FutboldeMadrid
·18 de febrero de 2025
Las posibles alineaciones del partido entre el Real Madrid y el City

In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·18 de febrero de 2025
El Real Madrid se prepara para recibir al Manchester City en el Santiago Bernabéu el miércoles 19 de febrero de 2025, en el partido de vuelta de los playoffs de la UEFA Champions League. En el encuentro de ida, disputado el 11 de febrero en el Etihad Stadium, el equipo de Carlo Ancelotti logró una victoria por 3-2. Las posibles alineaciones del Real Madrid y Manchester City serán claves para ambos equipos, para los merengues para defender el resultado y para los citizens para intentar remontar el partido. El árbitro rumano István Kovács será el encargado de dirigir el encuentro.
El equipo de Carlo Ancelotti se presenta en el Bernabéu con una ligera ventaja, tras haber ganado 3-2 en el Etihad Stadium. El Real Madrid es históricamente fuerte en casa y confía en su capacidad para gestionar la ventaja. Sin embargo, el desafío será mantener la concentración y no subestimar al City, que tiene calidad para remontar.
Por su parte, el Manchester City de Pep Guardiola no parte como favorito, pero su capacidad ofensiva es temible. El resultado del primer partido es un resultado que deja al City con opciones de remontar, y aunque no será fácil, Guardiola tiene experiencia en gestionar estos momentos. La clave para el City será aprovechar cualquier error del Real Madrid y aprovechar su potencia ofensiva en el campo del Bernabéu.
Podría haber novedades en las alineaciones del Real Madrid y el Manchester City para este partido. El Real Madrid ha recibido la buena noticia de que para esta fecha ha recuperado a dos de sus defensores. Carlo Ancelotti tuvo que improvisar una defensa en el estadio del City y ahora también podrá contar con Rüdiger y David Alaba. El que no va a llegar es Lucas Vázquez por lo que todo apunta a que Fede Valverde volverá a ocupar el lateral derecho.
Por parte del Manchester City también cuentan con algunas bajas. Rodrigo, con el cruzado roto, Akanji que acaba de pasar por el quirófano y estará fuera de juego entre ocho y diez semanas, y Bobb con una fractura ósea en la pierna. A todas estas, se tiene que sumar la de Akanji. El jugador se lesionó en el partido de ida contra el Madrid y no estará en el Santiago Bernabéu.
Antonio Rüdiger celebra la victoria tras el partido de LaLiga ante Valencia CF | Imagen: Aitor Alcalde/Getty Images
El Manchester City podría alinear a Ederson en la portería, el brasileño es el titular indiscutible del conjunto citizen. En la defensa, el lateral derecho podría ser Rico Lewis que le permitiría al equipo tener más control en el centro del campo y generar superioridad en la posesión. Los centrales con la probabilidad más alta son Rubén Días y Josko Gvardiol, dada su solidez y fiabilidad, acompañados de Nathan Aké en el lateral izquierdo, que aunque en ocasiones ha jugado como central, su solidez defensiva y su capacidad para cerrar espacios por su banda lo hacen una opción lógica frente a un ataque peligroso como el del Real Madrid.
En el centro del campo se alinearía a Stones como pivote. El técnico también tiene la opción de Kalvin Phillips, que podría ser considerado en esta posición si Guardiola busca mayor solidez defensiva. Sin embargo, dado el estilo de juego del City, Stones tiene más probabilidades de ser el elegido debido a su habilidad para adaptarse a diferentes roles en el campo. Acompañando a Stones, De Bruyne sería el motor creativo, y Bernardo Silva el equilibrio.
Para el ataque, Guardiola sacaría toda la pólvora con Savinho, Haaland y Jack Grealish. El delantero centro noruego es, sin lugar a dudas, el delantero titular del City, y los dos extremos aportarían electricidad y desborde en el ataque.
Carlo Ancelotti apostaría en la portería por Thibaut Cortois que es indiscutible en la portería del Real Madrid. En la defensa es donde puede haber más incertidumbre. Debido a la baja de Lucas Vázquez, es muy probable que el técnico apueste por Fede Valverde en el lateral derecho que ya ha jugado en esa posición en varias ocasiones, sobre todo cuando Ancelotti ha necesitado más presencia física en el centro del campo. Como centrales podría jugar Rüdiger que ya se ha recuperado de su lesión, pero debido a su falta de ritmo, Ancelotti podría alinear a Tchouaméni y Raúl Asencio, que está haciendo muy buenas actuaciones consolidándose en el primer equipo. En el lateral izquierdo, la probabilidad más alta se la lleva Ferland Mendy por su capacidad defensiva y su experiencia en este tipo de partidos.
En el medio del campo, el técnico podría alinear a Dani Ceballos, Camavinga y Bellingham. Como los creativos del equipo, Ceballos en el centro y Bellingham como el enlace, aprovecharían su capacidad goleadora y de conducción de balón. En el ataque hay menos dudas, Ancelotti apostaría por su tridente más letal con Rodrygo, Kylian Mbappé y Vinicius Jr. Los tres ofrecen velocidad y peligro en transición, lo que es vital para sorprender al City.