Fondo Segunda
·23 de octubre de 2025
Las claves de Borja Jiménez en la mejoría del Real Sporting de Gijón

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·23 de octubre de 2025

Borja Jiménez lleva dos semanas en el cargo del club rojiblanco donde se han podido ver muchas mejorías, ha conseguido hacer 2 victorias en los 2 partidos disputados contra el Racing de Santander y el Real Valladolid.
Se conoce que Borja Jiménez es un entrenador muy táctico, y eso, se ha demostrado en estos primeros partidos.
En los primeros entrenamientos supimos que se quería enfocarse en el balón, ya no hay tanto juego físico como con Asier Garitano, sino que ahora todo es mucho más táctico
Un bloque solido atrás, con Lucas Perrin y Pablo Vázquez como centrales formado una estructura que en partes del partido se encuentra adelantada, haciendo que uno de estos salga más poniéndose a la altura del medio campo y ganando superioridad ahí.
En cuanto a los laterales, principalmente tenemos a Guille Rosas y Diego Sánchez, donde ambos laterales juegan de forma distinta, mientras que Diego se queda atrás enfocándose en la salida de balón y defender, Guille se abre más y sube, haciendo una especie de lateral ofensivo pero sin llegar a enfocarse tanto en el ataque, lo que el nuevo entrenador consigue con esto es abrir campo creando ocasiones, pero sin olvidarse de cerrar los huecos en la defensa.
Justin Smith, Alex Corredera y Nacho martín son los pivotes por excelencia para Borja, en este caso no hay mucho misterio, ambos pivotes tienen llegada pero no a la vez, mientras uno sube para acompañar al ataque, el otro se queda cerrando atrás por si se da el caso de una contra o de tener que cortar la jugada. César Gelabert seria el mediocentro ofensivo, el que lleva la batuta del equipo, él se encarga de llevar el ataque y de controlar el ritmo de juego que necesita el equipo.
Jonathan Dubasin, Juan Otero y Gaspar Campos son tanto extremos como delanteros, es decir, a lo largo del partido los tres se van cambiando las posiciones, lo que más se ve y destaca se da cuando Otero se mete hacia la banda y Dubasin ocupa su lugar, esto hace que se abra el juego y se creen oportunidades de gol muy buenas.

César Gelabert, Jonathan Dubasin y Juan Otero son el tridente estrella de Borja, ambos generan la mayoria de ocasiones por no decir todas y son los máximos referentes en el ataque.
Juan Otero lleva 7 asistencias y 2 goles en 10 partidos, siendo el máximo generador de la categoría, su juego destaca cuando se deja caer a la banda, dejando paso con su rapidez y regate.
Jonathan Dubasin con 5 goles y 2 asistencias es una pieza más que clave en el Real Sporting de Gijón, es el séptimo máximo goleador de la categoría y de los que más ocasiones generan, no conforme con eso, con sus goles ha dado ya 6 puntos al club rojiblanco.
El mago del campo o comúnmente conocido como César Gelabert, es el encargado de que todo el juego fluya, con 4 goles y 1 asistencia, aunque no tiene tantos números como Otero o Dubasin, está claro que sin su juego no llegarían a nada.
Borja Jiménez ha sabido explotar esto, disminuyendo su desgaste físico y dejándoles un poco más de libertad para jugar en ataque, se ha visto que Otero cada vez cae más a la banda donde crea mucho peligro, al igual que Dubasin que ahora se le ve más suelto descargando más balones sobre Gelabert y abriendo espacios en la defensa rival.

Rubén Yañez es de los mejores porteros de la categoría y esto Borja lo sabe, confiando plenamente es sus capacidades para salvar al equipo cuando sea necesario.
En esta temporada 2025/2026 ha recibido en 10 partidos 54 disparos a puerta, recibiendo solo 17 goles, dejando un 69% de paradas, siendo una pieza más que clave en el conjunto rojiblanco.
En los dos partidos en los que ha estado sentado Borja, Rubén ha demostrado de lo que es capaz con paradas que parecen imposibles de hacer, mismamente contra el Racing de Santander.

Esa parada a la escuadra tras un lanzamiento de falta en los minutos finales le dio al Real Sporting de Gijón la ansiada victoria, a su vez, sería el primer partido ganado de Borja.
A lo largo de la temporada se verá que Rubén Yañez dará muchos puntos al club rojiblanco, siendo una pieza clave en el proyecto del nuevo entrenador.

La falta de banquillo en el equipo se nota, a pesar de esto Borja está sabiendo manejarlo a la perfección.
No se necesitan muchos cambios para ganar los partidos, solo saber cuando hacerlos y a quien sacar, en los dos partidos dirigidos solo ha realizado 7 cambios de 10 posibles, sin embargo de estos 7 cambios 3 han sido a partir del minuto 90 en el partido contra el Racing de Santander.
El estilo táctico a lo largo del partido varia, cuando es necesario se presiona arriba, pero cuando no lo es se deja al equipo descansar, esto hace que los cambios no lleguen a ser tan necesarios hasta cierto punto.
Borja Jiménez ha llegado para cambiar la dinámica de un equipo que se encontraba a la deriva y eso ha hecho, con nuevos planteamientos y estilos a la hora de dirigir partidos.









































