Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25 | OneFootball

Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Club Deportivo Guadalajara

Club Deportivo Guadalajara

·8 de octubre de 2025

Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25

Imagen del artículo:Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25

Viento en popa apunta a terminar el torneo para Chivas Femenil, que después de vivir su momento más incierto del Apertura 2025, ha sabido reinventarse hasta construir uno de los pasos más sólidos del circuito rosa en su recta final. Nada es coincidencia, y son varios factores los que se han combinado para que el equipo de Antonio Contreras levante la mano como uno de los candidatos a competir hasta la última instancia.

Quédense, Chivahermanos, que aquí los desglosamos todos los detalles que han llevado al Guadalajara a vencer a León, América, Tijuana, Mazatlán y Pumas, hasta lograr un hito que no conseguía desde el AP23.


OneFootball Videos


Solidez defensiva

Imagen del artículo:Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25

Uno de los sellos que el míster imprimió en su equipo desde su arribo al banquillo Rojiblanco en el CL25, fue el esfuerzo colectivo para bajar la cortina y mantener una presión constante sobre el rival.

A pesar de que este semestre el Rebaño no pudo repetir lo hecho el torneo anterior hablando de goles permitidos, es una realidad que la oncena tapatía recuperó la memoria en ese sentido, encajando 5 anotaciones en 5 partidos. Sumado al promedio de un tanto por duelo, Chivas Femenil dejó su portería intacta en 3 cotejos seguidos.

Respuesta ofensiva

Imagen del artículo:Las claves de la aplastante racha de Chivas Femenil en el cierre del AP25

Una cuestión que le cobró factura al equipo Rojiblanco fue la contundencia en ataque, pues genera muchísima llegada a zona de peligro, pero el último toque no terminaba por ser preciso. Esa tarea también ha sido completada por Chivas Femenil, que en esa seguidilla de 5 duelos, marcó 10 goles, es decir, promedio de dos tantos por partido.

Si hacemos la relación entre goles anotados y goles recibidos, podemos afirmar que la relación es de 2:1, acompañando los 15 puntos cosechados por las dirigidas por Antonio Contreras.

Buenos momentos individuales

Por supuesto que el trabajo colectivo del equipo ha sido clave para alcanzar esta importante racha en el AP25, pero también es importante resaltar algunos nombres puntuales que han destacado en este buen paso del Guadalajara.

Por supuesto, en el arco ha estado Blanca Félix, quien disputó 4 de los 5 partidos y colgó el 0 en su arco en la mitad de ellos. Su seguridad y liderazgo desde la portería han sido un sostén importante para el cuadro tapatío.

En la zaga, Casandra Montero está cada vez más asentada como un bastión en la central. Tiempista, con buena salida de balón y fuerte en el 1 vs 1, ‘Cas’ ha llevado la voz de mando desde la zona baja.

Uno de los puntos más altos de la media cancha ha sido Joselyn De la Rosa, que se adueñó de uno de los pivotes y es la “aspiradora” del equipo. ‘Choco’ está siempre en el lugar indicado para presionar y recuperar la pelota, además de que tiene la técnica individual necesaria para empezar el juego Rojiblanco.

Por último, Denise Castro explotó como atacante del Guadalajara, con un impulso goleador sin precedentes: fuera de ‘Licha’ Cervantes, ninguna otra delantera de Chivas Femenil marcó 5 goles en 4 partidos. Pero el aporte de Denise no termina ahí, sino que se ha vuelto una parte clave del armado de juego tapatío, con su capacidad para arrastrar la pelota y encontrar a la mejor receptora.

Ver detalles de la publicación