Da igual la pelota
·5 de noviembre de 2025
Las similitudes entre el derbi madrileño y Anfield

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·5 de noviembre de 2025

iverpoolLa derrota del Real Madrid en Anfield fue solo por 1-0, pero muchos no dudan en compararla con el 5-2 encajado ante el Atlético de Madrid en el derbi madrileño.
En la sala de prensa del estadio del Liverpool, Xabi Alonso rechazó tajantemente esa comparación. “Fue un partido equilibrado; la diferencia estuvo en los detalles”, afirmó el técnico blanco, que no vio similitudes con lo ocurrido frente al conjunto rojiblanco.
Sin embargo, dentro y fuera del club predomina la sensación de que, de no haber sido por la extraordinaria actuación de Thibaut Courtois, el Real Madrid habría salido de Anfield con una goleada difícil de digerir. Los datos del encuentro, de hecho, respaldan más esa percepción que la versión de su entrenador.
El equipo de Slot creó más ocasiones que el Atlético. Los rojiblancos firmaron 13 disparos, siete de ellos a portería, mientras que los ingleses alcanzaron los 17 intentos totales y obligaron a Courtois a intervenir en nueve ocasiones.
Ahí se encuentra la clave entre ambos partidos: el portero belga. De los nueve remates a puerta del Liverpool, solo el cabezazo de Mac Allister superó a Courtois. En el Metropolitano, en cambio, el guardameta apenas tuvo que hacer dos paradas.
Ofensivamente, el Madrid tampoco mostró su mejor versión en ninguno de los dos duelos. En Anfield, Mamardashvili apenas tuvo que lucirse: detuvo con mérito un disparo de Bellingham y resolvió sin problemas otro intento de Güler desde fuera del área. En el derbi, los dos tiros a puerta de los blancos terminaron en gol.
Defensivamente, el Madrid mostró grietas preocupantes en Liverpool. Huijsen protagonizó uno de sus peores partidos desde que viste de blanco, y el conjunto inglés pisó el área rival con más frecuencia que el Atlético: 29 contactos frente a 21.
Pese a todo, Xabi Alonso defendió a sus jugadores y destacó el esfuerzo colectivo.
En cuanto a la posesión, los blancos tuvieron algo más de dominio ante el Atlético (63% frente al 37% rojiblanco) que en Anfield (59%-41%). Pero en ambos choques, el balón pareció ser el preludio de las contras rivales, una amenaza constante que se sintió aún más en Liverpool.
En ambos encuentros, las acciones a balón parado fueron un quebradero de cabeza. En el Metropolitano, Le Normand marcó tras un centro lateral, los rojiblancos vieron anulado un gol en un córner y Sorloth firmó el 2-2 imponiéndose por arriba. Contra el Liverpool, el tanto de Mac Allister de cabeza y con solo 1,75 metros volvió a evidenciar la fragilidad aérea del Madrid. Cada envío lateral o balón parado se convirtió en una amenaza real para los de Xabi Alonso.
Autor: Iván.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
En vivo


En vivo







































