SoyDe2A
·11 de noviembre de 2025
Las Palmas 3-1 Racing de Santander: Redención en el Gran Canaria.

In partnership with
Yahoo sportsSoyDe2A
·11 de noviembre de 2025

CRÓNICA JORNADA 13: LAS PALMAS 3-1 RACING SANTANDER
El estadio estalló. Y no por un gol fortuito, sino porque la UD Las Palmas decidió, por fin, parar la hemorragia. Ante el líder, el equipo insular mostró carácter, manos firmes y cabeza clara. El 3-1 no es solo un marcador: es un golpe en la mesa, una declaración de intenciones.
El Racing de Santander arrancó con iniciativa: un tanto polémico de Villalibre a los trece minutos puso cuesta arriba el comienzo y encendió las alarmas. Pero Las Palmas no se derrumbó. Al contrario: respiró, ajustó y cambió el guion. Lo que siguió fue una respuesta inmediata y feroz.
El doblete de Mika Mármol en apenas tres minutos (36’ y 39’) simbolizó la reacción. Dos goles que nacen desde la banda izquierda, una vía que Luis García había trabajado toda la semana para explotar la espalda del lateral rival. “En la primera parte hemos sido muy superiores, independientemente de ir por detrás en el marcador”, explicó el técnico amarillo tras el partido (udlaspalmas.net).

Los jugadores de Las Palmas celebrando un gol. LALIGA
El Racing, que llegaba con cuatro victorias consecutivas, se encontró con un rival rocoso, incómodo y sostenido por su propio orden. La UD convirtió cada duelo en un ejercicio de fricción; el líder tuvo que comerse un bocadillo de tornillos. Lo que solía ser un equipo alegre y vertical se vio reducido por la intensidad del bloque amarillo y la lectura táctica de la zaga.
El 3-1 de Ale García poco antes del descanso fue la sentencia. Un gol que encendió el Gran Canaria y rompió definitivamente la dinámica del partido. “Lo más importante… resalto la mentalidad del grupo”, afirmó Luis García tras el encuentro (udlaspalmas.es).
El segundo tiempo fue una lección de contención. Las Palmas no cedió terreno ni ritmo. Controló la posesión, cerró líneas y dejó que el tiempo corriera a su favor. El Racing de Santander lo intentó, pero cada ataque se estrelló contra una defensa bien plantada y una afición entregada.
El EGC volvió a ser fortaleza. Más allá del resultado, lo que cambió fue la actitud: de la duda a la convicción. La UD las Palmas fue el equipo que el propio Luis había prometido, y eso —más que los tres puntos— vale como declaración de identidad.
Fue un partido de redención. De reconstruir confianza. Las Palmas no solo ganó al líder, sino que se ganó a sí misma. Porque el fútbol, a veces, necesita menos poesía y más oficio. Ayer, en Gran Canaria, hubo de los dos. Y el resultado, 3-1, supo a redención y a comienzo.
NUESTRO MVP SOYDE2A: Mika Mármol(Autor de un doblete decisivo y líder defensivo en el triunfo amarillo)

Extraída de La Provincia









































