Lewandowski: “Tovaía me quedan dos o tres años a buen nivel” | OneFootball

Lewandowski: “Tovaía me quedan dos o tres años a buen nivel” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·14 de septiembre de 2025

Lewandowski: “Tovaía me quedan dos o tres años a buen nivel”

Imagen del artículo:Lewandowski: “Tovaía me quedan dos o tres años a buen nivel”

A sus 36 años, Robert Lewandowski está listo para ser titular esta noche en el duelo ante el Valencia en el Estadi Johan Cruyff. El delantero polaco concedió una entrevista exclusiva al medio británico The Times, donde repasó temas sobre su carrera y su presente en el FC Barcelona. Además, habló de su recuperación y del reto de convivir con una plantilla repleta de jóvenes talentos.

Lewandowski, su recuperación y el reto de liderar a los jóvenes

El goleador azulgrana insistió en que su rendimiento sigue siendo de élite. “Todavía me quedan dos o tres años a buen nivel”, aseguró el delantero, antes de descartar que su edad sea un problema. “Mucha gente piensa erróneamente que a los 37 años estoy en declive”, agregó, dejando claro que sigue siendo competitivo.


OneFootball Videos


Lewandowski también reveló el origen de la lesión muscular que lo alejó de los terrenos de juego en pretemporada. Explicó que “demasiados viajes y autobuses” durante la gira de verano y el mal descanso en “cama poco fiable” afectaron sus nervios. Eso terminó causándole molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo, lo que le impidió disputar el Trofeu Joan Gamper y el debut liguero en Mallorca.

Ahora, tras varias semanas de recuperación, el polaco está en óptimas condiciones y listo para ampliar su cuenta goleadora. De hecho, si juega hoy, alcanzará los 150 partidos con la camiseta del FC Barcelona, una cifra que lo motiva para seguir rompiendo récords.

Por último, el delantero se refirió a la convivencia con la nueva generación de futbolistas del club. “Fue un gran reto”, confesó Lewandowski, quien destacó la importancia de entender la mentalidad de los jóvenes. “Antes, gritar era una forma de motivar, pero esta generación no reacciona de la misma manera”, explicó. “No son solo jugadores, son personas. No quería entrar en conflicto con ellos, tenía que aprender”, concluyó, dejando ver su rol como líder y mentor en el vestuario.

Ver detalles de la publicación