Madrid-Barcelona.com
·27 de octubre de 2025
La viral reacción de Real Madrid TV al arbitraje de Soto Grado en el Clásico: 'Es un m...'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·27 de octubre de 2025

El último Clásico en el Santiago Bernabéu dejó goles, tensión… y polémica arbitral. Real Madrid TV explotó tras el pitido final. Soto Grado y el VAR se convirtieron en protagonistas, pero por las decisiones controvertidas que marcaron el partido.
Desde la tertulia postpartido, Álvaro de la Lama fue directo: “¿Nueve minutos de descuento? ¿Fuera de juego de Mbappé? ¿Nos fiamos del VAR?” Las preguntas no eran casuales. Los periodistas criticaron cómo se interpretan las imágenes.
Miguel Ángel Muñoz habló de detalles “sutiles” que generan sospechas, la amarilla que no vio Pedri fue un ejemplo de ello. Según Muñoz, este tipo de decisiones sibilinas afectan al Madrid sin que se note a simple vista. La sensación era clara: el VAR no está siendo neutral.
La victoria del Clásico del Real Madrid | Getty Images
Uno de los momentos más discutidos fue el penalti sobre Vinicius. José Antonio Luque lo consideró interpretable. “Se puede pitar penalti o no, depende del criterio del árbitro y de lo que vea el VAR”, explicó.
Álvaro de la Lama discrepa. Para él, la jugada está clara: si el defensor pone la pierna delante sin tocar el balón, hay obstrucción. Según De la Lama, las imágenes mostradas al árbitro no reflejan la realidad y el VAR falla en su función de clarificar.
La polémica continuó con el gol anulado de Mbappé, Luque calificó la decisión como injusta. Muñoz detalló cómo la selección de imágenes influye en el árbitro: “Te muestran lo que quieren que veas. Eso dirige la decisión”.
Los periodistas coincidieron en que Soto Grado y el VAR trabajaron con un criterio confuso. Según ellos, se omitieron detalles clave, como el toque de Güler, mientras se usaban solo fotogramas que justificaban la anulación. La sensación fue de manipulación.
Álvaro de la Lama y Muñoz criticaron la excesiva minuciosidad de ciertas decisiones. Para ellos, anular un gol por detalles microscópicos pierde sentido y genera indignación entre aficionados y expertos.
Jesús Alcaide resumió la percepción general: este tipo de arbitrajes no son aislados. Recordó goles anulados a Mbappé en temporadas anteriores con criterios similares. La conclusión fue clara: el Madrid enfrenta un escenario difícil, donde las decisiones arbitrales parecen jugar en su contra.
La tertulia dejó un mensaje contundente. Soto Grado y el VAR fueron protagonistas por motivos polémicos. Los periodistas de Real Madrid TV no dudaron en mostrar su frustración, señalando errores, interpretaciones discutibles y una supuesta manipulación de las imágenes.
El Clásico terminó con victoria, pero también con debate. Para muchos, lo más recordado no serán los goles, sino el arbitraje que, según los expertos, condicionó varias jugadas clave. El sentimiento quedó patente: la polémica seguirá viva durante días.









































