Grada3.COM
·6 de abril de 2025
Las decisiones fallidas de Red Bull confirman el error de no apostar por Carlos Sainz

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·6 de abril de 2025
Carlos Sainz estuvo en la agenda de Red Bull, pero Marko y los directivos del equipo decidieron optar el pasado diciembre por Liam Lawson. Hoy, con la abrupta sustitución del neozelandés por Yuki Tsunoda, se ha desatado una tormenta interna que ni el propio Max Verstappen, tetracampeón del mundo, ha podido contener.
De hecho, el entorno de Verstappen, que en el pasado logró bloquear la llegada de Carlos Sainz al equipo, no ha logrado esta vez frenar una decisión técnica que ha dejado un sabor amargo en Milton Keynes. Después de solo dos grandes premios disputados al volante del RB21, Liam Lawson fue apartado de la alineación titular y enviado nuevamente a la estructura satélite, Racing Bulls.
En su lugar, Yuki Tsunoda se subirá al monoplaza principal desde el Gran Premio de Japón. Una maniobra que no ha contado con el beneplácito de Verstappen, que no dudó en mostrar su desacuerdo, aunque de forma discreta, con un «me gusta» en una publicación crítica hacia el equipo.
El argumento de Red Bull Racing es claro: necesitan dos coches competitivos para luchar no solo por el campeonato de constructores, sino también para dar soporte estratégico a Max Verstappen en su camino hacia un quinto título mundial de Fórmula 1. Aquí, claro, no hace falta deshojar ninguna margarita para tener claro que, nuevamente, Red Bull se equivocó eligiendo a Lawson.
Un error que podría haberse solucionado si, en su momento, cuando Sergio Pérez se encontraba con sus peores pesadillas en pista, se hubiera optado por llamar a Carlos Sainz, que todavía no había firmado con Williams. Por aquel entonces, el madrileño estaba detrás de algún equipo que le ofreciera solo una cosa: tener un coche con oportunidades de crecimiento para el futuro. Al final escogió Williams, que ya iba dando pasos hacia delante con las grandes actuaciones del argentino Franco Colapinto.
De hecho, antes del parón veraniego, antes de que Carlos estampase su firma el contrato con Williams, ya se cuestionaba la continuidad de Sergio, se pensaba en una inmediata sustitución del mexicano… y se le renovó el contrato a ‘Checo’ para ver si la tranquilidad de la renovación daba pie a la recuperación.
«Hubo circunstancias que se dieron en Red Bull y Mercedes que darían para un capítulo entero y no me vais a sacar nada más de estas situaciones porque creo que no merece la pena. Fue la tormenta perfecta con Toto Wolff esperando si Verstappen se quedaba libre, las circunstancias de Checo Pérez en Red Bull son sabidas… se dieron circunstancias que nos cerraron las puertas de los dos mejores equipos», describía Carlos Sainz padre en en el podcast ‘The After Lap’ sobre cómo se movió su hijo durante el 2024.
«Prácticamente, hablamos con todos los equipos de la parrilla, era una decisión que no era fácil y que, con el paso de los meses, fue evolucionando. Quieras o no, algo le afectó, cuando se cierran las puertas de Red Bull y Mercedes. Luego cambió el chip cuando firmó con Williams e hizo un gran final de temporada», zanjaba el veterano piloto de rallies.
La cruda realidad, y tal vez el primer error de Red Bull, fue descartar a Carlos Sainz en su momento. Su salida de Ferrari era una realidad, y los malos resultados de Sergio Pérez auguraban un cambio en el box. Si bien existía incertidumbre con Verstappen, la idea de Red Bull era clara: tener una dupla para ganarlo absolutamente todo. Y eso, con Pérez, no iba a ocurrir. Fue ahí cuando optaron por tirar de su academia. Christian Horner y Helmut Marko apostaron por Liam Lawson, pero lo hicieron con la boca cerrada. Confiaban, pero no mucho. Yuki Tsunoda esperaba en la recámara, pero toda esta situación pudo haberse evitado.
Una decisión de la que ahora Red Bull se arrepiente. No por apostar por el neozelandés, si no por haber dejado escapar al español. «Creo que Carlos es un gran piloto y lo hemos visto obviamente este año. A veces, hay que tener en cuenta los distintos criterios y dinámicas, y en el momento en que ampliamos el contrato de Pérez, hay que recordar que iba segundo en el campeonato del mundo, y que estaba subiendo al podio en las cuatro primeras de las cinco carreras» explicó el pasado diciembre Horner, que lamentó haber dejado escapar a Carlos Sainz.
Es difícil explicarse por qué la exitosa cantera de Helmut Marko y Christian Horner pasó de tener tres primeros espadas a sólo uno, y gracias. Pero sus movimientos desde entonces han respondido a dos impulsos: una fe ciega en Verstappen, correspondida por el talento y los resultados del holandés pero que espantó a Ricciardo, y un error grave de planificación dejando escapar a Carlos Sainz y no una, sino por dos veces. Recordemos que el ’55’ salió de la órbita Red Bull a mediados de 2017 para enrolarse a mitad de temporada con Renault, cuando cambió Toro Rosso por los franceses, quienes lo buscaban a toda costa para construir un equipo de futuro.
En vivo
En vivo