de pasar al repechaje del Mundial de Fútbol FIFA 2026 para la oncena dirigida por el argentino Fernando «Bocha» Batista. Fue una despedida triste, por demás, porque pese a todo el empuje de la afición, una vez más el fútbol venezolano quedó en deuda y Bolivia se coló, con todo el mérito, al apetecido trámite que dará un cupo más para la cita ecuménica de México, Estados Unidos y Canadá. El golpe ha sido duro, especialmente porque las expectativas eran altas. Se habían sembrado ilusiones con el trabajo de una generación talentosa de jugadores y el respaldo incondicional de los fanáticos. Sin embargo, el resultado final es un amargo recordatorio de que, en el fútbol, el talento no lo es todo; la estrategia, la constancia y la mentalidad ganadora son pilares inquebrantables.

Un ciclo de extranjeros que no dio frutos

La afición venezolana ha sido testigo de un ciclo largo y costoso de entrenadores extranjeros, desde la llegada del portugués José Peseiro, que no logró dejar una huella significativa, hasta la apuesta por el renombrado José Néstor Pekerman, quien, a pesar de su gran trayectoria (tres títulos mundiales juveniles, entre los principales méritos), no consiguió traducir su experiencia en resultados tangibles. El ciclo culminó con el «Bocha» Batista, quien con todo el respeto que merece, se encontró con los mismos problemas y un desenlace similar. Es justo y necesario preguntarse qué falló en esta seguidilla de proyectos. ¿Fueron los técnicos los únicos responsables? ¿O hay factores estructurales dentro del fútbol venezolano que impiden el crecimiento? La Vinotinto ha mostrado destellos de un fútbol de calidad, pero estos han sido inconsistentes. La falta de regularidad, la incapacidad de mantener un nivel competitivo alto a lo largo de las eliminatorias y la dependencia de individualidades han sido una constante, independientemente del estratega en el banquillo. Es una situación que genera una justificada frustración en una afición que sueña con ver a su selección en una Copa del Mundo.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La Vinotinto: «Consummatum est»

¿Regreso al pasado o apuesta por el talento nuevo?

El fracaso de los proyectos extranjeros reabre un debate fundamental: ¿es momento de volver a confiar en un técnico venezolano? La historia reciente muestra que la Vinotinto ha tenido sus mejores momentos de la mano de directores técnicos de la casa. Nombres como Richard Páez, César Farías o Rafael Dudamel lograron conectar de una manera especial con el jugador y con el público, alcanzando hitos que ilusionaron a todo un país. Quizá la clave no está solo en la nacionalidad, sino en el conocimiento profundo del fútbol local, la idiosincrasia del jugador venezolano y la capacidad de gestionar la presión de una afición que se entrega por completo. ¿Podría ser una oportunidad para una nueva camada de técnicos nacionales? La figura de Oswaldo Vizcarrondo, por ejemplo, un exjugador con un pasado glorioso en la selección y una visión moderna del fútbol, podría ser una opción interesante a considerar.

Un futuro incierto, pero lleno de esperanza

La eliminación es un trago amargo, pero no el final del camino. La Vinotinto tiene una generación de futbolistas con un futuro prometedor y una afición que no se rinde. La lección de esta eliminatoria es clara: el proyecto debe ser sostenible, con una visión a largo plazo que vaya más allá del entrenador de turno. La derrota nos obliga a reflexionar sobre el camino a seguir. ¿Se apostará por un proyecto coherente, sin importar si el líder es de casa o extranjero? La respuesta a estas preguntas marcará el futuro de nuestra Vinotinto. El «Consummatum est» de esta eliminatoria debe ser el inicio de un nuevo amanecer para el fútbol venezolano. Con una gestión seria y enfocada en alcanzar ese anhelado sueño mundialista. ¡Veremos!

Comentarios del Fútbol Sin Pausa a @nestor_beaumont

Ver detalles de la publicación