FCBN
·3 de septiembre de 2025
Lamine, De Jong y Balde en el Rayo-Barça: Prohibido regalar camisetas, insultos y lanzamiento de objetos

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·3 de septiembre de 2025
El Fútbol Club Barcelona volvió a encontrarse con un ambiente hostil en Vallecas. Más allá de los problemas arbitrales y las declaraciones previas de Martín Presa, las cámaras del programa “El día después” desvelaron unas imágenes que muestran un episodio vergonzoso: Frenkie de Jong y Alejandro Balde fueron increpados e intimidados por un aficionado ultra del Rayo Vallecano cuando se disponían a regalar camisetas a los aficionados.
De Jong y Balde, acompañados después por Marc Casadó, aguardaban en la salida del túnel de vestuarios con la intención de entregar camisetas, probablemente a algún joven seguidor. Sin embargo, lo que debía ser un detalle entrañable se transformó en una escena deplorable por la actitud de un ultra del equipo local.
“Esto es Vallecas, perros. ¡Ni robando ganáis aquí!”, fueron los primeros insultos que recibieron los futbolistas azulgrana.
Acto seguido, el aficionado fue más allá y lanzó una advertencia que sonó más a amenaza que a simple burla: “Aquí no se da nada, ¿eh? Aquí en el fondo de Vallecas no se dan camisetas. Fuera, en los vestuarios, lo que queráis, aquí no. Si se lo das, se lo quitaremos”.
Ante la tensión del momento, Frenkie de Jong se mostró atónito y no tardó en hacer un gesto a sus compañeros para retirarse. El centrocampista neerlandés, visiblemente incómodo, prefirió dar la vuelta y evitar cualquier incidente mayor. Balde y Casadó siguieron el mismo camino, resignados a dejar el gesto a medias.
La escena pone de manifiesto la creciente dificultad que viven los jugadores del Barça en determinados estadios, donde un sector radical de la afición no duda en cruzar las líneas del respeto y perder absolutamente la deportividad.
El episodio no fue el único que tiñó de polémica la visita del Barça a Vallecas. Las cámaras también captaron cómo Lamine Yamal, la gran estrella del equipo de Hansi Flick, fue víctima de lanzamientos de objetos y líquidos desde la grada. Una agresión inadmisible que, una vez más, quedó retratada en las retransmisiones televisivas.
El lanzamiento de objetos a Lamine Yamal. #ElDíaDespués
El joven atacante, que con apenas 18 años ya acumula récords en su trayectoria en el Barça, tuvo que soportar un escenario indigno de la élite del fútbol. El club catalán no ha emitido ningún comunicado al respecto, pero la imagen de Yamal esquivando objetos debería servir como un toque de atención a las autoridades de LaLiga.
Los incidentes de Vallecas reabren el debate sobre la seguridad y el trato que reciben los jugadores visitantes en algunos estadios de LaLiga. Que futbolistas como De Jong, Balde o Yamal sean víctimas de insultos, amenazas y agresiones físicas resulta inaceptable en una competición que presume de ser referencia mundial.
Si LaLiga sanciona con dureza a los clubes por cuestiones administrativas o económicas y a los aficionados en su lucha contra el pirateo, no debería mirar hacia otro lado cuando se producen hechos tan graves y que atentan directamente contra la integridad de los jugadores y el espíritu del deporte.
Escenas como las vividas en Vallecas no solo dañan la imagen del Rayo, sino también la credibilidad de una competición que aspira a liderar el fútbol global. La pregunta es clara: ¿Actuará LaLiga con la misma firmeza que en otros ámbitos? Lamentablemente la respuesta es no.