Le bajan el pulgar a Matías Palavecino como refuerzo de Universidad de Chile y lo comparan con Federico Mateos: “Si quieren dar el salto, hay que abrir la billetera” | OneFootball

Le bajan el pulgar a Matías Palavecino como refuerzo de Universidad de Chile y lo comparan con Federico Mateos: “Si quieren dar el salto, hay que abrir la billetera” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·3 de octubre de 2025

Le bajan el pulgar a Matías Palavecino como refuerzo de Universidad de Chile y lo comparan con Federico Mateos: “Si quieren dar el salto, hay que abrir la billetera”

Imagen del artículo:Le bajan el pulgar a Matías Palavecino como refuerzo de Universidad de Chile y lo comparan con Federico Mateos: “Si quieren dar el salto, hay que abrir la billetera”

El mediocampista de Coquimbo Unido ha brillado en el torneo y seduce a varios equipos grandes, pero en Universidad de Chile no lo ven como prioridad. Rodrigo Herrera lo comparó con el caso de Federico Mateos y advirtió que los azules deben apuntar más alto si quieren crecer a nivel internacional.

Aunque restan fechas para el cierre del campeonato y todavía faltan tres meses para la apertura del mercado de fichajes, Matías Palavecino ya aparece como uno de los nombres más codiciados del fútbol chileno. El volante argentino de 27 años ha sido una de las grandes figuras de Coquimbo Unido, líder del torneo y a un paso de coronarse campeón, lo que lo pone en el radar de los equipos grandes.


OneFootball Videos


En la U, sin embargo, el panorama es distinto. El periodista Rodrigo Herrera conversó con Bolavip y valoró el nivel del «10» pirata, pero de inmediato marcó distancia pensando en 2026. “Es un muy buen jugador, en Coquimbo encontró su lugar en el mundo. Pero ojo, ya ha ocurrido con la U que futbolistas que la rompen en un club chico después no repiten su rendimiento en un grande”, sostuvo.

Para ejemplificar, Herrera recordó el caso de Federico Mateos: “Es el ejemplo más claro. Llegó con gran perfil y nunca logró consolidarse. Es parecido a lo que pasó en Colo Colo con Moya. No hay que dejarse obnubilar por el presente de Palavecino, aunque nadie puede negar que a la U le falta un jugador de esas características”.

El comunicador fue categórico en su conclusión “Palavecino es un buen nombre para completar plantel, pero si la U quiere dar un salto de calidad y mejorar su rendimiento internacional, debe buscar jugadores con perfil sudamericano y abrir la billetera. Si no se arriesga, seguirá dando pasos cortos en vez de grandes avances”.

Ver detalles de la publicación