SocBlaugrana
·27 de noviembre de 2025
Lo que le viene al Barça

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·27 de noviembre de 2025

La dolorosa derrota en Stamford Bridge (3-0) dejó un mal sabor de boca en Can Barça. La expulsión de Ronald Araujo en el primer tiempo condicionó el partido, en el que, con 11 contra 10, el Barça no pudo competir ante el conjunto londinense. Fue la segunda derrota en lo que va de ‘liguilla’ en la UEFA Champions League y, sumado al empate en Brujas, deja al conjunto culer en una situación delicada de cara a la clasificación directa para los octavos de final. Y no han tardado en aparecer las dudas respecto al nivel del equipo, sobre todo en defensa. Sin embargo, ahora toca pasar página y centrarse en lo que le viene al FC Barcelona antes de terminar el año.
El regreso al Camp Nou debe ser un pulmón extra para el equipo. En la vuelta oficial el pasado fin de semana ante el Athletic Club se vio como los jugadores salieron con una marcha más que sirvió para derrotar al conjunto vasco sin miramientos. Y toca aferrarse a esto para terminar un 2025 en el que el Barça ha vuelto a competir y, sobre todo, a ganar títulos.
Ferran Torres y Lamine Yamal celebrando el cuarto gol del Barça ante el Athletic Club en el regreso al Spotify Camp Nou. Fuente: LaPrensa.hn
El primer compromiso después de Londres será el Deportivo Alavés. Los babazorros visitarán el Camp Nou tras dos pinchazos en liga, pero con la motivación de ser el primer equipo en ganar en el ‘nuevo’ templo culer. El Barça, por su parte, no quiere aflojar en la pelea por la liga y quiere volver a situarse líder provisional del campeonato doméstico. Los de Flick, al jugar antes que el Real Madrid, quieren ponerle presión a un conjunto blanco que se ha dejado cuatro puntos en las dos últimas jornadas de liga y que atraviesa un momento lleno de interrogantes.
En la misma pelea por la liga también está el Atlético de Madrid, que será el siguiente rival en visitar la Ciudad Condal. Lo hará la semana que viene en un partido correspondiente a la decimonovena fecha de la liga, pero que se ha adelantado por la celebración de la Supercopa de España. El conjunto colchonero está en su mejor momento de la temporada y encadena seis victorias consecutivas. Los de Diego Pablo Simeone están a tan solo tres puntos del Barça y quieren dar la campanada en el Camp Nou para poner aún más picante al asunto.
Después del Atlético de Madrid en casa, al FC Barcelona le tocará viajar a Sevilla para medirse al Betis. El conjunto verdiblanco ocupa la quinta posición en liga y será una visita más que complicada pese a su ‘exilio’ a La Cartuja por la remodelación del Villamarín. Serán semanas de tener a todos enchufados y de rotaciones por el apretadísimo calendario, ya que tan solo tres días después, el Barça recibirá al Eitracht de Frankfurt en casa con el objetivo de sumar los tres puntos para sacar la calculadora y aspirar al ‘top-8’.
Después del choque contra el conjunto alemán, el Barça recibirá a Osasuna en casa para, posteriomente, disputar en Villarreal el último encuentro del 2025, finalmente en Castellón después del circo que montó Tebas para enviar el partido a Miami.
Así pues, tramo importante de la temporada para un Barça que, esta mañana, ha recibido una mala noticia. Y es que el club blaugrana ha informado mediante un comunicado médico de la lesión de Fermín López en el soleo de la pierna derecha, que lo apartará de los terrenos de juego durante dos semanas. De este modo, el de El Campillo no reaparecerá hasta después del partido ante el Eintracht de Frankfurt.
Fermín López, lesionado para las próximas dos semanas. Fuente: Marca
Si la mala noticia ha sido Fermín, la buena ha sido Pedri. El centrocampista canario, que cayó lesionado en el Clásico del Santiago Bernabéu el pasado 26 de octubre, ha vuelto a entrenarse con el grupo y entrará en la lista de convocados para el partido de este sábado contra el Deportivo Alavés en el Spotify Camp Nou.
- Publicidad -









































