Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico | OneFootball

Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·29 de octubre de 2025

Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico

Imagen del artículo:Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico

El Clásico del pasado fin de semana en el Bernabéu, que terminó con victoria del Real Madrid por 2-1 ante el FC Barcelona, no solo dejó polémica futbolística. También ha generado un nuevo episodio de tensión fuera del terreno de juego. LaLiga ha denunciado oficialmente varios cánticos violentos e insultantes que se escucharon desde la grada contra el Barça y sus jugadores, empañando lo que debía ser una fiesta del fútbol.

LaLiga, el organismo presidido por Javier Tebas ha remitido su informe a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. En este se detallan dos cánticos repetidos de forma clara y continuada por un número importante de aficionados blancos.


OneFootball Videos


Los cánticos denunciados por LaLiga

Según el documento presentado, los cánticos que se produjeron con mayor intensidad fueron: "Puta Barça, puta Barça, eh" y "Olelé, olalá, ser del Barça es, ser un subnormal".

Imagen del artículo:Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico

El Real Madrid venció al Barça | Getty Images

Ambas consignas fueron entonadas por un sector de la afición del Real Madrid, principalmente en el fondo sur, donde se concentran los grupos más ruidosos. LaLiga ha considerado que estos cánticos son "claramente ofensivos y contrarios al espíritu deportivo", por lo que han sido incluidos en su informe de denuncia.

Sin embargo, la polémica no termina ahí. Aunque LaLiga no ha incluido en su denuncia otros cánticos, en redes sociales han circulado vídeos donde también se escuchan frases como "Puta Catalunya" y "Es polaco el que no bote". Gritos con un componente aún más grave al incitar al odio y la discriminación territorial.

Laporta exige una sanción ejemplar

Desde el FC Barcelona, la reacción no se ha hecho esperar. El presidente Joan Laporta ha sido muy claro en su postura. Condena cualquier tipo de violencia o insulto en los estadios, pero exige que se actúe con el mismo rigor siempre, sin favoritismos.

Fuentes del club aseguran que  Laporta espera una sanción ejemplar para el Madrid, ya que considera que lo ocurrido sobrepasa los límites de lo aceptable. "El respeto entre aficiones es clave. No podemos mirar hacia otro lado cuando se ataca a todo un club y a su gente", habrían afirmado desde la directiva culer.

Sin embargo, el presidente también ha mostrado su escepticismo ante la posibilidad de que LaLiga o el Comité Antiviolencia impongan castigos duros al club blanco. "Como siempre, no pasará nada", ha lamentado en privado, recordando otros episodios similares en los que no hubo sanción.

El fútbol español, otra vez en entredicho

El caso de los cánticos del Santiago Bernabéu reabre el debate sobre los límites del comportamiento en los estadios y la necesidad de medidas efectivas contra la intolerancia. Desde LaLiga se insiste en que el objetivo de estas denuncias no es castigar, sino concienciar y erradicar la violencia verbal, aunque los resultados hasta ahora han sido más bien escasos.

Mientras tanto, el Real Madrid no ha emitido ningún comunicado oficial sobre lo sucedido... lo que ha generado aún más críticas por parte de los aficionados culrs. En redes sociales, muchos usuarios del Barça reclaman que el club blanco se pronuncie y condene los hechos.

Imagen del artículo:Laporta espera una sanción ejemplar para el Real Madrid por lo que pasó en El Clásico

Lío en El Clásico | DAZN

Un Clásico que deja más sombras que luces

El resultado deportivo fue favorable al Real Madrid (2-1), pero El Clásico ha vuelto a dejar un poso amargo. Más allá del arbitraje o de los goles, la atención se centra en los comportamientos extradeportivos que manchan la imagen del fútbol español.

LaLiga ya ha actuado, pero la gran incógnita es si esta vez las denuncias se traducirán en sanciones reales o si, como teme Laporta, todo quedará nuevamente en papel mojado. El tiempo y la firmeza de las instituciones dirán si el respeto en los estadios deja de ser solo una promesa vacía.

Ver detalles de la publicación